Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Caso Universidad de Lima y la violencia contra la mujer en el Perú

por Pablo Cruz octubre 7, 2023
escrito por Pablo Cruz octubre 7, 2023
437

En el marco de los últimos hechos ocurridos en la Universidad de Lima y la confirmación de un intento de feminicidio, es importante recordar el fuerte impacto que tiene la inseguridad y, específicamente, la violencia contra la mujer en nuestro país. Estando este presente muchas veces dentro de los hogares y en las parejas.

¿Qué ocurrió este martes en la Universidad de Lima?

A inicios de esta semana ocurrió un hecho que tuvo impacto en la opinión pública. Un alumno de la mencionada casa de estudios cayó desde el quinto piso de uno de los edificios. Esto provocó que inmediatamente fuera auxiliado y trasladado a una clínica cercana, en la que hasta el día de hoy se encuentra internado.

Durante los primeros días no se supo cuál era la razón del acontecimiento. Existía incertidumbre respecto a lo ocurrido e incluso existieron polémicas declaraciones al respecto, sancionándose a los autores. Sin embargo una reciente declaración en el programa de televisión “Amor y Fuego” de Willax, así como un informe policial, señalaron que el acto se habría tratado de un hecho delictivo cometido por el mismo alumno en contra de su pareja.

De esta forma, el informe policial señala que se trata del presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de feminicidio en grado de tentativa. Esto según confirman también la pareja del ahora herido Franklin Huamán, así como algunos testigos del suceso. Todos quienes señalan que Huamán estuvo atacándola, amenzando con posteriormente lanzarse al vacío.

LEE TAMBIÉN: Congreso: presentan moción de censura contra Rosselli Amuruz

¿Se trata de un nuevo caso de feminicidio?

Aún se encuentra el caso en investigaciones preliminares y, por lo tanto, aún no existe una conclusión respecto a las consecuencias penales que podría recaer en el alumno. Es importante reunir las pruebas para poder continuar con el debido proceso penal. Sin embargo de lo que se sabe hasta la actualidad, es que el investigado ejerció violencia física de gravedad en contra de su pareja, lo que podría muy probablemente llevarlo a cumplir alguna condena.

Si bien es cierto de que en el Perú sí existe condena por el grado de tentativa, es importante definir el delito que se atribuirá en este caso. No necesariamente la violencia contra la mujer debe ser inmediatamente catalogada como delito de feminicidio, ya que se deben cumplir circunstancias y requisitos. Sin embargo, sí estaría comprendido en otras formas de delito contra la vida, cuerpo y salud. Por esta razón, es necesaria la valoración de las pruebas y la investigación para determinar ante que tipo de delito se encuentra.

Los delitos de violencia contra la mujer y las declaraciones del gobierno

Más allá del delito en el que pueda caber la conducta del presunto imputado, lo cierto es que la violencia contra la mujer está ampliamente extendida en nuestro país. Según señaló la ministra Nancy Tolentino, en lo que va del año, hay 110 casos de feminicidio en el país. Esta cifra es mayor que los años anteriores.

Además, los casos de delito de violación sexual contra menores también son preocupantes. Similar al caso de Mila, ocurrido hace unos meses, en el que se autorizó por el Poder Judicial el acceso al aborto terapéutico en contra de lo señalado por la Junta Médica de Iquitos. En esta semana, otro caso similar ha ocurrido. Se autorizó el acceso de una menor de 10 años que sufrió de violación sexual en reiteradas ocasiones al aborto terapéutico.

De acuerdo a las cifras del Ministerio Público, desde el año 2016 al 2022, se han denunciado 1.248,404 casos de delitos comprendidos dentro de las lesiones a mujeres o integrantes dentro del grupo familiar. Entre ellos se encuentran contemplados los referidos a la vida, el cuerpo y la salud. Estos abarcan los delitos de lesiones, los supuestos de homicidio, feminicidio, entre otros. Por otro lado, respecto a los casos de violación contra la libertad sexual, se han contabilizado 169,499 entre esos años.

Lo cierto es que se mantienen los casos de distintos delitos referidos a la violencia contra la mujer, sin establecerse medidas concretas para frenar su avance. Más allá del discurso mencionado por Dina Boluarte ante la Asamblea General de la ONU el mes pasado en el que se comprometió a combatir la violencia contra la mujer en el país, no se han concretado medidas al respecto que generen una disminución en los casos de violencia contra la mujer. Además de una serie de propuestas radicales que bajo el actual estado constitucional y los diversos tratados internacionales de los que el Perú forma parte no podrían ser aplicadas.

Más en Diario El Gobierno:

#México 🇲🇽 | La cantidad de empleados de los cárteles es tan alta que estos se han vuelto el quinto empleador más grande de México. https://t.co/rCuhArjSMA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 5, 2023
DelitoEliminación de la Violencia contra las MujeresFeminicidioPNPUniversidad de Lima
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Congreso: presentan moción de censura contra Rosselli Amuruz
siguiente post
Suspenden a Fiscal Rafael Vela por declaraciones en caso Keiko Fujimori

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.