Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

APEC 2024: Líderes políticos visitan nuestro país

por Jose Luis Viza noviembre 14, 2024
escrito por Jose Luis Viza noviembre 14, 2024
474

En el marco del Foro de Cooperación Económica Asía-Pacífico realizado en el Perú, se espera la llegada de lideres mundiales a la región. Desde la presidencia de la República, se prevé la visita de los mandatarios de Estados Unidos, China, Corea del Sur, Singapur, entre otros importantes. La reunión de los líderes económicos de APEC se realizará en cuatros jornadas de reuniones y tratados de cooperación multilateral.

La Cumbre APEC 2024, organizada en Lima, Perú, reunirá a líderes de las 21 economías miembro para abordar temas de cooperación económica y comercio. Entre los asistentes confirmados están el presidente de China, Xi Jinping, quien también realizará una visita de Estado, y To Lam, presidente de Vietnam. También llegarán el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol; el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim; y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, encabezará su delegación en esta importante cita económica.

Además, aunque Brasil no es miembro de APEC, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistirá como invitado especial. Por otro lado, se espera la posible presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque aún no hay confirmación definitiva debido a cuestiones de agenda. La cumbre, que se extiende del 9 al 16 de noviembre, busca avanzar en iniciativas sobre comercio, inversión e innovación económica en beneficio de sus economías miembro.

LEE TAMBIÉN: Declaran ilegal partido de Antauro Humala

Perú, como anfitrión de la Cumbre APEC 2024, busca fortalecer la cooperación económica y el comercio en la región Asia-Pacífico, además de atraer inversiones clave. Este evento brinda al país la oportunidad de consolidar tratados de libre comercio, como los previstos con Indonesia y Japón, e impulsar su influencia como centro logístico con la inauguración del puerto de Chancay. Durante la cumbre, Perú también planea destacar productos de exportación de alto potencial en Asia, como los superalimentos. Además, la organización del evento representa un reto logístico y de seguridad, para lo cual el gobierno ha coordinado esfuerzos especiales.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jose Luis Viza

post anterior
Moana 2: La gran aventura que promete récords este año inicia su preventa desde el 14 de noviembre
siguiente post
«Esta la ‘U'», la película que repasa un siglo de historia y legado crema

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.