Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Camino a la reactivación del sector turismo: Iniciativas del gobierno e inversión extranjera

por Sebastian Camogliano octubre 17, 2021
escrito por Sebastian Camogliano octubre 17, 2021
1,K

Debido a la pandemia por la covid-19, muchos sectores económicos se vieron afectados deteriorando la economía nacional y la de las regiones. Por ello, resulta importante y factible, gracias al avance en el proceso de vacunación, la reactivación del turismo en un país multicultural como el Perú. En días recientes se han propuesto diferentes iniciativas desde el Ejecutivo para la recuperación del sector. Por otro lado, hemos recibido inversión extranjera sobre una región que vive principalmente del turismo.

Diálogo desde el Ejecutivo

El 15 de octubre, se formó la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Turismo, la cual está presidida por los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez. Dichos ministros se reunieron con 20 representantes de gremios y empresas del sector turismo para la recolección de sus pedidos y necesidades resultantes de la pandemia.

«En el MEF consideramos que el turismo es un sector sumamente importante por su potencialidad de desarrollo y capacidad de generar empleo. El sector nos preocupa por la situación particular que está afrontando, probablemente sea el más golpeado por la pandemia, tenemos que ver cómo reactivarlo».

Pedro Francke, ministro de Economía y Finanzas

Desde el Mincetur, Roberto Sánchez indicó que presentará acciones específicas para la reactivación del sector, posterior a la siguiente reunión del Consejo de Ministros. Las futuras medidas a tomar serán sumadas a las recientemente implementadas, como la ampliación al 100% del aforo para los restaurante con un área mayor a 200m2.

Las acciones serán realizadas en el contexto de la estrategia nacional para la reactivación del turismo 2021-2023, implementada desde el 01 de abril del 2021. Estrategia en la cual figura, en uno de sus objetivos principales, el «mejorar la competitividad del sector, fortaleciendo su institucionalidad y articulación público-privada». 

CONOCE MÁS EN: Mincetur desarrolla estrategias para la reactivación del turismo

Prioritario en la reactivación económica

El día 16 de octubre el presidente de la nación, Pedro Castillo, dio a conocer la Política de Gobierno 2021-2026, por la cual presentó 10 ejes principales en los que se basará su gobierno. Siendo el segundo eje la reactivación económica, solamente por debajo del de salud, se especifica que uno de los objetivos del gobierno en esta materia será la de «promover el desarrollo agrario y rural e impulsar la oferta cultural y turística». Asimismo, se señala que esta ley debe ser asimilada por todos los ministros involucrados. En este caso, los ministros Francke y Sánchez deberán presentar acciones para el cumplimento de la nueva política.

Pedro Castillo and the 500-Year-Old Lima vs Rural Divide

Inversión extranjera

En los últimos meses, diferentes superproducciones, latinas y hollywoodenses, han desembolsado grandes cantidades de dinero para permisos de grabación en el Cusco. Las dos producciones audiovisuales de las que hablamos son la película «Transformers» y la serie «La reina del sur 3». Por su parte, el filme de Paramount Pictures ha desembolsado 133,400 soles en lo que va de rodaje y, por su parte, la serie latinoamericana ha abonado 11,344 soles a las arcas de la ciudad de los incas.

Plaza de Armas del Cusco

TE PUEDE INTERESAR: Juego del calamar: El endeudamiento familiar como bomba de tiempo en el Perú

Así lo dio a conocer Víctor Boluarte, alcalde provincial del Cusco:

“Por derecho de uso de algunas vías públicas y por derecho de uso de este centro de convenciones [Centro de Convenciones de Cusco], la municipalidad cobra algunos conceptos […] si suman todo si son más de 150 mil soles”.

Víctor Boluarte Medina, alcalde provincial de Cusco

Con las nuevas iniciativas dadas desde el interior del país y las inversiones llegadas desde el extranjero, se espera que el turismo vuelva a ser la tercera fuente principal del PBI en el país, como lo era antes de la pandemia.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Pedro Castillo omitió información sobre su cargo como gerente de la empresa constructora Consorcio Chotano. Las investigaciones en su contra siguen desde la Fiscalía.

Por @Silvana_dlchttps://t.co/wvUqSyoR9v

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 17, 2021
EconomíaEjecutivoFranckePedroReina del surSáchezTransformers
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Buenas noticias: Economía peruana creció 11.83% durante agosto, según el INEI
siguiente post
Bellido considera a Venezuela como una democracia

También te puede interesar

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.