Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Perú a la vanguardia en ciberseguridad: se promulga novísimo reglamento peruano sobre ciberdefensa, por Víctor M. Marroquín

por Columnista Invitado EG febrero 15, 2024
escrito por Columnista Invitado EG febrero 15, 2024
1,1K

En medio del aumento de los ataques cibernéticos en los Estados Unidos y la Unión Europea, Perú emerge como líder vanguardista en ciberseguridad con la promulgación de un innovador Reglamento sobre Ciber defensa. Este paso crucial subraya el compromiso inquebrantable del Perú con la protección de su infraestructura crítica y su defensa contra el siempre cambiante panorama de amenazas cibernéticas, señaladas muy recientemente por el experto mundial en ciberseguridad, Israel Reyes, del “Massachusetts Institute of Technology” (MIT)

He aquí muy sucintamente, los aspectos clave del nuevo Reglamento, que implementa la Ley de Ciber defensa del Perú:

  1. Colaboración Mejorada: El Reglamento enfatiza la colaboración entre entidades gubernamentales, actores del sector privado y la sociedad civil para abordar de manera integral los desafíos de ciberseguridad. Al fomentar asociaciones y compartir información, Perú busca fortalecer su defensa colectiva contra las amenazas cibernéticas.
  2. Directrices Claras para la Respuesta a Incidentes: Se establecen directrices claras para la identificación y clasificación de incidentes cibernéticos, lo que permite respuestas rápidas y efectivas a las amenazas emergentes. El enfoque proactivo del Gobierno Peruano apunta a garantizar que los incidentes cibernéticos se aborden de manera oportuna y así minimizar las interrupciones y los daños potenciales que pudieran ocurrir.
  3. Promoción de la Conciencia en Ciberseguridad: El Reglamento introduce medidas para promover la conciencia y la educación en ciberseguridad entre la población. A través de campañas de información dirigidas e iniciativas educativas, tanto en colegios como en universidades, el Perú busca capacitar a sus ciudadanos y organizaciones con el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar de manera segura el paisaje digital.
  4. Evaluaciones Regulares y Mejoras: Al exigir evaluaciones periódicas de las capacidades de defensa cibernética y la implementación de mejores prácticas, el Perú demuestra su compromiso con la evaluación contínua y la mejora en las medidas de ciberseguridad en diversos ámbitos. Al mantenerse al tanto de las amenazas emergentes, el Perú busca mantener su resiliencia ante los riesgos cibernéticos en evolución, que cada día crecen y son más grandes.
  5. Protección de Activos Digitales Críticos: El Reglamento da prioridad a la protección de activos digitales e infraestructura crítica en diversos sectores, incluidos las finanzas, la atención médica y la infraestructura necesaria para ellas. Al salvaguardar sistemas y servicios vitales, el Perú busca mitigar el impacto potencial de los ciberataques en operaciones esenciales y en la seguridad nacional en cooperación con las Fuerzas Armadas y sus organismos de inteligencia militar.

Al abordar el creciente panorama de amenazas e implementar medidas robustas para fortalecer sus defensas contra ataques cibernéticos, el Perú está reafirmando su posición como líder en preparación para la ciberseguridad en América Latina. A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando, el Perú estará listo para enfrentar los desafíos de frente y proteger la infraestructura crítica del país, y así proteger las oportunidades de todos sus ciudadanos, asegurándoles un futuro digital seguro.

#peruEstados UnidosRobos cibernéticosseguridadUnion Europea
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Columnista Invitado EG

post anterior
La fiesta del pueblo: Alianza Lima cumple 123 años de aniversario
siguiente post
Confirman la fecha para el juicio contra Donald Trump por pagos de silencio

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.