Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Cámaras de Palacio se apagaron en la intervención de Yenifer Paredes

por Jonathan Huamán Mamani agosto 18, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani agosto 18, 2022
469

Obstruccionismo. El último 9 de agosto, misteriosamente, se apagaron tres cámaras de videovigilancia en Palacio de Gobierno. Dejaron de funcionar justo cuando intentaron arrestar a Yenifer Paredes Navarro, quien integraría una organización criminal liderada supuestamente por Pedro Castillo. Pero no la encontraron en la Casa de Pizarro. Pues habrían entorpecido la diligencia.

Siete días después, se notificó el malogro. En el informe 17-2022 del Despacho Presidencial, precisaron las pérdidas informáticas de las cámaras 3, 26 y 55. «Solicito que la oficina de Tecnologías realice el funcionamiento y mantenimiento de las cámaras», pidió Arturo Mendoza López, jefe del área de Análisis de Información. Quien recibió el reporte fue José Mariscal Quiroz, jefe de la Casa Militar. Él, por órdenes presidenciales, impidió la detención de Yenifer Paredes. Retrasó una hora y quince minutos la diligencia.

El último 9 de agosto, misteriosamente, se apagaron tres cámaras de videovigilancia en Palacio de Gobierno.
El último 9 de agosto, misteriosamente, se apagaron tres cámaras de videovigilancia en Palacio de Gobierno.

Según la Fiscalía, hubo obstaculizaciones en la captura de Paredes. Con las cámaras apagadas, según la tesis fiscal, la cuñada de Castillo habría abandonado la residencia presidencial. Luego, atravesando el Salón Dorado, ingresaría al Despacho Presidencial. Ese 9 de agosto, justamente, la cámara del Salón estaba malograda.

Críticas

Lady Camones, presidenta del Congreso, aseveró que este hecho genera controversia. «Difícil de creer. Porque, justo cuando el Ministerio Público requiere las imágenes, se extraviaron. Pero entendemos que solicitarán la recuperación de esas imágenes, porque hoy la tecnología permite eso», comentó. Además, la parlamentaria Karol Paredes aseguró que Castillo podría ser investigado por encubrimiento. «En aras de la transparencia, debería (Pedro Castillo) aclarar [esta situación]. Incluso dar las facilidades a la Fiscalía. Es imposible que no tengamos los videos», arguyó.

Asimismo, la legisladora Kira Alcarraz rechazó la victimización de Castillo. Pues, el último 16 de agosto, pregonó: «Se han ensañado con este Gobierno porque vengo del campo. Porque no hablo como ellos. Y porque no me siento en esas mesas opulentas. Porque yo camino junto al pueblo. Y, desde Sechura, debo decirle al Perú que no me separaré del pueblo. Porque este pueblo necesita ser atendido». Y sobre el misterio de las cámaras, opinó: «¿Nos quiere ver la cara de tontos? ¿Nosotros somos responsables de sus actos? ¿Nosotros le hemos dicho que meta a su familia? Están metidos sus sobrinos, amigos, esposa y ahora su hija (Yenifer) (…) ¿Y por casualidad se pierden las cámaras?». 

Al igual que la congresista Karol Paredes, el parlamentario Jorge Montoya manifestó que, en esta situación, hubo encubrimiento de pruebas. «Son artimañas de su poder temporal. (…) Está demostrando su mayor debilidad: culpabilidad. (…) Estos videos aparecerán. Porque serán sancionados drásticamente. Vender su alma al diablo solo les traerá más problemas», zanjó.

LEE TAMBIÉN: Presidente Castillo impedirá allanamientos e intervenciones en Palacio

Peritaje

Se efectuarán peritajes informáticos a las cámaras ‘malogradas’. «El presidente ordenó la realización de peritajes, para aclarar los hechos. Además, el resultado del peritaje saldrá en los medios de comunicación», adelantó Beder Camacho, subsecretario general del Despacho Presidencial. También comentó sobre la situación. «No hay pérdidas de imágenes. Nosotros estamos aclarando que no se perdieron todas las imágenes de esas fechas».

Investigación

Dieciséis familiares de Castillo tienen cuestionamientos o denuncias. Por eso, Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, presentará una moción para investigar la presunta organización criminal-familiar de Castillo. Además, según la Fiscalía, el mandatario lideraría una red y su esposa Lilia Paredes sería la coordinadora. Entretanto, David y Walther Paredes, hermanos de la primera Dama, fungirían de testaferros. Para Ventura, el objetivo de este clan es el nombramiento estratégicos en los ministerios. Así «entregarían obras irregulares para favorecerse de las mismas».

Asimismo, citó a José Mariscal por el tema de las cámaras de seguridad. «Porque tiene que rendir cuentas. Mañana pasa algo similar, y todos se lavarán las manos. Tenemos que hacer un control político, de fiscalización», concluyó.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Guido Bellido (@GuidoBellidoU) envió una carta notarial al gerente general de Willax exigiendo que su canal se rectifique por presuntamente haberlo difamado. Asimismo, pidió sanciones contra Augusto Thorndike y Thais Casalino, del programa «Contracorriente». pic.twitter.com/7DzOzLYIBR

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 17, 2022
Cámaras de videovigilanciaPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
El 40% de los peruanos piensa que el futuro está en el trabajo híbrido
siguiente post
Congreso: ¿quiénes son los presidentes de las comisiones ordinarias?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.