Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadArgentinaMundoRadar Internacional

42 años desde la Guerra de las Malvinas

por Camila Helen Warthon Morales abril 3, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales abril 3, 2024
635

Hoy se conmemoran 42 años de un conflicto bélico que marcó la historia y la memoria de dos naciones, la Guerra de las Malvinas. Este enfrentamiento se desarrolló entre Reino Unido y Argentina por el control de las Islas Malvinas, un archipiélago situado en el océano Atlántico Sur. A pesar de que el conflicto fue en el año 1982, todavía es motivo de controversia debido a su disputa hasta el día de hoy.

La Guerra de las Malvinas

A 42 años de la Guerra de las Malvinas, podemos afirmar que este conflicto entre Argentina y Reino Unido tuvo base en el reclamo por la soberanía de estas islas. Así, la guerra se originó por reclamos históricos de Argentina sobre el archipiélago, el cual había fue ocupado por el Reino Unido en el año 1833. De esta manera, el país latinoamericano consideraba a las Malvinas como parte de su territorio, mientras que el país europeo sostenía su control sobre las islas.

Por un lado, los objetivos de Argentina en la guerra eran principalmente recuperar el control de las Malvinas y afirmar su soberanía en ellas, pues se consideraba un territorio argentino usurpado. Por otro lado, el Reino Unido buscaba mantener su dominio sobre el archipiélago y proteger los intereses de los habitantes de las islas, que en su mayoría eran de origen británico. Al día, de hoy, se sabe que las causas de la guerra fueron complejas y múltiples, entre ellas disputas territoriales, nacionalismo, y factores geopolíticos. La falta de diálogo y la escalada de tensiones llevaron finalmente al estallido del conflicto armado, el cual tuvo un alto costo humano y material por ambas partes, pero, sobre todo, para Argentina.

El conflicto militar se saldó con una victoria británica pues se resolvió con la rendición argentina el 14 de junio de 1982. Desde entonces, la disputa por la soberanía de las Malvinas sigue siendo un tema de controversia entre ambos países y sus relaciones se mantienen tensas en este aspecto.

LEE TAMBIÉN: Tensión en República Dominicana por crisis haitiana

¿Cómo ha evolucionado la disputa de las Malvinas desde la guerra?

A lo largo de los años, la controversia sobre la soberanía de las islas ha persistido, generando tensiones diplomáticas y políticas. Tras la guerra, Argentina continuó reclamando la soberanía de las Malvinas, mientras que el Reino Unido mantuvo su control sobre el territorio.

En el ámbito internacional, la disputa es objeto de debates en organizaciones como las Naciones Unidas (ONU), en donde se ha instado a ambas partes a entablar negociaciones para resolver pacíficamente el conflicto. A pesar de los esfuerzos por encontrar una solución diplomática, la situación sigue sin resolverse, y las posiciones de Argentina y Reino Unido siguen siendo divergentes. Es importante señalar que la evolución de la disputa de las Malvinas ha estado marcada por la participación de diferentes actores y la influencia de factores geopolíticos y estratégicos en la región del Atlántico Sur. La presencia de recursos naturales en las islas y su importancia estratégica son dos factores que han contribuido a mantener viva la controversia.

A pesar de que la guerra terminó con la rendición argentina y la victoria británica, la disputa por la soberanía de las Malvinas continúa hasta el día de hoy. Argentina sigue reclamando la soberanía de las islas, mientras que el Reino Unido mantiene su posición de control sobre el territorio. Esta situación ha generado tensiones diplomáticas y obstaculizado la normalización de las relaciones entre ambos países. Los más perjudicados por esta disputa son los habitantes de las Malvinas, cuya vida cotidiana se ve afectada por la incertidumbre y la tensión permanente. Además, el sentido de pertenencia en la población se ve sesgado por un conflicto sin resolver. Asimismo, la falta de una resolución ha limitado el desarrollo económico y la cooperación regional en el Atlántico Sur.

Declaraciones del presidente Javier Milei

Javier Milei, presidente de Argentina, ha expresado por su parte su posición acerca del control sobre las Malvinas en varias ocasiones, ya sea durante su campaña presidencial y tras su asunción. Asimismo, ha destacado la importancia de defender la integridad territorial de Argentina y ha instado a mantener la presión diplomática para lograr un acuerdo que resuelva la disputa de manera pacífica y justa.

Por ello, el día de hoy Milei encabezó el acto central por el aniversario 42° del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de las Malvinas. En su discurso, pidió que los veteranos no sean monopolizados por la política y reclamó la soberanía de las islas. De hecho, el Presidente Argentino señaló que “El mejor homenaje a quienes dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes».

El jefe de Estado no estuvo solo, pues lo acompañaba la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villaruel, a quien se le vio muy emocionada durante el homenaje a los soldados argentinos que fallecieron en el combate y a los veteranos que sobrevivieron. Entre el último grupo se encontraba el padre ya fallecido de la vicepresidenta. Así, Milei llamó a una nueva era de reconciliación con las fuerzas armadas y los héroes de las Malvinas. Además, señala que es el primer gobierno argentino luego de décadas que se hace cargo de esta situación y que tiene un rumbo claro en su soberanía.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
ArgentinaGuerra de las MalvinasInternacional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Congreso sesionará este miércoles para voto de confianza a nuevos ministros
siguiente post
Transformación y desafíos: El nuevo rumbo del Ministerio del Interior

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.