Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Betssy Chávez: Denunciada constitucionalmente por enriquecimiento ilícito

por Eric Rojo Matta marzo 24, 2024
escrito por Eric Rojo Matta marzo 24, 2024
La Fiscalía de la Nación inicia procedimiento legal contra la ex primera ministra
710

Acusación de enriquecimiento ilícito: Un golpe a la integridad pública

La sombra de la corrupción nuevamente se cierne sobre la esfera política peruana, esta vez con la figura de Betssy Betzabet Chávez Chino en el epicentro de una denuncia constitucional por presunto enriquecimiento ilícito. La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, ha emprendido acciones legales contra la ex primera ministra, acusándola de haber abusado de sus cargos anteriores para incrementar su patrimonio de manera irregular.

🚨 Fiscalía de la Nación informa a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/I7N1JjVeeH

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) March 22, 2024

LEE TAMBIÉN: Puerto de Marcona y su adjudicación

Historial de abuso de cargo y desviación de fondos públicos

La investigación revela que Chávez Chino habría aprovechado su posición como congresista de la República, así como sus funciones ministeriales en los sectores de Trabajo y Promoción del Empleo, y Cultura, para llevar a cabo acciones que desviaron fondos públicos en beneficio propio. Uno de los casos más emblemáticos es la adquisición de un inmueble en el distrito de Calana, provincia y departamento de Tacna, cuyo valor asciende a 136,500 soles.

Simulación de transacciones y maniobras engañosas

La trama se complica aún más con la presunta simulación de la venta de dicho inmueble a una tercera persona, Celestina Mamani Molinero, con el propósito de evadir responsabilidades financieras y legales. Esta artimaña, según las autoridades fiscales, constituye un acto flagrante de corrupción que busca eludir la justicia y mantener en la opacidad los malversados recursos estatales.

LEE TAMBIÉN: JNJ: Defensor del Pueblo rechaza declinación de los suplentes a miembros titulares

Un historial de transgresiones y desafíos a la ley

Betssy Chávez no es ajena a los titulares judiciales. Actualmente, enfrenta una pena de 18 meses de prisión preventiva por su presunta participación en actividades de rebelión y conspiración, relacionadas con un intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022. La investigación sugiere que la ex primera ministra desempeñó un papel clave en la planificación y ejecución de estos eventos, lo que refuerza la percepción de un patrón de comportamiento delictivo.

El llamado a la justicia y la rendición de cuentas

Ante este panorama sombrío, es imperativo que las instituciones judiciales actúen con diligencia y determinación para garantizar que quienes abusan del poder y traicionan la confianza del pueblo sean llevados ante la justicia. La denuncia constitucional contra Betssy Chávez representa un paso crucial en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el Perú.

LEE TAMBIÉN: Decisión judicial: Reposición de Vásquez y Tello en la JNJ

La necesidad de reformas estructurales

La recurrente aparición de figuras políticas implicadas en actos de corrupción pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar reformas estructurales que fortalezcan los mecanismos de control y supervisión en el ejercicio del poder. La impunidad no puede seguir siendo la norma, y es responsabilidad de todos los ciudadanos exigir transparencia, integridad y rendición de cuentas a quienes nos representan en las esferas gubernamentales.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Betssy ChavezCongreso de la RepúblicaDenuncia consittucionalEnriquecimiento IlícitoMinisterio PúblicoPerúperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Rojo Matta

Redactor de políticas. Derecho, Universidad de Lima.

post anterior
Puerto de Marcona y su adjudicación
siguiente post
«Llevará la represión al siguiente nivel»: La estricta ley de seguridad impuesta por China en Hong Kong

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.