Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Arrinconando a Castillo: las principales polémicas de la entrevista de CNN al Jefe de Estado

por Mia Ramírez enero 26, 2022
escrito por Mia Ramírez enero 26, 2022
1,1K

El periodista de la cadena internacional de televisión CNN, Fernando del Rincón, entrevistó en dos partes al Presidente de la República, Pedro Castillo. En el encuentro, Castillo aseguró que «El Perú va a seguir siendo su escuela», refiriéndose a su desempeño como Jefe de Estado. El mandatario reconoció ante el público internacional que no tiene experiencia política alguna para el cargo: «(…) yo no fui entrenado para ser Presidente» sostuvo en el diálogo, para justificar los constantes tropiezos de su aún corto periodo.

Castillo en la mira

Del Rincón interrogó a Pedro Castillo sobre los escándalos más sonados de sus seis meses de silencioso gobierno, así como sobre las propuestas bandera que llevó consigo al sillón de Bolívar.  Diario El Gobierno hace una recopilación y lectura crítica de las principales polémicas en la entrevista exclusiva.

«Es aterrador, no puede utilizar a un país, a millones de vidas, para aprender a ser presidente»

Fernando de Rincón sobre la entrevista realizada al Presidente del Perú.

La primera parte del interrogatorio giró en base a las controversias que han generado los roces de Castillo. El periodista lanzó directas preguntas sobre los ex Ministros vinculados a organizaciones terroristas, la empresaria Karelim López y las reuniones presidenciales no registradas en Breña. Castillo respondió evasivo y contradictorio ante las repreguntas. El Presidente hizo uso de la negación anticipada para blindar políticamente sus desaciertos e indicios de corrupción, lejos de ofrecer explicaciones. En tanto, la segunda parte abarca preguntas sobre política exterior y el añorado cambio de constitución de Perú Libre.

LEE TAMBIÉN: CAF dona US$ 250,000 para atender emergencia por derrame de petróleo en Perú

Karelim López y Pedro Castillo en Palacio

Respecto a Karelim López, inicialmente aseguró no conocerla. Sin embargo, en la segunda parte de la entrevista, cuando se le lanzó una repregunta sobre el tema, su mentira quedó desbaratada. Finalmente, reconoció que López fue recibida en su despacho, pero negó haber discutido temas relacionados a licitaciones. Sus intentos de desentenderse de la lobista fueron en vano. La defensa del Presidente sostuvo ante la Fiscalía que este no tendría relación alguna con la empresaria allegada al consorcio empresarial Provías, ganador de una millonaria licitación. Fernando Del Rincón intentó ayudar a Castillo a recordar a la también organizadora de la fiesta de cumpleaños de su menor hija, evento al que el Jefe de Estado calificó como «una sorpresa» de parte de Karelim. El ex maestro rural aseguró que «sólo salió a saludar» tras oír la bulla de la reunión.

«Nunca supe que esa señora estuvo detrás de esta fiesta»

Arguyó el Presidente sobre Karelim López

LEE TAMBIÉN: Minedu asegura que Julio Rivera sí cumple con los requisitos para ser presidente del IPD

Entre amigos y empresarios: Castillo en Breña

Cuando se le consultó sobre sus visitas extraoficiales a Sarratea, en Breña, el jefe de Estado manifestó que se trató de una reunión de corte personal. Para Pedro Castillo, el local de Breña tiene un valor sentimental, ya que la familia Sánchez, que vive en el local, lo «cobijó» en campaña. En este domicilio, el Presidente confirmó que recibió a empresarios, dirigentes sindicales y maestros, negando recordar nombres específicos, ya que llamó a estos encuentros «casuales». Además, nuevamente enfatizó que, ni en Palacio de Gobierno, ni en Breña, se discutieron temas de negocios.

«No recuerdo tantos ¿no? No recuerdo nombres. No es que no me conviene (recordar nombres). Yo aquí estoy por el Perú y a mi patria no la puedo mentir»

LEE TAMBIÉN: Burkina Faso: golpe de Estado Militar y sus Repercusiones

¿Frágil barrera del terrorismo?

El periodista de CNN en Español interpeló incisivamente a Castillo por sus decisiones frente al gabinete ministerial y personal de confianza: «¿Es usted incapaz de encontrar personas adecuadas para rodearse?». Recordemos que los exministros Héctor Béjar, Guido Bellido, Iver Maraví e inclusive Carlos Gallardo, dejaron sus cargos en medio de serios cuestionamientos vinculados a sus nexos con organizaciones terroristas. Estos personajes políticos fueron nombrados consecutivamente y tuvieron una fugaz gestión ante la conmoción.

Para el Presidente de la República, él no tiene responsabilidad profunda sobre lo sucedido, «a veces uno se equivoca» argumentó. Según sus declaraciones, el hecho de que alguien que haya «contribuido» socialmente al país, pese a haber estado vinculado a Sendero Luminoso en el pasado, de haberse «equivocado», no impide que ocupe un cargo público. No obstante, también estableció que «Si hubiese sabido que ellos estaban metidos con el terrorismo, no los habría convocado». El tema fue abordado con ligera demagogia por el mandatario, en medio de las expectativas de la opinión pública.

