Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Rómulo Mucho se mantiene en el Minem

por Jorge Drago abril 12, 2024
escrito por Jorge Drago abril 12, 2024
382

El nuevo ministro de Energía y Minas «sobrevivió» a las interpelaciones congresales y, asimismo, a la censura que intentó un sector del Legislativo. Con un abundante apoyo, se quedará, por lo menos, un tiempo más como titular del ministerio, el cual había asumido hace menos de 2 meses. Sin embargo, habrán cuestiones que aclarar seguramente en las próximas semanas por el sr. Rómulo Mucho

Votó el Congreso

El día de ayer, Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas de la gestión de Dina Boluarte, mantuvo su cargo después de un largo debate en el Congreso. Con votos de 25 favor, 68 en contra y 16 abstenciones, la Representación Nacional rechazó censurar al ministro. Eran necesarias más de la mitad de votos legales de congresistas para optar por la censura ministerial.

Perú Libre es el partido que, durante el gobierno de Dina Boluarte, ha presentado más mociones de interpelación. En este sentido, el partido del «lápiz» en esta ocasión se volvió a manifestar critico frente a los miembros del Ejecutivo, ya que un significativo bloque de este votó a favor de la posibilidad de censurar al ministro.

Margot Palacios Huamán de Perú Libre fue quien sustentó la moción de censura 10873, calificando al ministro de “gato en la despensa del sector Energía Minas”, un caso de conflicto de intereses de un funcionario de este régimen.

LEE TAMBIÉN: Caso Rolex: Representantes de Casa Banchero responden ante Comisión de Fiscalización

Razones detrás de la censura

Margot Palacios, congresista de Perú Libre

El miércoles pasado se recibió el documento, debido a que un grupo de congresistas advirtieron un presunto conflicto de intereses. Rosa Sánchez, presunta amiga de Rómulo Mucho, quien no cuenta con estudios superiores, habría cobrado 40,000 soles siendo este monto superior al sueldo del propio ministro. Asimismo, ambas personalidades habrían viajado juntas a Canadá para una convención minera.

Otra razón de su critica, según investigaciones realizadas por varios medios, el sr. Mucho tendría conexiones con distintas mineras, por lo que tendría intereses detrás de la ejecución o no de obras en el sector. Esta razón será explicada en el documento de censura donde se mencionan a algunas mineras como «clientes» del ministro.

Siguiendo por la misma línea, el titular de Energía y Minas tendría en historial múltiples denuncias por delitos penales, lo cual incrementa la critica de su persona al mando de la ya mencionada entidad.

Cabe mencionar, que la Fiscalía se habría acercado el Minem justamente por el caso de Rosa Sánchez, luego del pedido del procurador Javier Pacheco para que se inicie investigación preliminar por las actitudes que generarían «perjuicios al Estado».

Perfil de Rómulo Mucho

El nacido en Puno, cuenta con estudios superiores en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno para la especialidad de ingeniería de minas. Con los años, se dedicó a la cátedra de su especialidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como también a otras universidades alrededor del territorio nacional.

Su incursión en la política no es reciente, ya que fue militante del partido liderado, en su momento, por Alejandro Toledo, Perú Posible. Fue ahí donde consiguió su primer acercamiento formal a la política nacional como congresista de dicho partido en el periodo parlamentario del 2000-2005, aunque no llegó a culminar por el gobierno de transición que solicitó adelanto de elecciones en el 2001.

Posterior a esa aventura política, pasó por distintos grupos políticos sin establecerse en ninguno. Hasta que llegó a la cartera ministerial con Dina Boluarte hace menos de dos meses, donde cuenta con más de una polémica en su gestión y previo a ella.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Alejandro ToledoCensuraCongresocorrupcióndebateDina Boluartemargot palaciosMineríaMinisterio de Energía y Minasperú libreRomulo Mucho
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
¡El emocionante thriller «57 Segundos Atrás» llega a los cines de Perú a partir del jueves 11 de abril!
siguiente post
Congreso: rechazan moción de censura contra ministra de Cultura

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.