Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigación

Las proyecciones  para el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao: ¿medidas de previsión?

Las  medidas o proyecciones a materializar deben enfocarse en optar por la gestión eficiente del recurso hídrico en el abastecimiento para Lima y Callao; aprovechando los  recursos hídricos naturales con la construcción de reservorios y gestionar eficientemente sus aguas subterráneas.

por Jenifer Samaniego octubre 26, 2023
escrito por Jenifer Samaniego octubre 26, 2023
510

Nuestro país reporta a más de 3 millones de peruanos que no cuentan con acceso a fuentes de agua potable para su abastecimiento, tanto en Lima y Callao a través de proyecciones; y otros 7 millones tienen acceso a agua no potable, conocida como “agua entubada” o de mala calidad.

Para este 2023, se le destinó al Programa Agua Segura para Lima y Callao (Paslc) un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 266′748.140 de soles. Según el propio portal de transparencia de la entidad, al tercer trimestre del año se calcula un avance porcentual de 36,1%. De hecho, el programa solo ha ejecutado el 33,2% del presupuesto destinado a la adquisición de activos no financieros.

Los reportes de SUNASS: situación de abastecimiento en el Perú

Según data reportada por SUNASS en el portal Gob.pe “En Perú, el 10% (3,3 millones) de la población no cuenta con una red pública de agua y el 23% (6,4 millones) no tiene conexiones de alcantarillado”.

Asimismo, reporta que 635.000 peruanos no cuentan con agua potable en Lima y deben adquirirla en cisternas, pagando un sobreprecio: un promedio de quince soles (cuatro dólares) por metro cúbico cuando la tarifa de Sedapal ronda por los tres soles (0.8 centavos de dólar). De este modo, vemos que la lógica es perversa: quienes menos tienen son los que más pagan. 

Frente a las proyecciones y medidas de acción, el Estado busca a través de los niveles de gobierno contar con una plataforma de visualización del estado del sistema hidrológico en tiempo real.

LEE TAMBIÉN: Condenan a ex-burgomaestre, Elmer Cáceres Llica, por el delito de corrupción

Proyecciones según SUNASS

En un reporte de prensa registrado en el portal Gob.pe La  Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento delimitó “La disponibilidad del agua subterránea, reserva esencial para el futuro del abastecimiento del agua potable, es menor al 60 % en 31 empresas prestadoras (EP) del país de 22 departamentos. Del total de EP, 16 no tienen volumen producido de agua subterránea y están en los departamentos de Amazonas, Loreto, Pasco, Cajamarca, Ayacucho, San Martín, Madre de Dios, Huancavelica, Áncash, Cusco y Puno”.

Finalmente, las medidas o proyecciones que se procuren materializar deben enfocarse en optar por la gestión eficiente del recurso hídrico en el abastecimiento para Lima y Callao tomando a consideración que son la segunda metrópoli más grande del mundo en una zona desértica. Aprovechar los  recursos hídricos naturales fortaleciendo el construir complejos reservorios y gestionar eficientemente sus aguas subterráneas.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Abastecimiento en el PerúCallaoLimaproyectos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jenifer Samaniego

Estudiante y practicante de Derecho. Redactora de Política.

post anterior
Reactivación de la proyección minera para el 2023 y 2024
siguiente post
Juan Santos cabecilla de Voluntad Transformadora fue expulsado de APP

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.