Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Castillo prioriza cooperación con China

por Jadir Villar julio 16, 2021
escrito por Jadir Villar julio 16, 2021
1,1K

El aún candidato confía en que el resultado dado por la ONPE sea finalmente confirmado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). A su vez, el partido Perú Libre espera que dicha entidad proclame la elección de Pedro Castillo como presidente de la República del Perú.

Mientras tanto, el profesor no solo se reúne con alcaldes y congresistas, también hace lo propio con embajadores; el pasado 15 de julio sostuvo una cita con el embajador de la República Popular China en Perú. Se sabe que Castillo busca reforzar las relaciones con países que compartan la ideología de su partido.

Lazos de hermandad y cooperación

Mediante su cuenta de Twitter, Castillo evidenció su reunión con el embajador chino. En su perfil social señaló que dicho encuentro buscaba «priorizar los lazos de hermandad y cooperación entre ambos países». En la reunión, el candidato de Perú Libre fue acompañado por el economista Pedro Francke y el médico Hernando Cevallos. Estos últimos habrían sido voceados para estar a cargo de los ministerios de economía y salud, respectivamente.

Se estima que la reunión duró aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Concluido el evento, el candidato retornó a su residencia y centro partidario en el distrito de Breña, Lima. Ni el profesor ni los miembros que representan su equipo técnico, ofrecieron algún tipo de declaración a los medios.

Indudablemente, la reunión de Castillo con el embajador se da en un afán de buscar respaldo y legitimidad por parte de las autoridades internacionales. De igual forma, resultaría necesario que Castillo defina mejor forma la prioridad que le dará al país asiático.

Nos reunimos con Liang Yu, embajador de la República Popular China en Perú (@ChinaEmbPeru), para priorizar los lazos de hermandad y cooperación entre ambos países. #SeguimosAvanzando pic.twitter.com/hDAzEbGU0M

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 15, 2021

Legitimidad en las vacunas asiáticas

Las vacunas asiáticas como Sinopharm y Sinovac han causado suspicacias por su diferenciada eficacia frente a otros laboratorios. Dentro del campo de la medicina ha tenido detractores como médicos que también la avalan. Se sabe que el Perú recibió hace unos días un nuevo lote de 614 400 vacunas contra la COVID-19, procedente de la empresa china Sinopharm. Esta nueva adquisición está destinada a asegurar la celeridad en el proceso de vacunación.

Asimismo, el 13 de julio de este mes, la representación de China en Perú publicó un comunicado vía Twitter. En dicha red social señalan lo siguiente: “La embajada de China en el Perú condena enérgicamente la difamación a la vacuna china Sinopharm por parte de cierto político. Dichas declaraciones infundadas son totalmente falsas, irresponsables y carecen de conocimientos científicos básicos».

Los representantes del país asiático arremeten contra el congresista electo Ernesto Bustamante,  señalando que “es delito privar el derecho a la salud y vida de la gente con desinformación y mentiras”. Cabe señalar que Bustamante, quien además es biólogo molecular, ha sido uno de los principales detractores de la vacuna china.

La @ChinaEmbPeru se atreve a amenazar y acusar a un “político peruano” a quien no se atreve a nombrar.
Que la embajada intervenga en favor de la empresa china corrupta, cómplice del gobierno de @MartinVizcarraC, es claro acto de colusión.
Estos comunistas se sienten empoderados.

— Ernesto Bustamante (@ErnesBustamante) July 14, 2021

Más en Diario El Gobierno

#FactChecking | Es falsa la versión de Gonzales Posada acerca de que el fallo judicial que suspendió elección de magistrados del Tribunal Constitucional le niega competencias al Congreso. https://t.co/i681wLvZ46

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 15, 2021
ChinaEmbajada de ChinaErnesto BustamanteJNEONPEPerúSinopharmvacuna
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Las últimas disposiciones y leyes que nos deja el Congreso de la República
siguiente post
Octógonos nutricionales: ¿Es legal la participación del MINSA en su regulación?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.