Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Benedicto XVI: ¿cuál es la historia detrás de su perdón?

por Estrella Sarzo Ezeta febrero 9, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta febrero 9, 2022
Benedicto XVI: ¿cuál es la historia detrás de su perdón?
928

Benedicto XVI expresó sus disculpas a las víctimas de abuso sexual por parte de miembros del Clero. Sin embargo, no admitió el principal motivo por el cual fue inculpado: la inacción frente a los abusos. Estas acusaciones surgieron a partir de un informe, publicado el 20 de enero en Múnich, que reveló el encubrimiento de clérigos acusados de abuso sexual. De acuerdo con el documento de investigación, estas acciones son bastante comunes.

«A todas las víctimas de abuso sexual, es mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón».

Benedicto XVI, 265° papa de la Iglesia católica​

¿Quién es Benedicto XVI?

Joseph Ratzinger, doctor en Teología por la Universidad de Múnich, asumió el cargo de consultor del arzobispo de Colonia en el Concilio Vaticano II. Antes de ser nombrado papa, en 1977 fue designado arzobispo de Múnich y Freising; cargo que ocupó hasta 1986 y lo vincula al informe de Múnich sobre los abusos sexuales en el Clero.

Con anterioridad, Benedicto XVI en su Carta al Pueblo de Dios en 2010 mencionó que existen 3 elementos que desataron la crisis de abusos sexuales. El tercer elemento incluye la preocupación fuera de lugar por el buen nombre de la Iglesia y por evitar escándalos, y por lo tanto, se ha evitado la aplicación de las penas canónicas en vigor.

LEE TAMBIÉN: Bienes embargados de José Luna ascienden a un valor de S/ 68 millones

Primeras acusaciones

Fuente: EFE – Riccardo Antimiani

El detonante de la controversia fue un informe publicado en 2018 por el semanario alemán Der Spiegel. Este reveló que alrededor de 1.670 miembros de la iglesia en Alemania perpetraron algún tipo de ataque sexual a 3.677 menores durante un período de 68 años. Además, se dejó al descubierto un sistema de encubrimiento de los abusos. Los abusadores habrían sido reubicados sin ser reveladas sus acciones. Por ende, se empezaron investigaciones y charlas al respecto.

Posteriormente, el informe de Múnich, investigación encargada por la Arquidiócesis de Múnich y Freising, involucró a Benedicto XVI. Este informe contenía centenares de casos sucedidos entre 1945 y 2019 en el arzobispado de Múnich y Freising; destacando la inacción y los encubrimientos frente a estos acontecimientos.

Benedicto XVI se vio principalmente involucrado por el caso del párroco Peter H. Este último fue trasladado al arzobispado de Múnich tras haber sido acusado de pedófilo; pero continuó cometiendo abusos en su nueva ubicación.

Seguidamente, Benedicto XVI rechazó haber tenido conocimiento de estos casos. De igual forma, el expontífice declaró que no participó en la reunión de 1980 en la que se debatió sobre el párroco Peter H.; a pesar que, en el acta de dicha reunión constataban comentarios hechos por el entonces arzobispo. Es decir, sí habría estado presente.

LEE TAMBIÉN: Bienes embargados de José Luna ascienden a un valor de S/ 68 millones

Las contradicciones de Benedicto XVI

Más tarde, el expontífice se retractó sobre su presencia en la reunión de traslado del párroco Peter H.; declarando por medio de su secretario privado, Georg Gänswein, que sí estuvo presente. No obstante, aseguró que en esa reunión no se mencionaron labores pastorales que este desempeñaría. Por el contrario, solo se tocó su posible alojamiento en Múnich para su tratamiento terapéutico, del cual alega no se habría indicado motivo.

Con todo esto, se intenta atestiguar que no hubo una mentira y que la presencia en la reunión no implica tener conocimiento del encubrimiento del abusador sexual.

En el actual perdón emitido por el expontífice, se señala que esta contradicción tan solo fue producto de un error durante la redacción de su pronunciamiento. Además, se cuestiona la labor de los medios de comunicación por usar este error en su contra.

LEE TAMBIÉN: Copa Libertadores Sub-20: Sporting Cristal cayó goleado 7-1 por Independiente del Valle

La impunidad en el clero

El traslado de sacerdotes en el clero más como una regla que como excepción

En una investigación publicada por Child Rights International Network (CRIN) se hace mención a diversos casos de encubrimiento cometidos en el Clero. En estos se repite la medida de reubicación de los abusadores sin revelar su accionar, práctica que sería catalogada bajo el nombre de «traslado terapéutico». Presuntamente, varios de los abusadores del Clero de Europa eran trasladados a iglesias en América Latina o África, donde muchos de ellos volvían a cometer abusos

Por ejemplo, un reverendo de Massachusetts acusado de abuso sexual por al menos tres niños en el área de Boston, siguió trabajando con niños indios de Kayapo, en Brasil, durante más de 30 años. Como este existen muchos más casos.

«Ya hemos dicho en varias ocasiones que […] nuestro conocimiento de este problema y las soluciones que proponemos hoy en día han evolucionado. Años y décadas atrás, las personas no se daban cuenta de la seriedad de este asunto y, por ello, en vez de retirarlos de sus ministerios, los trasladamos».

Roger Mahony, ex cardenal de la archidiócesis de Los Ángeles

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La capital limeña fue incorporada dentro del estudio del Índice de Prosperidad de las Ciudades y el Índice de Ciudades Empresariales Globales 2022, que fueron elaborados por la ONU Hábitat y Statista.

Por @Edgarvelima https://t.co/52DuJdUhxQ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 9, 2022
abusoBenedicto XVIIglesia Católicamunich
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
Copa Libertadores Sub-20: Sporting Cristal cayó goleado 7-1 por Independiente del Valle
siguiente post
Carente de prosperidad y atractivo empresarial: Lima ocupa el último puesto en ranking latinoamericano

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.