Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Caos en La Victoria y el Agustino: El fracaso del estado en seguridad ciudadana

por Pablo Cruz noviembre 1, 2023
escrito por Pablo Cruz noviembre 1, 2023
989

Cada vez existe un mayor descontento por parte de la ciudadanía respecto a la creciente ola de inseguridad en el país. Esta situación se ha visto incrementada en los últimos meses, principalmente debido a la confirmación del ingreso de organizaciones criminales extranjeras al país. Sumado a la ineficiencia de las autoridades respecto a medidas de prevención y sanción eficientes, han llevado a algunos sectores del país a radicalizarse y tomar medidas extremas.

¿Qué está ocurriendo estos últimos días en La Victoria y el Agustino?

En los distritos limeños de El Agustino y La Victoria se han dado a conocer esta semana fuertes enfrentamientos entre ciudadanos peruanos y extranjeros, principalmente de nacionalidad venezolana. Estos últimos iniciaron en la urbanización Manzanilla y, posteriormente, comenzaron a expandirse a otras áreas como el Cerro San Cosme, Avenida Nicolás Ayllón o Gamarra. 

Según dio a conocer para Latina Noticias el gerente de Seguridad de El Agustino, Jorge Nievas, estos ataques fueron iniciados por parte de mototaxistas de La Victoria y El Agustino. Ellos habrían decidido unirse en contra de mafias venezolanas que les estarían cobrando cupos. Su finalidad así, sería la de “no permitir que ningún venezolano circule”. 

Las “barridas” realizadas por quienes participan de estos actos incluyen la quema de mototaxis y motos lineales. Así como otros bienes de los ciudadanos venezolanos que residen o comercian en la zona. Según se alega por vecinos de la zona, esto es debido al cansancio que se tiene respecto a estas mafias que dicen ser del Tren de Aragua. Quienes mencionarían dicha vinculación con el fin de atemorizar a los comerciantes y vecinos de la zona.

Cabe agregar que se ha brindado un ultimátum de 3 días por parte de los manifestantes. A fin de que los ciudadanos extranjeros retiren o de lo contrario actuarán “a lo salvaje”.  Esto causado por la falta de apoyo que alegan los comerciantes por parte de las autoridades. Ya que anteriormente se les alertó sobre el incremento de hechos delictivos como extorsión en la zona y no recibieron respuesta.

LEE TAMBIÉN: El Futuro del Peaje de Puente Piedra en Manos del Tribunal Constitucional

¿Solamente se trataría de una defensa contra las mafias?

Sin embargo, existen posiciones divididas respecto a este tema. Los videos de estos actos se han difundido principalmente el día de ayer en redes sociales. Por un lado existen personas que por estos medios públicamente aprueban el accionar y los hechos de vandalismo ocasionados en contra de ciudadanos extranjeros (quienes en muchos casos no pertenecen a las mafias). Mientras que por otro lado, existen personas que aclaran que en realidad también se tratarían de extorsionadores aquellas personas que realizan los ataques.

Según el programa Buenos Días Perú, estas medidas se tratarían de una lucha entre bandas peruanas y venezolanas. Estas desean tener el control del cobro de cupos en estos distritos de Lima en los cuales la inseguridad ciudadana y la presencia de mafias y organizaciones criminales son frecuentes.

“Supuestamente están cobrando cupos unos venezolano a unos peruanos y unos peruanos a unos venezolanos y se están peleando. En La Victoria, a todo motorizado delivery que vean les están quitando la moto, el teléfono”. Es el testimonio que se escucha en uno de los audios presentados en el programa. A pesar de esta posibilidad, lo cierto es que existe mucha indignación por parte de la población y mayor percepción del aumento en la delincuencia debido al ingreso de bandas criminales internacionales como El Tren de Aragua al país.

Las ineficientes políticas migratorias y en seguridad ciudadana como causa

Roger Pérez, general de la Policía Nacional del Perú, se refirió respecto a lo ocurrido señalando que ya las autoridades tienen bajo control la situación. Sin embargo, lo cierto es que lo que actualmente ha ocurrido se debe en gran parte a la ineficiencia de las políticas públicas en primer lugar en materia de un ordenado flujo migratorio. Además, en segundo lugar debido a la falta de adecuadas políticas en materia de seguridad ciudadana.

Actualmente existen algunos distritos de la capital, los cuales se encuentran bajo estado de emergencia. Sin embargo ya se demostró que estas medidas no solucionan el fondo del problema. El año pasado se llevó a cabo un estado de excepción general en todo Lima Metropolitana. Sin embargo las consecuencias de la ineficiencia de estas políticas públicas de corto plazo y sin una estrategia real, se observan actualmente en estos enfrentamientos.

El ministro Vicente Romero se refirió a una “expulsión de extranjeros en condición de irregularidad”. Sin embargo, estas son medidas de carácter populista que constantemente han sido ofrecidas desde la llegada de Pedro Castillo al poder en el año 2021. Por lo tanto, las medidas y declaraciones tomadas por parte del estado tanto a nivel migratorio como a nivel de seguridad han ocasionado la agudización de la xenofobia en el país y el incremento de medidas extremas.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
ataquesDelincuenciaInseguridad ciudadanaLa VictoriaMigracionesVenezolanos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
El Futuro del Peaje de Puente Piedra en Manos del Tribunal Constitucional
siguiente post
Nueva Ley de Industrias propuesta por el Congreso, ¿medida viable para la industrialización peruana?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.