Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

¿Equipo especial de la Polícia Nacional del Perú sufre represalias?

por Jorge Drago mayo 11, 2024
escrito por Jorge Drago mayo 11, 2024
579

Una vez más se ve envuelto en medio de casos de corrupción el gobierno de Dina Boluarte. Los problemas de gestiones irregulares no parecen tener fin. Parece haber un nuevo caso por el que tendrá que responder la mandataria en las próximas semanas, acompañada del ministro del Interior, Walter Ortiz, quien también estaría involucrado. Las investigaciones ya estarían en curso.

Medida cuestionada

El gobierno de Dina Boluarte ha tomado la decisión de desarticular al Equipo especial de la Polícia Nacional del Perú, el cual colaboraba con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción de Poder (Eficcop). Todo esto, posterior a la detención de su hermano por este cuerpo policial.

El documento firmado por el ministro del Interior, Walter Ortiz, menciona que deben identificarse para evitar la duplicación de las funciones de las unidades del Mininter. Un documento sumamente controversial por los casos que este equipo policial estaba investigando y rastreando.

El Ministerio del Interior aseveró que la resolución que oficializó la creación de este equipo especial policial no contó previamente con un dictamen del área de asesoría jurídica de la PNP, ni tampoco un informe técnico de la División de Modernización y Desarrollo Institucional.

La División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) sería el ente que mantendría similares funciones con el equipo policial de Eficcop. En el mismo escrito, se otorga a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú la responsabilidad de realizar las acciones necesarias para seguir cooperando con Eficcop.

LEE TAMBIÉN: Se vuelve a realizar un atentado en Pataz

¿Represalias políticas?

El día de hoy a primeras horas fueron detenidos Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte, y Mateo Castañeda, abogado de la mandataria, por los supuestos casos de tráfico de influencias y organización criminal. El juzgado autorizó el allanamiento de varios inmuebles dada las mismas investigaciones.

El Poder Judicial comunicó que los investigados estaban siendo imputados por «los cargos de organización criminal y tráfico de influencias, esto por la presunta designación de subprefectos para financiar una red criminal (sic) y lograr recolección de firmas para la inscripción de un partido político «vinculado a la presidente.»

Este caso estaba bajo la investigación de Eficcop y el equipo especial, quienes además estaban realizando seguimiento a otros personajes de las altas esféras políticas. Según el fiscal Barreto, desde abril, este grupo especial venía sufriendo represalias de los poderes corruptos.

Las sospechas no tardaron de llegar

Mediante un comunicado, la Fiscalía de la Nación señaló que la desarticulación del equipo especial por parte del gobierno podría estar relacionado con la detención preliminar de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda. Asimismo, se advierte que se están realizando investigaciones que apuntan a posibles actos delictivos por parte de funcionarios de alto rango.

La relación entre los eventos se debe a la cercanía de las fechas. El allanamiento y detención de los allegados de la presidente fue el 10 de mayo. Antes de ello, la misma mandataria habría llamado directamente a Franco Moreno, jefe de la Diviac, para obtener algunos detalles sobre la solicitud de prisión preliminar contra su hermano, realizada el 7 de mayo, aunque esta no fue concedida.

Días posteriores, el Poder Judicial admitió la solicitud de prisión preventiva y el Ministerio del Interior ordenó la desarticulación del Equipo Especial, lo cual habría buscado evitar la detención del hermano y abogado de la presidente.

LEE TAMBIÉN: SAC admite denuncia contra Vizcarra y exministros por cierre del Congreso

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
corrupciónDina BoluarteDiviacEficcopFiscalíaMateo CastañedaMinisterio del InteriorNicanor BoluarteWalter Ortiz
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Se vuelve a realizar un atentado en Pataz
siguiente post
Congreso conformará subcomisión para evaluar propuesta del nuevo contralor general

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.