Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso aprueba debate sobre destitución de miembros de JNJ

por Luis Vargas diciembre 15, 2023
escrito por Luis Vargas diciembre 15, 2023
393

El pleno del Congreso aprobó este miércoles iniciar un debate sobre la propuesta que busca la «remoción inmediata» de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a la suspensión de la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, argumentó que los magistrados cometieron una «falta grave» al votar a favor de la suspensión temporal de Patricia Benavides, a pesar de existir un presunto conflicto de intereses. Esto se debe a que la propia ex fiscal de la Nación había iniciado una investigación preliminar contra ellos por supuestas presiones ejercidas sobre el presidente del Poder Judicial, aunque este último ha negado tales acusaciones desde entonces.

Jorge Montoya, presentando su mocion contra la JNJ. (Foto: Luis Vargas)

Cuestiones previas

La destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) requiere el respaldo de 87 votos según lo establecido en el artículo 157 de la Constitución. La moción para esta destitución, liderada por Alejandro Muñante y Jorge Montoya de Renovación Popular, respaldados por Rosselli Amuruz de Avanza País, se fundamenta en dicho artículo constitucional que señala que los integrantes de la JNJ pueden ser removidos por causa grave mediante el acuerdo del Congreso.

Los congresistas argumentan que la suspensión de Benavides constituye una violación flagrante de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia. Esto se debe a que dicha suspensión se llevó a cabo a pesar de la existencia evidente de un conflicto de intereses entre Patricia Benavides y los miembros de la Junta Nacional de Justicia, según consigna el pedido presentado por los parlamentarios.

Alejandro Muñante y Jorge Montoyo, precursores de la mocion contra la JNJ

Los promotores de la moción afirmaron que hay evidencia contundente que demuestra que los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no cumplieron con su deber de abstenerse y, de manera desafiante, tomaron la decisión ilegal de suspender a la fiscal de la Nación. Según ellos, este acto representa un incumplimiento conforme al último párrafo del artículo 15 de la Ley Orgánica de la JNJ, lo cual los sitúa en una situación de destitución de acuerdo con lo establecido en el literal i) del artículo 41 de la misma normativa.

El artículo 15 estipula que un miembro de la JNJ está obligado a informar al pleno de la Junta sobre su situación y abstenerse de participar en la respectiva decisión. En caso de no hacerlo, se considera que incurre en un supuesto de destitución según lo dispuesto en esa disposición legal.

LEE TAMBIÉN: Benavides presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial

Debate crispado

La congresista Sigrid Bazán, perteneciente a Cambio Democrático-JPP, expresó su profunda consternación frente al intento de destitución de la JNJ, considerándolo vergonzoso. Esta sería la tercera vez que se intenta politizar esta institución, según su perspectiva. Bazán destacó la importancia de respetar los fueros y evitar el control político sobre las instituciones. Aunque solicitó votar en contra de la medida, su solicitud no obtuvo apoyo.

Sigrid Bazan, incriminando al Pleno. (Foto: Luis Vargas)

Elias Varas, Perú Libre, opinó que la iniciativa para destituir a los miembros de la JNJ representa un intento de entorpecer las investigaciones que vinculan a Patricia Benavides. En su perspectiva, esta propuesta carece de fundamento, dado que la JNJ suspendió a la fiscal debido a que la propia fiscalía ha descubierto una red de corrupción. Flores considera que esta moción es innecesaria y perjudica las instituciones al debilitarlas.

Elias Vara, Peru Libre. (Foto: Luis Vargas)

Finalmente, la moción se aprobó con 69 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones.

Luego de la votación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, decidió suspender la sesión y convocar a una reunión de la Junta de Portavoces para establecer el procedimiento a seguir y acordar el tiempo asignado para el debate.

Una vez que se reanudó la sesión plenaria, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, comunicó la convocatoria a una nueva sesión del Pleno para el viernes 15 de diciembre a las 3 p.m., la cual se extenderá por dos horas.

Con el objetivo de asegurar el respeto al debido proceso y al derecho de defensa, se extendió una invitación a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que participen en dicha sesión.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023

Congreso de la RepúblicaJNJPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Benavides presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial
siguiente post
Congreso aprueba aguinaldo de S/ 1700 para legisladores y trabajadores

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.