Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Antauro Humala: retorno al escenario político 2026 tras rechazo del JNE a las tachas que impedían la inscripción de su partido

por Jenifer Samaniego diciembre 13, 2023
escrito por Jenifer Samaniego diciembre 13, 2023
LIMA, PERU - 2022/09/06: Antauro Humala Tasso, Peruvian ex-military officer and politician, leader and founder of the ultra-nationalist Ethnocacerist Movement, gives statements to the members of the Foreign Press Association in Peru (APEP). Humala was recently released from prison after serving a 17-year sentence for leading the Andahuaylas armed uprising in 2005. (Photo by Carlos Garcia Granthon/Fotoholica Press/LightRocket via Getty Images)
1,1K

Antauro Humala, ideario principal del movimiento ultranacionalista radical, logró salir en libertad tras cumplir una condena de 17 años, 7 meses y 19 días en el penal Ancón II. Siendo así, inició con su activismo político, solicitando la inscripción de su partido que lleva por siglas (A.N.T.A.U.R.O) Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros.

Cabe recordar que el hermano del expresidente, Ollanta Humala, fue condenado por los delitos de:

  • homicidio simple
  • secuestro
  • daños agravados
  • sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión.

Sin embargo, en su condición de interno trabajó y estudió 3667 días, tiempo que hizo posible redimir su pena por un año y siete meses.

¿Condena sin cumplir? Reparaciones civiles

La condición y responsabilidad de Antauro Humala respecto a su condena no se habría efectivizad, por lo que estaría imposibilitado de postular a cargos públicos. Esto incluye, evidentemente, la Presidencia de la República, a pesar de haber sido excarcelado.

Esto quiere decir que se recae en un condicionamiento. Primero debe cumplir con pagar la reparación civil que era parte de su condena, que asciende al monto de S/ 1 283 000, incluye el pago de una reparación para las víctimas del ‘Andahuaylazo’. Todo ello, fijado por la Corte Suprema y que, hasta el momento, no se ha cancelado.

LEE TAMBIÉN: Marita Barreto retorna como coordinadora al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción

¿Qué resolvió el JNE sobre las tachas a la inscripción de la agrupación política?

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió declarar infundado un recurso de apelación sobre la decisión que había tomado al desestimar una tacha formulada para evitar la inscripción que impedía la inscripción del partido político Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), mediante la resolución N°0223-2023-JNE emitida y publicada en el diario oficial El Peruano permitiendo su participación en las próximas elecciones presidenciales de 2026.

«al no haberse verificado los agravios invocados» por el ciudadano Oscar Alberto Balladares de la Piniella, quien interpuso la demanda, «desestimó el recurso de apelación» por lo que esta organización etnocacerista podrá postular a las próximas elecciones. «Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por don Oscar Alberto Balladares de la Piniella; en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución N.° 000276-2023-DNROP/JNE, del 13 de setiembre de 2023, emitida por la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas, que declaró infundada la tacha formulada en contra de la inscripción de la organización política, en proceso de inscripción, Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros»,

Jurado Nacional de Elecciones.

Posturas: Antauro y las elecciones 2026

“Nosotros como democracia no podemos permitir que personas indeseables como Antauro Humala postulen a la Presidencia. Es una persona que tiene las manos manchadas con la sangre de cuatro policías. Yo creo que vamos a repetir lo de Pedro Castillo. Vamos a vivir en una incertidumbre. Nuestra democracia va a tambalear”.

José Baella, exjefe de la Dircote.

“En este momento, el JNE le está dando pase a personajes y organizaciones que van claramente contra los principios de la democracia”, expresó José Luis Gil, exmiembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), quien aseguró que Antauro Humala era un candidato proclive a la violencia, al desorden y a la anarquía.

Por otro lado, el personero legal principal del partido, Rubén Ramos, señaló que, tras la resolución del JNE, la inscripción de su agrupación política es “mero trámite”, y que en dos semanas debe culminarse. Por ello, confirmó que buscarán llegar al poder en 2026. Hasta el momento, manifestó que su partido se viene financiando con el aporte mensual de S/2 de cada uno de los 30 mil afiliados que tienen a nivel nacional.

 Si cumple la pena y paga la reparación civil, sería viable su inscripción y participación política. Sino paga, no puede participar a nivel constitucional  se debe cumplir con la condena, opera la rehabilitación del que delinque, el fin es resocializarlo

José Ñaupari

Más en Diario El Gobierno:

El presidente de Argentina, Javier Milei, juró al cargo y dio un discurso acerca del futuro se Argentina: «Una nueva era».https://t.co/kY5hBGYzvR

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 10, 2023
Antauro HumalaCondena por delitoselecciones 2026Partido Político
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jenifer Samaniego

Estudiante y practicante de Derecho. Redactora de Política.

post anterior
Marita Barreto retorna como coordinadora al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción
siguiente post
Benavides presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.