Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

77 millones de escolares aún no han regresado a clases en Latinoamérica

por Selva Vargas septiembre 28, 2021
escrito por Selva Vargas septiembre 28, 2021
1,1K

Casi 77 millones de escolares en seis países de Latinoamérica aún no han regresado a clases presenciales. Cifras señaladas por un análisis de datos elaborado por Unicef. Dicho análisis también señala que esto pone en riesgo el proceso aprendizaje y los conocimientos adquiridos por los escolares antes de la pandemia.

A dieciocho meses de la pandemia de COVID-19, la educación escolar continúa siendo uno de los sectores más afectados por la restricciones para controlar la enfermedad. Es por ello que la Unicef llama a priorizar la reapertura de escuelas tras la contingencia sanitaria.

“Durante los últimos 18 meses, la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe no han visto a sus profesores o amigos fuera de una pantalla. Los que no tienen internet, directamente no los han visto”

Jean Gough, directora regional de Unicef.
Ágata Melo, de 8 años, realiza actividades escolares en su casa de Vigia, en el norteño estado brasileño de Pará, en la región amazónica. FOTO: Unicef

Posición de Unicef respecto al tema

Aunque el aprendizaje a distancia ha sido un salvavidas para millones de escolares. El acceso a la tecnología y la calidad del plan de estudios han sido desiguales. “La educación virtual debe continuar y mejorar, pero está claro que durante la pandemia las familias más marginadas no han tenido acceso al aprendizaje”, agrega Gough. En esa línea, Unicef exige a los Gobiernos, las autoridades locales y las administraciones escolares a reabrir las escuelas lo antes posible y a llevar a cabo todas las acciones necesarias para mitigar la transmisión del virus en las escuelas.

Con esta finalidad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia sugiere una serie de medidas. Entre las que se encuentran aplicar políticas de uso de mascarillas para los estudiantes y el personal. Proporcionar instalaciones para el lavado de manos, y garantizar una ventilación adecuada para mantener a los estudiantes y profesores en grupos pequeños.

SIGUE LEYENDO: Violentas protestas antimigrantes en Chile

Riesgo de una perdida de aprendizaje

Un informe de la Organización de Naciones Unidas afirma que cerca de 1 000 millones de niños alrededor del mundo se encuentran en riesgo de tener una “pérdida de aprendizaje”. Esto a causa de la interrupción de las clases presenciales durante la pandemia de la COVID-19. También estima que un aproximado de 47 millones de escolares han retornado a las escuelas de forma progresiva.

Foto: Difusión

NO TE LO PIERDAS: Cuba: Informe revela represión, crisis sanitaria e inseguridad alimentaria

Situación en el país

En el caso de Perú, la mayoría de los 8 millones de escolares aún no han regresado a clases, ya que solo 6 200 escuelas en el país brindan desde julio el servicio semipresencial a unos 250 000 alumnos.

Apenas un 3% están en la zona urbana, como Lima, y el 97% de estos colegios están en el ámbito rural, principalmente en las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali, así como la andina, en Ayacucho.

Más en Diario el Gobierno

#Actualidad | Hernando Cevallos, ministro de Salud, confirmó que desde el lunes 27 de setiembre los mayores de 21 años podrán ser vacunados contra la COVID-19. pic.twitter.com/M8eOFhmGdF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 27, 2021
EducaciónestudiantesLatinoaméricaunicef
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Selva Vargas

post anterior
Anita Poma obtiene el oro en el Sudamericano U18
siguiente post
Alemania: Los socialdemócratas ganan las reñidas elecciones contra los conservadores

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.