Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadJudicialPolítica

Comisión de Justicia cita a Patricia Benavides por investigación contra sus asesores

por Luis Vargas diciembre 10, 2023
escrito por Luis Vargas diciembre 10, 2023
483

La Comisión de Justicia del Congreso ha convocado a Patricia Benavides, fiscal de la Nación suspendida, para responder preguntas sobre la operación contra sus asesores. El punto central del encuentro, programado para las 4 p.m., será la participación de la máxima autoridad del Ministerio Público. Esta brindará detalles sobre la «operación Valkiria V» que resultó en la detención preliminar de su principal asesor, Jaime Villanueva.

Benavides será convocada por segunda vez ante una comisión parlamentaria para abordar este asunto. Durante su comparecencia anterior ante la Comisión de Fiscalización, la fiscal suprema rechazó cualquier afirmación de liderazgo en una supuesta organización criminal. Además, desechó las sospechas provenientes de la investigación realizada por Marita Barreto, quien estaba a cargo antes de ser removida del equipo especial contra la corrupción por decisión de Benavides. «Niego completamente ser parte o liderar alguna organización criminal. Por el contrario, he combatido activamente» expreso la Fiscal de la Nacion.

En esta audiencia ante la Comisión de Fiscalización, Benavides estuvo respaldada por el exlegislador aprista Jorge del Castillo. Él ha asumido su defensa ante estas acusaciones.

Patricia Benavides, Fiscal de la Nacion suspendida.

En esa misma linea, el Congreso de la República rechazó la propuesta de la Comisión de Justicia para investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esta investigación se centraría en la falta de inhibición de dichos miembros en el procedimiento disciplinario inmediato abierto contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. La propuesta recibió 60 votos a favor, 40 en contra y 15 abstenciones.

Invitacion al ministro de Justicia

La Comisión de Justicia ha convocado a una sesión crucial con la expectativa de la participación de destacados funcionarios. Se tiene programada la comparecencia de la fiscal de la Nación suspendida, así como la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana. Ofrecerá explicaciones sobre las acciones del Gobierno tras el fallo del Tribunal Constitucional que condujo a la liberación de Alberto Fujimori.

Eduardo Arana Ysa, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.

El expresidente, quien recibió condena por su implicación en los asesinatos en Barrios Altos y La Cantuta, obtuvo su liberación el 6 de diciembre. Además, se ha convocado al procurador público supranacional, Carlos Miguel Reaño Balarezo, y al director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, para abordar este asunto de máxima importancia.

Los dos funcionarios deben explicar por qué el Gobierno optó por seguir la sentencia del Tribunal Constitucional que ordenó la liberación de Fujimori. Esto a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos había solicitado en marzo de 2018 que se abstuvieran de hacerlo. Este pedido se reiteró el pasado lunes.

Agenda del dia de la Comision de Justicia.

Es importante destacar que el ministro Arana, junto al canciller Javier González Olaechea, brindaron una declaración para explicar brevemente la medida tomada por el régimen de Boluarte a favor de Fujimori.
«En nombre del Gobierno peruano, queremos declarar lo siguiente: Según los principios de un Estado constitucional de derecho y de acuerdo con el artículo 118 de la Constitución Política del Perú, es deber del Poder Ejecutivo cumplir y hacer cumplir las sentencias y órdenes de los órganos judiciales. El Gobierno ha procedido a cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional emitida el 17 de marzo de 2022, que resuelve el proceso constitucional de habeas corpus a favor de Alberto Fujimori Fujimori», mencionó el ministro de Justicia.

LEE TAMBIÉN: Instalarán base policial en Pataz tras ataque con víctimas mortales y heridos

Junta de Portavoces sera convocada

La Junta de Portavoces del Congreso de la República se reunirá el lunes 11 de diciembre en la tarde. Ello según lo indicado en la convocatoria oficial enviada a todas las bancadas.

El documento, enviado por Giovanni Forno, el oficial mayor del Poder Legislativo, detalla que la junta comenzará a las 4 p.m. en la Sala Grau.

La composición de la Junta de Portavoces incluye a los miembros de la Mesa Directiva y a un portavoz de cada grupo parlamentario, quienes tienen un voto proporcional al tamaño de su bancada.

Es importante recordar que esta instancia tiene la facultad de modificar y priorizar temas pendientes en la agenda del pleno.

En este momento, está pendiente de tramitación una reciente moción de orden del día presentada por los legisladores Jorge Montoya y Alejandro Muñante, pertenecientes a Renovación Popular. Esta propuesta busca la «remoción inmediata» de todos los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debido a la decisión de suspender del cargo de fiscal de la Nación a Patricia Benavides.

Más en Diario El Gobierno:

El presidente de Argentina, Javier Milei, juró al cargo y dio un discurso acerca del futuro se Argentina: «Una nueva era».https://t.co/kY5hBGYzvR

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 10, 2023
Congreso de la RepúblicaMinisterio de JusticiaPatricia BenavidesPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Instalarán base policial en Pataz tras ataque con víctimas mortales y heridos
siguiente post
Aprobación de Dina Boluarte no alcanza los dos dígitos: según Datum asciende a 9 %

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.