Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Incertidumbre en el mercado internacional por el aumento del barril de petróleo

por Eliana Tullume octubre 20, 2021
escrito por Eliana Tullume octubre 20, 2021
1,K

Esta semana, el barril de petróleo alarmó al mercado nacional e internacional. Según la cotización del West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia cerró a $ 80.52 en Estados Unidos, registrando así una fuerte alza desde el inicio de la pandemia del covid-19. Asimismo, la cotización del Brend se disparó después que la OPEP omitiera las pretensiones para incrementar los niveles de producción.

La demanda petrolera aumentará en 5,82 millones de barriles diarios

Según el informe mensual de los Países Exportadores de Petróleo, se estima que la demanda mundial del crudo debería llegar a 96.6 mbd en 2021, augurando así sólidas perspectivas para fin de año. De esta manera, el informe señala que la demanda petrolera del mes es de 5,82 millones de barriles diarios. Por ello, los países aliados decidieron acatar interesantes estrategias de moderadas subidas de producción, omitiendo los pedidos de aumento de la oferta.

«Esta revisión a la baja se debe principalmente a datos más débiles de los previstos para los tres primeros trimestres del año», explicó la OPEP

Asimismo, Bjornar Tonhaugen (Jefe de Mercados de Petróleo en Rystad Energy y gerente de producto de Oil Market Solutions) destacó que no se trata de que la OPEP no reconozca que se va a producir una escasez de oferta. El grupo es perfectamente consciente del declive en las reservas globales, los trabajos de mantenimiento en marcha (en plantas petroleras) y el avance de la demanda, pero ha elegido esperar hasta más adelante para adoptar una política más decidida.

Para leer más: Religiones y cambio climático; por Mario Arroyo Martínez

Cabe destacar que los miembros de la OPEP suministran el 41.9 % de la producción del petróleo y controlan aproximadamente el 79,4% del total de las reservas probadas de crudo del mundo. En este sentido, para el 2022, prevén una alza de 4,15 mbd.

Una singular estrategia de productores

Según José Valera, abogado y experto petrolero del bufete Mayor Brown de Houston (Texas), explicó que: «El aumento en el precio del petróleo contribuye a una subida en la inflación es porque el petróleo es una materia prima para muchos productos, principalmente la gasolina y el diésel, que es un combustible para transporte, pero que también se usa en muchos casos combustibles para generación de electricidad. Los productores y transportistas necesitan recuperar esos mayores costos para seguir manteniendo sus márgenes de ganancia y así poder sustentar la permanencia de su propio negocio. Así que, esa es la manera en la cual un incremento en los precios del petróleo se traduce en inflación», destacó.

PARA SABER MÁS: Buenas noticias: Economía peruana creció 11.83% durante agosto, según el INEI

El impacto del barril de petróleo en el mercado peruano

Tras los últimos aumentos de precio, los combustibles como la gasolina y el gas licuado de petróleo (GLP) afectó al mercado peruano. Hasta el último viernes, el balón de gas de 10 kilogramos registra precios que van desde S/ 35 hasta S/ 55,6 en los distritos de la capital. Asimismo, Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, señaló que es indispensable iniciar el diálogo con el Estado. El alza de precios del combustible, de los precios de peajes y la informalidad con la que el gremio formal tiene que competir, es sumamente complicada. Por ello, aseguró que: «El gremio de transportistas está abierto a continuar con las negociaciones con el Gobierno a fin de evitar que se concrete la reanudación de la huelga». Ante esto, mencionó que «tienen hasta el 26 de octubre – 00:00 horas para solucionar el problema».

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eliana Tullume

post anterior
Congresista Chiabra es víctima de amenazas por parte Sendero Luminoso
siguiente post
Voto de confianza: Perú Libre condiciona reunión con Mirtha Vásquez

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.