Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ana Cecilia Gervasi Renuncia como Canciller Tras Fracaso en Reunión con Biden

por Luis Vargas noviembre 6, 2023
escrito por Luis Vargas noviembre 6, 2023
260

Ana Cecilia Gervasi, la hasta ahora Ministra de Relaciones Exteriores, presentó oficialmente su renuncia al cargo este lunes. Esto a través de una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte y al jefe del Gabinete, Alberto Otárola. Esta decisión se produjo como resultado de la frustrada reunión bilateral que se anunció entre la presidenta Boluarte y el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, durante una reciente visita a dicho país.

La falta de éxito en la realización de esta reunión bilateral generó críticas y responsabilidades hacia Gervasi por parte de congresistas de diversas bancadas. Ellos habían demandado que se presentara ante el pleno del Congreso para rendir cuentas de la situación. Por ende, el Consejo Directivo del Congreso la citó para comparecer en un pleno extraordinario programado para el día siguiente a las 4 p.m.

Cabe destacar que, previamente, la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, presidida por el fujimorista Alejandro Aguinaga, había rechazado la solicitud de Gervasi para explicar la razón detrás de la no realización de la reunión bilateral. En su lugar, insistieron en que la alta autoridad debía presentarse en el hemiciclo ante la representación nacional.

Sin Admitir Culpas en su Carta de Despedida

En un oficio dirigido a la presidenta Boluarte, Ana Cecilia Gervasi expresó su agradecimiento por la designación como titular de Relaciones Exteriores. A su vez, brindó detalles sobre su labor desempeñada en el Palacio de Torre Tagle.

En la carta de renuncia, Gervasi mencionó los desafíos que la Cancillería había enfrentado. Desde el golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022, destacan que se habían concentrado esfuerzos considerables para salvaguardar la imagen del Perú en el ámbito internacional. La carta señalaba que estos momentos complejos se habían superado. En la actualidad, el Perú se encontraba en una posición de respeto y plena integración en el contexto internacional.

LEE TAMBIÉN: Crisis en la PNP: escasez de personal y equipos inadecuados

Por último, Ana Cecilia Gervasi manifestó su disposición a colaborar con el Ejecutivo desde cualquier responsabilidad que le correspondiera como funcionaria diplomática de carrera. Su renuncia se produjo en un contexto de controversia y tensiones políticas relacionadas con la política exterior del país y la relación con Estados Unidos

En una columna publicada en el diario Expreso, el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, compartió su perspectiva sobre la situación, argumentando que la renuncia era la única opción viable. Rodríguez Mackay enfatizó que Gervasi había proporcionado información inexacta al honorable Congreso de la República y, por extensión, al conjunto del país. En consecuencia, según él, Gervasi debería presentar su renuncia, y en caso de no hacerlo, el Parlamento Nacional debería considerar la posibilidad de censurarla. La continuidad de Gervasi, según Rodríguez Mackay, tendría un impacto perjudicial en la diplomacia y la política exterior del Perú. Esto porque carecería de autoridad y base, convirtiendo a una ministra que ocupaba el cargo, según él, únicamente por casualidad.

La dimisión de Ana Cecilia Gervasi como Ministra de Relaciones Exteriores representa un momento crucial en el escenario político. Además, genera interrogantes acerca de la dirección que tomará la política exterior del país bajo el liderazgo de Dina Boluarte y el rumbo de las nuevas reuniones que se acercan. Boluarte tendra que quedarse en el Ejecutivo que estar de avion en avion, es momento de sentar cabeza y poner rumbo no solo en Torre Tagle, sino en un pais que cada vez sufre mas con recesiones economicas y deliencuencia desbordada.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Congreso de la RepúblicaMinisterio de Relaciones ExterioresPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Crisis en la PNP: escasez de personal y equipos inadecuados
siguiente post
Congreso: el miércoles 15 se debatirá y votará denuncias constitucionales agendadas.

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.