Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Cambio de rumbo: el contundente mensaje de Milei y el fin de una era en Argentina

por Pablo Cruz noviembre 19, 2023
escrito por Pablo Cruz noviembre 19, 2023
630

Javier Milei, candidato por La Libertad Avanza, es el nuevo presidente electo de Argentina. Hoy se llevó a cabo el balotaje en el cual finalmente venció a Sergio Massa. Ministro de Economía que ha tenido responsabilidad en la actual crisis económica que atraviesa el país. Luego de unas horas de que fue dado a conocer el resultado, se ha pronunciado el ahora presidente libertario, señalando su compromiso para unir las diferencias políticas a favor de Argentina, así como a finalmente romper con el viejo orden que mantuvo a la nación en crisis.

Un cambio esperado por muchos argentinos

Milei inició su discurso con una contundente frase “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”. Tras ello, miles de ciudadanos vociferaban “Argentina” al unísono. Mientras aplaudían el inicio de un nuevo sistema, con la esperanza de que con ello se logre una mejoría en la economía nacional. Sector que en los últimos años estuvo fuertemente dañado por las políticas de los gobiernos de tendencia peronista en el país hasta el actual presidente en ejercicio Alberto Fernández. 

El presidente electo brindó agradecimiento tanto a su hermana Karina, como principalmente a Santiago Caputo. Mencionó que él es el “verdadero arquitecto de todo esto”. Él, es miembro del partido La Libertad Avanza y además es un hombre cercano al expresidente Mauricio Macri,. A quien posteriormente el economista se refirió también con mucho agradecimiento. Asimismo, recalcó la labor de todos los miembros del movimiento político que lo acompañaron hacia la victoria y que creen en sus propuestas de reforma a nivel político y económico.

También es importante su recalco a la labor de los fiscales en el proceso electoral. Ya que según mencionó, ellos fueron los responsables de que los votos sean protegidos y se logre la victoria del presidente que fue elegido por el pueblo argentino. Con ello, Milei dio a conocer su preocupación inicial por un posible fraude con el fin de evitar su triunfo y con ello llevar a Massa al poder. Posición que responde solamente a posibles sospechas por su lado. 

El agradecimiento a Macri y a Bullrich

Es de suma relevancia señalar el agradecimiento que dio en su primer discurso al expresidente derechista Mauricio Macri. Ya al inicio de su discurso había brindado los créditos correspondientes a Caputo. Sin embargo, luego se refirió a él, así como a la ex candidata Patricia Bullrich, quien se postuló por el partido Juntos Por el Cambio. Reconoció el apoyo desinteresado que brindaron a su candidatura y le dieron fortaleza política para poder llegar al balotaje del día de hoy.

Asimismo, también aclaró de manera conciliadora que todos los argentinos serán bienvenidos en su gobierno. “No importa de donde vengan, no importa que hayan hecho antes, estoy seguro que más importante es lo que nos une que lo que nos separa. Porque eso es lo que hará que pongamos de pie a la patria y volvamos a ser una potencia”. Con ello, estratégicamente ha abierto su futuro nuevo gobierno al diálogo y al consenso, importantes para llevar a cabo un gobierno democrático.

Su compromiso por llevar a cabo sus ideales

El recientemente elegido Milei se refirió a su compromiso por llevar a cabo los cambios económicos que pretende llevar a cabo en el país. Señalando que “hoy termina con la decadencia de Argentina y se retoma el camino que nunca se debió de haber perdido”. Con ello, mencionó que el estado había venido siendo repartido como “un botín” por todos los políticos en lugar de garantizar la mejora del país.

Por ello, recurrió a Juan Bautista Alberdi, pensador liberal del siglo XIX que llevó con sus ideales al país sudamericano a su auge económico que protagonizó a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Las cuales según mencionó, se basan en 3 premisas, las cuales son un gobierno limitado, respeto a la propiedad privada y comercio libre. “En 35 años pasamos de ser un país de bárbaros a ser la primera potencia mundial”.

Es por ello finalmente que solamente quedará al nuevo mandatario de Argentina una vez asuma antes de fin de año la presidencia, el consenso. En el parlamento se enfrentará a legisladores que quieran frenar los cambios que proponga. Sin embargo, ya ha manifestado su compromiso por mantenerse firme en las propuestas, así como a trabajar en conjunto con la oposición con el fin de conseguir un resurgimiento argentino tras la crisis que viene atravesando el país desde hace bastantes años.

ArgentinaEconomiaEleccionesJavier MileiLiberalismosergio massa
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Argentina: Massa se despide del Gobierno y reconoce a Milei como el futuro presidente
siguiente post
Desafíos Políticos ante la Fuga de Talentos en el Perú: ¿Cómo Afronta el Perú la Emigración de sus Jóvenes?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.