Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Evo Morales, persona no grata en Perú

El Poder Judicial de Perú confirmó el jueves 15 de febrero de 2024 que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, no puede ingresar al país

por Rebecca Winkelstein febrero 20, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein febrero 20, 2024
Poder Judicial confirma validez de impedimento para ingresar al Perú a Evo Morales
447

En enero de 2023, Migraciones emitió un impedimento de ingreso contra el expresidente boliviano, Evo Morales. Ello debido a las diversas manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte que se llevaron a cabo en Lima y otras provincias.

Ante esta acción, el abogado Ronald Atencio, asesor de Guillermo Bermejo, presento un hábeas corpus a favor de Evo Morales. Este fue aprobado por el Quinto Juzgado Constitucional al considerar que Migraciones no fundamentó debidamente la alerta migratoria. Ello implicaría la vulneración el derecho al libre tránsito del exmandatario.

Sin embargo, en una sentencia conocida el jueves pasado, la Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundado el habeas corpus. Además, afirmó que Morales es “una persona peligrosa para la seguridad del Estado y ese es el motivo principal de impedir su ingreso a nuestro territorio”

¿Qué indica la sentencia?

«El actuar de Migraciones no fue arbitrario”, según consideró la Segunda Sala Constitucional de Lima. Consideraron la decisión de impedir el ingreso del político boliviano se amparó en un informe remitido por la Dirección General de la Inteligencia del Ministerio del Interior donde se identifica a Morales como “propulsor y participante de eventos ideológicos y políticos con aras de desestabilizar el orden interno y hacer frente a los actos del gobierno del Perú”.

Por este motivo, en la resolución se declara que: “La decisión tomada por Migraciones se encuentra plenamente justificada, puesto que existe un Informe del Servicio de Inteligencia del cual se desprende que ya se ha calificado al señor Morales Ayma como una persona peligrosa para la seguridad del Estado, y ese el motivo principal de impedir su ingreso a nuestro territorio, con lo que descarta que la motivación sea inexistente”.

En Perú indagan si el Gobierno de Castillo pagó gastos de Evo en hotel y en restaurantes de lujo.

Por otro lado, se destaca que la defensa de Evo Morales no ha “alegado o demostrado que no es responsable de las acciones que se le imputa mediante el Servicio de Inteligencia”.

Además, las sala constitucional aseguró que la libertad del ex presidente boliviano no se encuentra en peligro pues el no reside en el Perú y no ha mostrado ninguna intención de querer ingresar al país. “En este momento no existe ninguna amenaza o posibilidad de afectación contra el señor Juan Evo Morales Ayma; además que el señor referido no se encuentra en territorio del Perú, por lo que no existe posibilidad de ser expulsado por tener impedimento de ingresar; con lo que su demanda, además, es improcedente por sustracción de la materia”, declararon los jueces del caso.

LEE TAMBIÉN: Enfrentamiento entre barristas deja dos niños heridos de bala en Santa Anita

¿Evo se ha pronunciado?

Luego de que se diera a conocer su impedimento de ingreso al país, el ex presidente de Bolivia, expresó su opinión a través de su cuenta de Twitter.

Dijo que la restricción presentada por el estado peruano era una consecuencia de sus denuncias contra el «golpe de estado» llevado a cabo por la actual presidenta del Perú. Además, por condenar la «masacre» contra el pueblo peruano y por pedir la libertad del ex presidente Pedro Castillo.

Nos restringen el ingreso a la hermana República del #Perú por denunciar un golpe de Estado, por condenar la masacre contra el pueblo peruano y por exigir la libertad del hermano @PedroCastilloTe.
Nosotros seguiremos levantando la voz de la unidad de los pueblos… pic.twitter.com/nV8p0pDtZ2

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 16, 2024

Puedes leer la sentencia de segunda instancia que confirma el impedimento de ingreso al país de Evo Morales. Aquí

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
BoliviaEvo MoralesMigracionesPedro CastilloPoder JudicialResolución
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Rusia sigue su camino para anexar Ucrania
siguiente post
Allegados de Nicanor Boluarte consiguieron contratos en el Midis

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.