«Las encontré en el pueblo y las vi aportando al país como profesionales, como dirigentes».

Pedro Castillo sobre cuestionados Ministros

Por otro lado, sobre el caso del exsecretario presidencial Bruno Pacheco, involucrado en los casos de los ascensos irregulares en las FF.AA. y el dinero escondido en el baño presidencial, no ofreció mayor aclaración. Pedro Castillo aludió a que aún continúan las investigaciones. Asimismo, sobre los nombramientos de funcionarios inadecuados, cuyo perfil no encaja con el puesto que les asignó, Castillo argumentó de forma sugerente que su gobierno «tiene las puertas abiertas» para recibir cualquier tipo de colaboración de expertos.

LEE TAMBIÉN: OTAN coloca sus fuerzas en «estado de alerta»

Política exterior: Bolivia, Venezuela, Cuba y Nicaragua

Pedro Castillo lanzó curiosas y preocupantes declaraciones cuando Fernando Del Rincón navegó por la política exterior de su gobierno. El entrevistador lo llevó por tierras movedizas cuando preguntó por la legitimidad de los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. No condenó ninguna de las dictaduras. En un intento por evitar dar mayores declaraciones, el gobernante, fiel a su estilo, indicó que no tenía porque comentar sobre problemas que enfrentan otros países. Por ejemplo, cuando surgió el tema del gobierno cubano, dijo que se le tenía que preguntar a los cubanos si realmente vivían bajo un gobierno autoritario.

No faltó la interrogante referente al Grupo de Lima. El presidente manifestó que nunca «sintió» la relevancia de la instancia internacional creada para evaluar la crisis venezolana.

«(¿Usted sabía del Grupo de Lima?) Nunca encontré al Grupo de Lima y nunca lo sentí en mi pueblo»

Comentó Castillo, dejando entrever que el Perú no seguiría siendo miembro

Seguidamente, el conductor de Conclusiones le pidió a Pedro Castillo definirse ideológicamente, «soy un hombre del pueblo» contestó. Pero sin duda, uno de los momentos más memorables de esta sección fue cuando se discutió la intención del Jefe de Estado de ceder mar peruano a Bolivia.

Castillo fue consultado por el discurso que dió tiempo atrás en un foro, en el que exclamó: «¡Mar para Bolivia!». De acuerdo al líder perulibrista, en aquel momento no se le ocurrió si quiera ser presidente. Sin embargo reconoció que esa no deja de ser una idea suya que responde al «clamor» del pueblo boliviano. Del Rincón atinó a responderle que disponer del territorio nacional de esa manera puede considerarse como traición a la patria. Castillo precisó que «le consultaremos al pueblo» su opinión sobre el tema. Puso a consulta popular la soberanía nacional.

«No lo he dicho como presidente, lo dije como… Es una idea»

Argumentó interrumpidamente sobre su intención de ceder mar a Bolivia

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos: Reserva Federal «lista» para combatir la inflación

El sueño de la Asamblea Constituyente

La propuesta bandera de la candidatura castillista fue la redacción de una nueva carta magna y la instauración de una Asamblea Constituyente. En la entrevista, insistió en que buscará concretar su máxima. Pedro Castillo indicó que la Nueva Constitución no buscará su reelección, sino promover la descentralización. «Los tiempos han cambiado, de acuerdo a los tiempos y de acuerdo a las nuevas sociedades, también tiene que estar su Constitución» añadió.

El actual Presidente de la República no supo responder con precisión cuáles serían los cambios que busca implementar con la Nueva Constitución, más allá de indicar que incluiría al «hombre del pueblo» y comentar que la salud y la educación figuran hoy en día como servicios, y no derechos. Finalmente, reiteró su respeto a la actual constitución, reafirmando que los medios para alcanzar la Constituyente serían democráticos.

«No es una preocupación solo del presidente, sino del país, ¿por qué obstruir la voluntad popular, a qué se le tiene temor?»

Comentó el mandatario.

LEE TAMBIÉN: Liga 1: nuevo fixture contará con 19 equipos

Conclusiones

Entre idas y venidas, las dos únicas certezas irrefutables que Castillo contó frente a Fernando Del Rincón, fueron las siguientes: él llegó a Palacio por voluntad «del pueblo» y que ciertamente no fue preparado para asumir el cargo que hoy sostiene.

Más en Diario El Gobierno:

#Sátiras | «Aprendiendo en Palacio», por Franco De Lorenzi

Caricatura semanal para el segmento «Solo para camaleones». pic.twitter.com/Z9A3fOMFhS

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 26, 2022
fernando del rincónPedro CastilloPerúperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
¿Quiénes son los candidatos a ganar el Royal Rumble?
siguiente post
Tres snacks saludables para disfrutar sin culpa

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.