Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadJudicialPolítica

Acusaciones de la fiscal suspendida Patricia Benavides: denuncia un complot político en la Comisión de Justicia

por Luis Vargas diciembre 12, 2023
escrito por Luis Vargas diciembre 12, 2023
497

En la quinta sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por Milagros Rivas Chacara, congresista por Peru Libre, Patricia Benavides Vargas, fiscal de la Nación suspendida, compareció para informar sobre la operación Valkiria. Durante el encuentro, legisladores como Rivas Chacara, Kelly Portalatino y Pasión Dávila instaron a la fiscal suspendida a revelar nombres vinculados a la presunta organización criminal dentro del Ministerio Público.

Benavides expresó su espera de un respeto al debido proceso en su caso y denunció una campaña en su contra. Afirmó que estaba a punto de denunciar constitucionalmente a la presidenta Dina Boluarte y al primer ministro Alberto Otárola por las muertes en las protestas posteriores a la destitución de Pedro Castillo, momento en el que se llevó a cabo la Operación Valkiria, deteniendo a su exasesor por supuestos favores a congresistas a cambio de votos. Además, acusó a Marita Barreto, excoordinadora del equipo de fiscales anticorrupción, de orquestar el operativo contra ella debido a su inminente remoción del cargo.

Fiscal suspendida Patricia Benavides en la Comsion de Justicia y Derechos Humanos. (Foto: Luis Vargas)

Benavides argumentó irregularidades en su suspensión de seis meses por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), alegando que dicha entidad no respetó su ley orgánica y se mostró parcial, ya que ella tenía una acción de amparo pendiente contra ellos por el caso Zoraida Ávalos.

«La Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió mi cargo de forma irregular, evidenciando su falta de imparcialidad», lamentó Benavides.

Desafía la suspensión y busca revocarla ante irregularidades

Patricia Benavides cuestiona la legalidad de la investigación en su contra, afirmando que es una artimaña para permitir a fiscales investigar a altos funcionarios sin respetar el fuero constitucional. Sostiene que su suspensión y eventual destitución representan una maniobra política contra el Ministerio Público, evidenciando la falta de un debido proceso y la ausencia de la intervención de un fiscal y juez supremo.

La fiscal suspendida Patricia Benavides ha interpuesto un recurso de reconsideración ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para anular su suspensión como fiscal suprema y jefa del Ministerio Público. En su defensa, argumenta que no enfrenta una investigación formal por liderar una presunta organización criminal en el ámbito del MP y con conexiones en el Congreso.

A pesar de las acusaciones en su contra, Benavides señala que no existe una carpeta fiscal abierta ni está siendo investigada por el delito de organización criminal. Sin embargo, las pesquisas del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) apuntan a que su asesor, Jaime Villanueva, habría actuado como intermediario para influir en algunos congresistas y promover la destitución de miembros de la JNJ, la inhabilitación de la exfiscal Zoraida Ávalos y la designación de Josué Gutiérrez como Defensor del Pueblo.

Ex Fiscal de la Nacion, Zoraida Avalos.

LEE TAMBIÉN: Se solicita en el Tribunal Constitucional nulidad contra la liberación de Fujimori

Polemica entre congresistas

Patricia Benavides se defendió ante la Comisión de Justicia utilizando argumentos similares a los presentados previamente ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde fue citada para responder por la investigación a sus asesores.

A pesar de que la agenda oficial indicaba que Benavides debía informar sobre la «operación Valkiria V», este operativo fue llevado a cabo por el Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), no estando directamente bajo su competencia.

Ruth Luque, legisladora de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, cuestionó la convocatoria de Benavides para hablar sobre una operación que no estaba en su ámbito de responsabilidad.

Por su parte, Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular, expresó críticas hacia la convocatoria de una sesión sin una agenda consensuada. Igualmente sus compañeros de bancada la congresista Martha Moyona y Fernando Rospigliosi, que siguieron esa linea de una sesion sin agenda ya que se parecia mas un fuero de salvaguarda politica hacia la ex fiscal de la nacion.

Horas antes de presentarse ante la Comisión de Justicia, Benavides presentó un recurso de reconsideración a la JNJ para que se revoque su suspensión.

Más en Diario El Gobierno:

El presidente de Argentina, Javier Milei, juró al cargo y dio un discurso acerca del futuro se Argentina: «Una nueva era».https://t.co/kY5hBGYzvR

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 10, 2023
Congreso de la RepúblicaFiscal de la NaciónMinisterio PúblicoPatricia BenavidesPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Se solicita en el Tribunal Constitucional nulidad contra la liberación de Fujimori
siguiente post
Hermana de Benavides procesada por la comisión de delitos: ¿posible archivamiento?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.