Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Bukele a Bachelet: «Organismos de DD.HH. solo defienden a criminales»

por Camila Helen Warthon Morales octubre 7, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales octubre 7, 2024
235

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió el pasado sábado su política de seguridad, que, según datos oficiales, ha logrado una significativa reducción de homicidios en el país. Bukele reaccionó en la plataforma X (anteriormente Twitter) a los comentarios de la expresidenta de Chile y ex alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Esto debido a que, durante un foro en Guatemala, Bachelet criticó la falta de debido proceso en El Salvador y denunció las condiciones inhumanas en las cárceles.

Contexto de las críticas

En el foro titulado «Retroceso democrático y estrategias para fortalecer la institucionalidad en América Latina», Bachelet afirmó que en El Salvador se han violado los derechos humanos. Ante ello, destacó la ausencia de debido proceso y las condiciones de hacinamiento en los centros penitenciarios. Así, según la ex mandataria, el país enfrenta un grave problema con el hacinamiento en las cárceles y la falta de garantías judiciales para los detenidos.

Bukele respondió diciendo que la crítica de Bachelet llega en un momento en que El Salvador es “el país más seguro del hemisferio occidental”. Además, recordó que Bachelet visitó el país en 2015, durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, cuando ella aún era presidenta de Chile, y elogió la administración de ese entonces. Ese año, El Salvador registró la tasa de homicidios más alta de su historia reciente, con 106,3 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

LEE TAMBIÉN: Barack Obama se une a la campaña de Kamala Harris

La estrategia de Bukele

Desde su llegada al poder, Bukele ha implementado una serie de medidas drásticas para combatir la violencia relacionada con las pandillas. En marzo de 2022, tras un fin de semana con 87 homicidios, declaró un estado de excepción que permite la suspensión de derechos constitucionales y la detención sin orden judicial. Este estado ha permitido al gobierno llevar a cabo más de 82,000 detenciones relacionadas con pandillas.

Así, en contraste al comentario de Bachelet, Bukele subrayó que en 2023 la tasa de homicidios se redujo a 2,4 por cada 100.000 habitantes. Además, se espera que en 2024 disminuya a 1,8. El presidente también afirmó que organismos de derechos humanos parecen enfocarse más en la protección de los criminales que en la de los ciudadanos respetuosos de la ley. A lo largo de su mandato, el presidente de El Salvador ha criticado con frecuencia a quienes se oponen a su política de mano dura contra las pandillas, argumentando que priorizan los derechos de los delincuentes por encima de los de la población trabajadora.

Perspectiva humanitaria

No obstante a todo lo comentado, diversas organizaciones humanitarias han reportado más de 6.400 denuncias de violaciones a los derechos humano. Estas se relacionan de manera primordial con detenciones arbitrarias y casos de tortura. También se han documentado más de 300 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría de ellos con signos de violencia.

De esta manera, La defensa de Nayib Bukele sobre sus políticas de seguridad frente a las críticas de Michelle Bachelet refleja un profundo conflicto entre la necesidad urgente de seguridad pública y el respeto a los derechos humanos. Mientras que los datos indican una reducción significativa del crimen bajo su mandato, el costo social y ético sigue siendo objeto de debate tanto dentro como fuera del país.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Bryan Reyna y su gran momento en Belgrano
siguiente post
Claudia Sheinbaum: la primera presidenta mexicana

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.