Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Nuevo ataque en Gaza causa la muerte de 6 palestinos

por Camila Helen Warthon Morales junio 6, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales junio 6, 2024
318

El martes, el ejército israelí llevó a cabo un nuevo ataque terrestre y aéreo en el centro de Gaza. De esta manera, se intensificaron los ataques en medio de una crisis humanitaria en aumento.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que aviones de combate atacaron objetivos de Hamas en el barrio de Bureij. Esto bajo la coordinación con operaciones terrestres basadas en inteligencia en esa misma área. Se reportó que al menos seis cadáveres fueron llevados al hospital local de los Mártires de Al Aqsa, junto con más de 30 heridos.

En el ataque, murieron un padre y su hijo de 12 años cuando un proyectil impactó un edificio residencial al este de Al Bureij. Además, fallecieron un niño y una niña, como también una mujer de unos 20 años. Testigos indicaron que los civiles comenzaron a abandonar Bureij hacia la costa tras la intensificación de la actividad militar.

Asimismo, se informó sobre disparos de tanques desde el corredor este-oeste de Netzarim en los últimos días abierto por las FDI. Todo ello a través del centro de Gaza hacia los vecindarios al sur de la Ciudad de Gaza, con incursiones terrestres en esos barrios en los últimos 3 días.

Contexto del conflicto en Gaza

Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza el 7 de octubre. Esto después de que el grupo militante Hamás, que gobierna Gaza, matara al menos a 1.200 personas y secuestrara a más de 250. Desde entonces, los ataques israelíes en Gaza han matado al menos a 36.550 palestinos y han herido a otras 82.959 personas, según el Ministerio de Salud de ese país.

La semana pasada, Amnistía Internacional pidió a Israel que cumpliera la orden de la Corte Internacional de Justicia. Esta orden pedía que pusiera fin de inmediato a las operaciones militares en Rafah. La organización también denunció que los ataques aéreos israelíes, en los cuales perdieron la vida 44 civiles en Rafah el 20 de abril, podrían constituir crímenes de guerra.

LEE TAMBIÉN: ¿Quiénes se perfilan como candidatos a la Mesa directiva del Congreso?

Desplazamiento masivo de población

Gaza

La ciudad de Rafah acogía a más de 1,2 millones de personas procedentes de zonas más septentrionales que quedaron desplazadas forzosamente el 13 de octubre de 2023. Esto sucedió cuando las fuerzas armadas israelíes dictaron la primera orden de «evacuación» masiva contra la población del norte de Gaza. La población residente en Gaza se vio obligada a desplazarse más hacia el sur a medida que las fuerzas israelíes expandían su campaña terrestre.

Cuando las fuerzas israelíes iniciaron su incursión terrestre en gran escala en Jan Yunis, una ciudad grande situada al norte de Rafah, la mayoría de sus residentes huyó a Rafah. Una parte se desplazó hacia el norte, hacia el centro de la Franja de Gaza, incluida la zona de Al Maghazi y sus alrededores. Gran parte de Jan Yunis fue destruida o dañada por las fuerzas israelíes que quedaban en abril de 2024.

Se calcula que, tras la expansión de las operaciones de Israel en Rafah, un millón de personas palestinas han quedado desplazadas en Gaza. Alrededor del 90% de la población de Gaza ha sufrido al menos un desplazamiento forzado, y mucha gente se ha visto obligada a desplazarse en varias ocasiones.

Llamado a la comunidad internacional

La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) describió el lunes la situación en Gaza como «un infierno en la tierra» tras los ataques israelíes en Rafah. La ONG Médicos Sin Fronteras también denunció la situación humanitaria en Gaza. A través de un informe indico qué el hospital de Al Aqsa ha recibido al menos 70 cadáveres y más de 300 heridos tras los intensos ataques Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que Israel no abandonará Gaza hasta que se ponga fin al control que Hamás le queda del territorio. De esta manera, señala que Israel debe tomar el control de Rafah para eliminar los batallones de Hamás allí y lograr su objetivo de «victoria total» sobre los militantes.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Un sueño hecho realidad para Kylian Mbappé
siguiente post
UFC: Makhachev retiene el título de peso ligero al someter a Poirier

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.