Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundoPolíticaTecnología

EE.UU vs. TikTok: Se aprueba ley que restringirá la aplicación

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, por abrumadora mayoría, el proyecto de ley que prohíbe TikTok.

por Rebecca Winkelstein marzo 17, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein marzo 17, 2024
505

El pasado miércoles 13 de marzo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó de manera abrumadora, a favor de un proyecto de ley que busca prohibir el uso de la red social TikTok, a menos que corte relaciones con empresa de base ByteDance y en general con China.

Los votos de los legisladores se dividieron en 352 a favor y 65 en contra, estos números se deben a la preocupación que existe en Estados Unidos ante la posibilidad de que la plataforma permita a a Pekín (capital de China) espiar y manipular a unos 170 millones de usuarios estadounidenses.

Esta propuesta de ley no debería ser una sorpresa para nadie, puesto que los legisladores han tratado de introducir, por años, propuestas que buscan restringir las actividades de la mencionada empresa en el país norteamericano, pero hasta el momento habían encontrado un impulso limitado.

El jefe de la Cámara Baja de EE.UU., Mike Johnson (c), camina por el Capitolio, sede del Congreso estadounidense, este 13 de marzo de 2024. Foto: EFE/Shawn Thew

Sin embargo, el proyecto de ley enfrenta un camino difícil en el Senado, puesto que el senador Chuck Schumer de Nueva York, el líder demócrata, aún no se ha comprometido a someterlo a votación.

La prohibición se llevará acabo a través de sanciones civiles

Si el proyecto es aprobado por el Senado y la ley es promulgada por el presidente, las tiendas de aplicaciones como Apple y Google podrían enfrentar sanciones civiles si distribuyen o actualizan TikTok.

A pesar de que la aplicación ya está instalada en millones de teléfonos en Estados Unidos, restringir las actualizaciones podría dificultar el acceso de los usuarios a ella. Además, se contempla una medida que prohibiría a las empresas de alojamiento web colaborar en la distribución de la aplicación.

Zhang Yiming, el fundador de TikTok y comprador de ByteDance, en Beijing, Abril de 2019. Foto: revistagq

No obstante, lo que realmente busca el proyecto es que ByteDance venda la aplicación en un plazo de seis meses a un comprador que satisfaga al gobierno estadounidense. La venta tendría que garantizar que Bla empresa de base no mantenga ningún control sobre TikTok ni sus algoritmos que recomiendan contenidos a los usuarios.

Pero en el caso de que ByteDance no pueda o se niegue a vender la plataforma, se volverá ilegal que las tiendas de aplicaciones y las empresas de almacenamiento web distribuyan o actualicen la aplicación en Estados Unidos. Por lo cual, el Departamento de Justicia podría sancionar a cualquier empresa que trabaje con TikTok u ofrezca su aplicación para descarga.

LEE TAMBIÉN: Macron se planta a Putin y a su amenaza

TikTok no se queda callado

Después de la votación de la Cámara de Representantes, TikTok sacó una declaración en la cual aseguraba que su atención ahora estaría enfocada en el Senado, donde el destino de la legislación aun no está claro. «Este proceso fue secreto y el proyecto de ley fue bloqueado por una razón: es una prohibición», dijo un portavoz de TikTok en un comunicado.

«Tenemos la esperanza de que el Senado considere los hechos, escuche a sus electores y se dé cuenta del impacto en la economía, en 7 millones de pequeñas empresas y en los 170 millones de estadounidenses que utilizan nuestro servicio», añadió.

El portavoz de la Cancillería china Wang Wenbin. Foto: El Nuevo Diario

De la misma manera, China describo la posibilidad de prohibir TikTok como «un acto de intimidación» y afirmó que la decisión podría resultar contraproducente para Estados Unidos. En este sentido, Wang Wenbin, portavoz del ministerio chino, durante una conferencia de prensa en Beijing, acusó a Estados Unidos de «recurrir a actos de intimidación» al no tener éxito en una competencia justa, y dijo que tal práctica perturbará las operaciones del mercado, socavará la confianza de los inversores y saboteará el orden económico global.

¿Qué dicen los estadounidenses?

Manifestantes a favor de TikTok. Foto: Notinor.com

Debido a este acontecimiento, varios usuarios de TikTok salieron en su defensa. Alegando, sobre todo, que la prohibición de la aplicación iba en contra del derecho de la libertad de expresión y su derecho de elegir como consumidores dentro de un mercado libre. De esta manera, se observó como muchos de ellos mostraban las diferentes formas en las que la aplicación les ha sido útil y beneficiosa en su vida.

Por otro lado, diversos expertos en ciberseguridad han declarado que las preocupaciones en torno a TikTok siguen estando enmarcadas en un escenario hipotético. Asimismo, los funcionarios estadounidenses no han presentado públicamente pruebas de que el gobierno chino haya accedido a los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok, algo que los legisladores dicen que su proyecto de ley pretende evitar.

Sin embargo, en comentarios recientes ante periodistas, el representante republicano de Wisconsin Mike Gallagher, que preside un comité selecto de la Cámara de Representantes sobre China, rechazó las caracterizaciones del proyecto de ley como una prohibición de TikTok. «No es una prohibición», dijo. «Pone directamente en manos de TikTok la decisión de romper su relación con el Partido Comunista Chino. Mientras ByteDance no sea propietario de la empresa, TikTok puede seguir existiendo… la estructura básica de propiedad tiene que cambiar».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
appsChinaDerechoEstados UnidosleyLibertad de expresiónProhibiciónTik Tok
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Macron se planta a Putin y a su amenaza
siguiente post
JNE concede apelación a partido Voces del Pueblo liderado por Bermejo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.