Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Carlos Lizarzaburu es sancionado por Comisión de Ética tras insultos contra la wiphala

por Erick Chavez Ramos junio 9, 2023
escrito por Erick Chavez Ramos junio 9, 2023
681

La Comisión de Ética aprobó el informe final contra el congresista Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) por sus expresiones negativas sobre la bandera wiphala, que representa a los pueblos originarios. Él mencionó que dicha bandera es un mantel de chifa adoptado por algunos resentidos sociales de Bolivia. En las votaciones tuvo 7 votos a favor, 6 en contra y una abstención. La sanción impuesta consistió en una amonestación escrita pública, acompañada de una multa equivalente a 10 días de remuneración.

Como se mencionó, se constató que Carlos Lizarzaburu realizó declaraciones desafortunadas que resultaron ofensivas tanto para los pueblos originarios como para los congresistas, quienes demandaron una rectificación inmediata. Además, se evidenció que las frases ofensivas y el comportamiento desafiante del congresista tuvieron repercusiones en otras naciones. Entre ellas están Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay, donde la bandera en cuestión es un símbolo importante.

🔴✅ #LoÚltimo | Con 7 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención, SE APRUEBA #InformeDeCalificación recaído en los Expedientes Acumulados Nº 103-105-109-2022-2023/CEP-CR seguido contra el congresista Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu. pic.twitter.com/jKTaZLeBCq

— Comisión de Ética Parlamentaria (@comision_etica) June 6, 2023

Además, se señaló que las palabras expresadas por el congresista traspasaron los límites de la libertad de expresión. Se indica que, en su defensa, Lizarzaburu expresó su pesar por haber realizado tales comentarios inapropiados. Sin embargo, esto no le quita responsabilidad de sus acciones.

De esta manera, el informe final sugirió que se acepte la denuncia por violación del Código de Ética Parlamentaria y el Reglamento de Ética Parlamentaria. Esta fue presentada por los congresistas Silvana Robles y Jaime Quito (Perú Libre). Además, se propuso como sanción una amonestación escrita junto con una multa equivalente a 10 días de remuneración. Carlos Lizarzaburu apeló esta decisión y anunció que presentará un escrito dentro de cierto plazo.

LEE TAMBIÉN: Piura está inundada, pero de corrupción; por Alison Mauriola

¿Qué representa la bandera whipala?

La bandera whipala representa toda la cosmovisión andina. Es decir, simboliza a la Pachamama, los animales, las plantas, las piedras, los runas (hombres), la naturaleza y la vida en armonía. Con el transcurso del tiempo, ha llegado a convertirse en un símbolo de resistencia para los pueblos originarios. No solo en Perú, también en determinadas áreas de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador.

Fuente: Municipalidad Provincial de Puno

Su relevancia es tan significativa que el 15 de junio de 2022, mediante su publicación oficial en el diario El Peruano, se proclamó a la bandera wiphala como un símbolo representativo de los pueblos originarios quechuas, aimaras, uros y mestizos de la región de Puno. Los colores de esta bandera (rojo, naranja, amarillo, blanco, verde, azul y violeta) se encuentran relacionados con la cosmovisión andina.

Es por ello que las expresiones de Carlos Lizarzaburu tuvieron tal desaprobación. «Déjense de hablar originario y de la bandera del Tahuantinsuyo que fue una bandera ganada en un concurso radial hace décadas atrás y en el 2009, en Bolivia, la Whipala ese mantel de chifa fue adoptado por algunos resentidos sociales bolivianos», señaló el congresista.

Más en Diario El Gobierno:

#Investigación | Edecán de Boluarte ha sido demandado por deber más de US$ 40 mil de alquiler desde hace más de dos años. Hasta el momento no tendría intención de dejar la propiedad. https://t.co/XrJHanYxLI

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 13, 2023
Comisión de ÉticaCongreso de la RepúblicaFuerza PopularPodemos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Erick Chavez Ramos

Periodismo. Redactor de Política.

post anterior
La eurozona entra en recesión
siguiente post
Dina Boluarte: Comisión Permanente archivó su denuncia por muertes en protestas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.