Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Castillo hunde al ministro de Defensa y el Congreso exige interpelación

por Aarón Torres noviembre 8, 2021
escrito por Aarón Torres noviembre 8, 2021
Parlamentarios buscan la censura del ministro de Defensa.
Parlamentarios buscan la censura del ministro de Defensa.
996

En busca de la censura. Luego de la denuncia presentada por el excomandante general del Ejército, José Vizcarra Álvarez, algunos congresistas buscarán la interpelación del ministro de Defensa, Walter Ayala. Legisladores como José Cueto, Roberto Chiabra y Jorge Montoya, coinciden en que Ayala sería el responsable político tras el presunto pedido de ascenso de dos coroneles por parte del presidente Pedro Castillo.

Vizcarra Álvarez afirmó que diversas figuras políticas cercanas al presidente y el propio Castillo solicitaron en diferentes ocasiones el ascenso de los coroneles EP Ciro Bocanegra y Carlos Sánchez Cahuancama. Asimismo, aclaró que su salida de la dirección respondería a su negativa antes promover a personas que no cumplían con las calificaciones requeridas.

Nueva interpelación

El parlamentario y vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, precisó que iniciaría la recolección de firmas para presentarlas ante el pleno. Además, señaló que el ministro sería el responsable político de lo sucedido, por lo que tendría que presentar su renuncia al cargo. El parlamentario indicó que la actitud de Vizcarra frente al pedido del presidente fue firme. Dicha solicitud va en contra de las normas establecidas en el ejército.

Es inaudito e inaceptable el abuso de autoridad que ha demostrado el Jefe Supremo de las FFAA, el Ministro de Defensa ha claudicado por someterse a él aún sabiendo lo que pretendía hacer. (1/3)

— Jorge Montoya ?? (@Alm_Montoya) November 8, 2021

En la misma línea, el legislador José Cueto indicó que el ministro Ayala todavía no se ha manifestado ante el escándalo de los nombramientos. En declaraciones para El Comercio, Cueto afirma que el ministro de Defensa no tuvo la hombría de decir el motivo por el que retiró al comandante Ayala.

“El ministro no ha tenido la hombría de decir por qué han sacado al comandante general del Ejército, se escuda que ‘la ley dice tal’, pero se debe tener criterio. Debe haber una motivación. Y también la forma ha sido mala, cómo es que el señor Vizcarra se entera por El Peruano, eso es un manoseo y un maltrato a las Fuerzas Armadas”

José Cueto – Congresista

El parlamentario de Renovación Popular aseveró que son graves las declaraciones hechas por el excomandante Ayala. Esto al recordar lo dicho por el ministro de Defensa, Walter Ayala en el programa Agenda Política, al afirmar que desconocía los motivos del pase al retiro de José Vizcarra. Cueto aseguró que su bancada planteará la interpelación y censura al titular de Defensa, Walter Ayala.

LEE TAMBIÉN: SJL: Guillermo Bermejo y Sigrid Bazán unen fuerzas

¿Qué significa la interpelación de un ministro?

Es importante mencionar que, la interpelación es un mecanismo contemplado en la Constitución. Es decir, los ministros están obligados a presentarse ante el Congreso. El inicio de este proceso se da por escrito, cuando se presenta con al menos el 15% de firmas del número legal de congresistas adjuntas en el pliego interpelatorio. Finalmente, la solicitud será evaluada y puesta en votación ante el pleno.

De aprobarse, el Parlamento programa día y hora para que los ministros respondan a la interpelación. El mecanismo termina cuando el ministro en cuestión acude al pleno del Congreso para responder el interrogatorio. De no resolver las inquietudes de los legisladores, estarían habilitados para iniciar con un nuevo proceso: la censura.

Para la presentación de una moción de censura, se requiere de no menos del 25% de firmas del número legal de congresistas. El debate y la votación de la misma se dará entre el cuarto y el décimo día calendario de su aprobación. La censura de un ministro se aprueba con el voto de más de 50% del número legal de parlamentarios.

LEE TAMBIÉN: Digitalización de la SBS: ¿Qué cambios realizaron en sus facultades?

Ministro cuestionado

Ministro Ayala fue ratificado por el presidente Castillo en su segundo gabinete

En respuesta a las declaraciones del excomandante José Vizcarra, el ministro Walter Ayala negó que los cambios en las Fuerzas Armadas sean represalias por parte del presidente Pedro Castillo. Asimismo, argumentó que la única motivación ante el cambio fue la prerrogativa que tiene el jefe de Estado. En la misma línea, insistió en que nadie puede reclamar esta decisión.

El titular de la cartera de Defensa, Walter Ayala Gonzales es abogado e integrante del primer gabinete del presidente Castillo. Su designación trajo consigo múltiples cuestionamientos debido a su postura frente a la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional el pasado 30 de junio. Esta acción buscaba detener la votación de los nuevos integrantes del organismo autónomo en el Congreso de la República.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Esta mañana se nombró al nuevo comandante general del Ejército, Walter Córdova, quien reemplazará a José Alberto Vizcarra en el cargo. El cambio se hace en medio de cuestionamientos contra Castillo. https://t.co/SBjTo7Wa2v

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 8, 2021
FFAAFuerzas ArmadasJorge MontoyaJosé Vizcarra ÁlvarezMinisterio de DefensaPedro CastilloRENOVACIÓN POPULARWalter Ayala
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Elecciones en Nicaragua: 81.2% de ausencia y falta reconocimiento internacional
siguiente post
De campeón a descendido: la debacle de Binacional

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.