Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ahora o nunca: Málaga oficializa la tercera moción de vacancia presidencial

por Jonathan Huamán Mamani noviembre 29, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani noviembre 29, 2022
552

Ante la posible disolución del Congreso, el legislador no agrupado Edward Málaga oficializó la tercera moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo por incapacidad moral permanente. En el documento recientemente presentado recalcó que el mandatario y su entorno más cercano están involucrados en serios casos de corrupción.

Además, criticó al docente cajamarquino por victimizarse constantemente y por arremeter contra los medios de comunicación. También arguyó que la destitución de Castillo «aparece como un medio no solo para sancionarlo políticamente por la comisión de hechos reprensibles, sino para cautelar el desarrollo de las investigaciones en su contra por parte del Ministerio Público».

Anteriormente, el congresista Málaga afirmó que «existen hechos e indicios objetivos de corrupción» para apartarlo de la presidencia. Incluso indicó que el Gobierno de Castillo ha puesto al país en una situación de desgobierno y desorden político sin precedentes. Hasta el momento, la iniciativa de Málaga cuenta con el respaldo de 67 congresistas. 

El legislador no agrupado Edward Málaga oficializó la tercera moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo por incapacidad moral permanente.

LEE TAMBIÉN: Detienen al alcalde Augusto Cáceres por presuntamente liderar una organización criminal

Victimización presidencial

A través de la Moción 4904-2022, el parlamentario Edward Málaga cuestionó el mensaje presidencial del último 19 de octubre, pues consideró que Pedro Castillo mintió al país al describir una gestión exitosa claramente inexistente. Por el contrario, Málaga sugirió que el mandatario debió aprovechar la ocasión para dar explicaciones sobre los casos de corrupción en los que está involucrado. 

En la Moción 4904-2022, el parlamentario Edward Málaga cuestionó el mensaje presidencial del último 19 de octubre.
Presidente Pedro Castillo y ministros en el mensaje presidencial del 19 de octubre de 2022

«Castillo se ha encargado de atacar a la prensa y de victimizarse, aludiendo a una supuesta campaña de desprestigio. No tomó en cuenta que existirían hasta tres personas de su entorno que se habrían acogido a la colaboración eficaz. Estas serían Karelim López, Zamir Villaverde y Bruno Pacheco». Recordemos que, a pedido de Castillo, Beder Camacho ayudó a esconder a Pacheco.

Además, recurrió a los casos Puente Tarata y Petroperú, así como a los ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, para sustentar la vacancia. En el documento también precisó que el mandatario lideraría una organización criminal desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones que busca dirigir licitaciones públicas. Asimismo, indicó que Pedro Castillo ostentaba un «Gabinete en la sombra». Este sería un grupo que también encabezaría el mandatario para copar las instituciones públicas con la intención de generar activos ilegales. Incluso habrían captado a congresistas mediante entregas de direcciones y ministerios a cambio de emitir votos favorables para el Gobierno del profesor.

LEE TAMBIÉN: Acta del Consejo de Ministros interpreta negación de la confianza

¿Quién paga a los abogados de Castillo?

El congresista también cuestionó el pago de los abogados de Castillo, preguntándose si el Estado estaría asumiendo el gasto. «Esta situación es una clara inmoralidad. Porque se usa el dinero que debe servir para atender otras necesidades urgentes del país para la defensa de un presidente inmerso en casos de corrupción». En esa misma línea, agregó que el Estado seguirá desfalcándose económicamente debido a que sus actuales y exfuncionarios investigados también acceden al beneficio del patrocinio legal.

El congresista Edward Málaga cuestionó cómo el presidente Castillo paga a sus abogados.

LEE TAMBIÉN: Entre bambalinas, Aníbal Torres es designado como asesor de la PCM

Designaciones de personajes cuestionados

Málaga indicó que Pedro Castillo designó a personas cuestionadas y prontuariadas durante su mandato. Para fortalecer esta acusación, mencionó a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado, investigados por integrar una organización criminal que lideraría el jefe de Estado. Asimismo, criticó los nombramientos de Guido Bellido y Aníbal Torres como premieres. Para Málaga, ambos funcionarios fomentaron el odio y resentimiento entre compatriotas. «Exacerbaron sus diferencias étnicas, sociales y económicas; y utilizaron el aparato estatal para azuzar a la población de diversas regiones del país en contra del Legislativo».  

Además, reprobó el Gabinete de Mirtha Vásquez por los nombramientos de cinco personas cuestionadas: Rubén Ramírez, Victor Raúl Maita, Carlos Gallardo, Luis Barranzuela y Walter Ayala. Este último —no debe olvidarse— presionó a generales y comandantes de las Fuerzas Armadas para ascender a cinco militares cercanos a Pedro Castillo. También cuestionó —entre otras decisiones— las designaciones de Betssy Chávez como ministra de Trabajo; de Dina Boluarte como ministra de Desarrollo e Inclusión Social; y de Andrés Alencastre como ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

Incluso, de acuerdo con Málaga, Pedro Castillo aprovechó la Ley del Servicio Diplomático para proponer a personas cercanas al Gobierno como embajadores políticos. Málaga recordó, además, que Richard Rojas García, exjefe de la campaña de Castillo y hombre de confianza de Vladimir Cerrón, está siendo investigado por lavado de activos. Por lo tanto, carece de formación para asumir un puesto como representante del Perú. Otro caso similar fue el de los hermanos Isabel y Eliseo Soria Reátegui. 

De la misma forma, mencionó a una exfuncionaria del Gobierno Regional de Junín —durante la gestión de Vladimir Cerrón— que fue cuestionada por presuntamente haber firmado documentos como ingeniera pese a que en ese entonces no tenía título universitario. Se trata de Carina Palacios Quincho, a quien —además— le propusieron ser embajadora en Bolivia. 

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La tercera moción de vacancia contra el Pedro Castillo ha sido presentada. Es la Moción de Orden del Día N.° 4904, y plantea que el jefe de Gobierno incurrió en la permanente incapacidad moral. pic.twitter.com/1nFqXdu32b

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 29, 2022
Andrés AlencastreAníbal TorresBeder CamachoBetssy ChávezBruno PachecoCarina PalaciosCarlos GallardoDespacho PresidencialDina BoluarteEdward MálagaFiscalía de la NaciónFuerzas Armadasgabinete en la sombraGeiner AlvaradoGobierno del PerúGobierno Regional de JunínGuido BellidoJuan SilvaKarelim LópezLuis BarranzuelaMinisterio de Transportes y ComunicacionesMinisterio PúblicoMirtha VásquezNo agrupadosPedro CastilloPetroperúPresidencia de la RepúblicaPuente TarataRichard RojasRubén RamírezSecretario General de la PresidenciaVacancia PresidencialVíctor Raúl MaitaVladimir CerrónWalter AyalaZamir Villaverde
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Detienen al alcalde Augusto Cáceres por presuntamente liderar una organización criminal
siguiente post
Hugo Chávez Arévalo: exgerente de Petroperú se entrega a la justicia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.