Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la NO violencia contra la mujer?

por Andrea Jara noviembre 25, 2020
escrito por Andrea Jara noviembre 25, 2020
598

Hoy se conmemora la lucha de la erradicación contra la violencia hacia la mujer

El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal, conocidas como » las mariposas», fueron brutalmente asesinadas. Las golpearon con palos y las asfixiaron hasta morir. Esto se debió a su ferviente activismo de izquierda y su oposición a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.

Es por ellas que la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemoró esta fecha en el año 1999 como el Día de la NO de la violencia contra la mujer. Feministas de todas partes del mundo, especialmente de Latinoamérica, realizan hoy un recordatorio de la lucha contra la violencia de género.

En nuestro país, aún persiste de manera alarmante la violencia contra las mujeres. En lo que va del año, de enero a octubre, el MIMP ha registrado 111 feminicidios. El 62% de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas.

Cerca de 3000 féminas fueron reportadas como desaparecidas según la Defensoría del Pueblo. La Amnistía General del Perú nos advierte que cada dos horas desaparece una mujer en el país. Sin contar los casos que no han podido ser reportados.

Almenos 900 violaciones sexuales se registraron desde que empezó la cuarentena, informaba el MIMP en julio. Esta cifra ha ido ascendiendo indudablemente con el pasar los años.

Algunos casos como el de la menor de 3 años que fue abusada y asesinada en Madre De Dios el mismo día que Francisco Sagasti juramentaba como presidente. O el de Camila, la niña indígena de 13 años que fue violada por su padre. Ella se negó a un aborto terapéutico, sufriendo luego un aborto espontáneo, lo que causó que fuera denunciada por la fiscalía por cometer el delito de aborto. Estos y otros casos reafirman la importancia de seguir erradicando este problema tan grande en nuestro país.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Conoce todo sobre el primer congreso de educación digital
siguiente post
El día más gris de la historia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.