Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Alberto Fujimori: reacciones ante liberación del ex presidente

por Matías Yábar diciembre 9, 2023
escrito por Matías Yábar diciembre 9, 2023
La polémica liberación del ex presidente desafía a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
589

El pasado martes 5 de diciembre, el Tribunal Constitucional ordenó que se libere al expresidente Alberto Fujimori. La controversial decisión se realizó en contra del pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es importante recordar que este es un caso de Hábeas Corpus, donde un ciudadano obtuvo la protección de sus derechos y, por su lado, la Corte IDH busca anular esa protección. 

Ahora bien, este suceso ha sido polémico no solo entre la población, sino también entre la clase política y figuras importantes del país. Las reacciones han sido distintas y representan a todo espectro ideológico que se maneja en nuestra sociedad. El fallo ha despertado tanto alegrías como enojos dentro de los políticos peruanos y a continuación se muestran ambas caras de la moneda.

Reacciones a favor

Como era de esperarse, la bancada de Fuerza Popular recibe con aplausos esta liberación, siendo ejemplo de ello sus congresistas Rosángela Barbarán y Fernando Rospigliosi. La primera dice lo siguiente: “La humanidad no tiene apellido. Libertad para el Presidente Fujimori y que la historia se encargue de regalarle el lugar que se merece. Bendiciones a él y a las autoridades que ejercen con objetividad”. Mientras que el segundo declaró: “Hay que saludar esa decisión rápida del TC como corresponde. Decisión debió ser tomada por el juez de Ica que se acobardó y asustó. Ahora, Fujimori debe salir libre en las próximas horas (…) Espero que la Corte IDH caviar no esté metiendo sus manos en el Perú”.

Asimismo, Alejandro Aguinaga, congresista del partido, declaró lo siguiente: «(El fallo del TC) no tiene por qué traer cola, porque lo que hizo el presidente (PPK) cuando otorgó el indulto a Alberto Fujimori está dentro de las facultades que le otorga la Constitución». Además, la ex congresista Martha Chávez aclaró que: «Está probado por los médicos del propio servicio del INPE y abogados al servicio del Estado, que el presidente Fujimori tiene una condición de salud precaria. Entonces, el indulto humanitario por razones médicas que recibió a fines del año 2017 está plenamente justificado»

Por último, fueron infaltables las palabras de sus hijos, Keiko y Kenji Fujimori, quienes agradecen al expresidente Pedro Pablo Kaczynski con las siguientes declaraciones: «Agradecer al expresidente PPK por haber tenido la sensibilidad y empatía de haber otorgado el indulto humanitario a mi padre (..)”. Este agradecimiento al ex mandatario señaló finalmente que si comparte Keiko: «Me uno a las palabras de agradecimiento al expresidente Kuczynski que otorgó el indulto y a todas las personas y autoridades que con entereza y valentía enfrentaron presiones, de insultos». 

LEE TAMBIÉN: Historia del indulto a Alberto Fujimori

Reacciones en contra

Así como el apoyo a la medida se hizo presente, la oposición no tardó en llegar. Las voces que más sonaron fueron las de Sigrid Bazán y Ruth Luque, de Cambio democrático – Juntos por el Perú. Ambas se han decidido a tomar cartas en el asunto y llevar a cabo procedimientos necesarios con el fin de revertir esta situación. En primer lugar, Bazán busca interpelar al ministro de justicia mediante moción, a fin de que se presente ante el pleno del Legislativo. El motivo es que Arana explique cuáles fueron los motivos del Gobierno para acatar las órdenes del TC, considerando que son contrarias a las dadas por la Corte IDH. Para ello la congresista se encontrará recolectando firmas con el objetivo de citar al funcionario.

Por otra parte, Luque presentará una denuncia constitucional en contra de los tres magistrados responsables de la liberación del ex mandatario. La razón de la parlamentaria supone una decisión ilegal y que desacata los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual debe ser respetada como sentencia vinculante. En sus propias palabras: “Es una libertad ilegal. Yo anuncio que voy a presentar una denuncia constitucional contra los tres magistrados que han emitido esta decisión por delito de prevaricato y por infracciones constitucionales”.

Protestas

Si bien no es el motivo principal, el jueves 7 de diciembre se ha congregado a diversas agrupaciones sociales y sindicales a realizar manifestaciones a lo largo del país. La justificación detrás es la renuncia de Dina Boluarte, Patricia Benavides y el defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, así como desaprobar al actual Congreso. La marcha titulada “Que se vayan todos”, ha servido también para demostrar el rechazo que tienen dichos ciudadanos hacia la liberación de Alberto Fujimori.

En Lima, estos eventos se hicieron notar en la plaza Dos de Mayo, el Ministerio Público, Congreso de la República, Poder Judicial y Plaza San Martín. Esta serie de marchas son organizadas por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y su secretario general, Gerónimo López. Pese a que la mayoría de movimiento se vaya a concentrar en la capital, también se hará presente en Puno, Cusco, Junín, Arequipa, Huánuco, Apurímac, Ica, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Piura, Lambayeque, San Martín, Áncash y Tumbes.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El expresidente Pedro Pablo Kuczynski rompió el silencio para hablar acerca de la liberación de Alberto Fujimori.

PPK criticó duramente a la Corte IDH, calificándola como una «cueva de rojos» carente de objetividad e «hiperprogresista». pic.twitter.com/AFU1VNzSin

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 7, 2023
Alberto FujimoriCIDHFuerza Populartribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Historia del indulto a Alberto Fujimori
siguiente post
Corte Suprema ordenó anular proceso por esterilizaciones forzadas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.