Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Atentado suicida en Industrias Aeroespaciales Turcas deja múltiples víctimas

por Bruno Univazo octubre 24, 2024
escrito por Bruno Univazo octubre 24, 2024
atentado
270

El 23 de octubre de 2024, un atentado suicida tuvo lugar en las Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS), cerca de Ankara, Turquía dejando al menos cinco muertos y veintidós heridos. La explosión ocurrió a las 16:00 horas, hora local, y fue seguida por un tiroteo entre fuerzas de seguridad y los atacantes. Según las autoridades, dos terroristas fueron «neutralizados».

Detalles del ataque: Explosión y tiroteo

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, fue uno de los primeros en informar sobre el ataque a través de la red social X, donde expresó su pesar por los «mártires y heridos». En sus declaraciones, Yerlikaya confirmó que al menos dos terroristas fueron «neutralizados» durante el enfrentamiento que siguió a la explosión. Las primeras informaciones indican que uno de los atacantes se hizo estallar en la entrada del complejo, mientras que otros dispararon contra los agentes de seguridad presentes.

Los medios locales informaron que varios empleados de TUSAS quedaron atrapados en el interior del edificio durante el ataque, lo que generó confusión y temor entre el personal. Imágenes transmitidas por televisión mostraron llamas y humo saliendo del complejo, así como un ambiente caótico con vehículos de emergencia y fuerzas policiales en el lugar.

LEE TAMBIÉN: Persisten las tensiones entre Corea del sur y Corea del Norte

Condena internacional

El presidente Recep Tayyip Erdogan condenó el atentado durante una reunión con Vladimir Putin en Rusia, comprometiéndose a intensificar la lucha contra el terrorismo. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, expresó su apoyo a Turquía, condenando enérgicamente el terrorismo.

Inicio de investigación

La Fiscalía General de Ankara ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del ataque y determinar la identidad de los terroristas. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.

Un video de la policía turca muestra a un sospechoso armado entrando en el edificio durante un ataque terrorista en el Centro Aeroespacial y de Aviación Turco (TUSAS) en Ankara, el 23 de octubre de 2024

LEE TAMBIÉN: Cristina Narbona asegura que el PSOE tiene una postura firme contra la corrupción

El rol de TUSAS en la defensa de Turquía

TUSAS, clave en la economía y defensa turca, podría enfrentar repercusiones económicas tras este ataque. Fundada en 1973, es crucial para la autosuficiencia militar de Turquía. Con más de 10.000 empleados, la empresa desarrolla tecnología avanzada como el KAAN, el primer avión de combate nacional, y helicópteros de ataque como el T129 ATAK. El KAAN y otros sistemas como drones y cazas avanzados posicionan a Turquía como un actor clave en la industria militar global. La empresa ha sido un motor económico, contribuyendo a la exportación de tecnología militar.

TUSAS no opera en aislamiento; la empresa ha establecido colaboraciones con diversas naciones y organizaciones internacionales para fortalecer su capacidad técnica y expandir sus mercados. Estas asociaciones incluyen transferencias tecnológicas y coproducción, lo que permite a Turquía integrar tecnologías avanzadas en sus sistemas armamentísticos. Sin embargo, estas relaciones también han sido objeto de tensiones políticas.

Este incidente se produce en un contexto tenso para Turquía, donde el sector defensa ha sido un objetivo recurrente para ataques terroristas. En 2023, este sector representó aproximadamente el 80% de los ingresos por exportaciones del país.

Medidas de seguridad

Tras el reciente atentado, la seguridad en las instalaciones de TUSAS es una prioridad. se implementaron bloqueos inmediatos en varias calles del centro de Ankara, y la policía cerró el tráfico mientras realizaba registros minuciosos en busca de huellas o explosivos. Las fuerzas de seguridad aumentaron su presencia en puntos estratégicos como edificios gubernamentales y centros industriales, reforzando los protocolos de seguridad con controles más estrictos y sistemas de vigilancia avanzados.

LEE TAMBIÉN: Biden solicita a Israel que tome medidas para mejorar las condiciones humanitarias en Gaza

Atentados en la capital turca

Ankara ha sido blanco de varios atentados terroristas en los últimos años. En 2015, un doble atentado suicida dejó más de 100 muertos. En 2016, un ataque contra militares causó 29 víctimas. Recientemente, en 2023, un ataque suicida fue reivindicado por el PKK. Estos ataques reflejan las tensiones políticas y sociales en Turquía.

Reacción militar de Turquía

En respuesta, Turquía lanzó bombardeos aéreos contra posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak y Siria. Se atacaron 32 objetivos del PKK, justificando las acciones como parte de su derecho a la autodefensa. La OTAN y Rusia han expresado apoyo a Turquía, mientras el conflicto con el PKK se inserta en una estrategia más amplia para desmantelar sus redes en la región. Las tensiones continúan escalando, con potenciales repercusiones para la estabilidad regional.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
AnkaraAtentadoDefensasuicidaterrorismoTurquíaTUSAS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
El Barcelona aplasta al Bayern Múnich en partido de Champions
siguiente post
Regresa el ciclo latinoamericano en escena Montaje Sur

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.