Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Demanda de amparo contra la bicameralidad es admitido

por Sergio Polanco marzo 13, 2024
escrito por Sergio Polanco marzo 13, 2024
Demanda de amparo
Congreso de la República
290

Según la demanda de amparo, el Congreso no estaría respetando el referéndum del 2018 donde se rechazó estas dos reformas constitucionales.

La Sala Civil de Lambayeque admitió la demanda presentada por el Frente de Defensa de Lambayeque (Fedel) contra la reforma constitucional que busca instaurar la reelección de congresistas y la bicameralidad. La acción judicial argumenta que estas medidas van en contra del referéndum del año 2018, donde la ciudadanía rechazó masivamente ambas propuestas.

El Fedel sostiene que la reelección de congresistas y la bicameralidad solo deberían aprobarse mediante un nuevo referéndum, no a través de la legislatura actual, además que la omisión de esta consulta democrática viola los derechos fundamentales a la participación ciudadana.

Corte Superior de Justicia de Lambayeque

Audiencia de la demanda de amparo

La audiencia, programada para el 17 de abril de 2024, será crucial para determinar el curso de estas reformas constitucionales. Mientras tanto, el Fedel instó a la ciudadanía a defender el voto popular del año 2018, donde el 90,5% de los peruanos rechazaron la bicameralidad y la reelección de congresistas.

Por otro lado, el Congreso, en desacuerdo con el referéndum del 2018, impulsó la reinstauración de la bicameralidad, pese a la oposición masiva de los electores en el 2018, el proceso para su retorno fue largo y complejo, enfrentando obstáculos en el Pleno con votaciones que no alcanzaban los 87 votos necesarios.

LEE TAMBIÉN: Prisión preventiva para ex funcionarios de Provías Descentralizado en caso «Los Intocables de la Corrupción»: Justicia actúa contra la corrupción

El referéndum del 2018

El gobierno de Martín Vizcarra, convocó a referéndum sobre la bicameralidad, exhortando a rechazar la propuesta y la ciudadanía respondió con un contundente 90,5% de oposición. Ahora, la demanda de amparo pone en manifiesto que su objetivo es preservar la decisión democrática expresada en aquella votación.

«Hoy convocamos a referéndum, pero tenemos que decir cuál es nuestra posición política: no a la bicameralidad, estamos de acuerdo con ella, pero no tal y como hemos recibido el proyecto de reforma constitucional», declaró el entonces mandatario cuando promulgó el decreto

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
El mundo del espectro autista: una mirada profunda al TEA con el Dr. Eduardo Díaz
siguiente post
Congreso aprueba interpelar a ministros de Cultura e Interior

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.