Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congresista y sentenciado a la vez: el caso de Luis Picón, de Podemos Perú

por Matías Yábar diciembre 1, 2023
escrito por Matías Yábar diciembre 1, 2023
El congresista se enfrenta a una reparación civil millonaria en adición a su condena.
516

El pasado 24 de noviembre del presente año, Luis Picón, congresista de Podemos Perú, fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida. La condena en primera instancia se da por delito contra la administración pública en modalidad de negociación incompatible. Recordemos que el funcionario ingresó al parlamento en representación de Alianza para el Progreso, pero, al ser expulsado, se unió a Podemos Perú.

El miembro de la bancada congresal ejerció como gobernador regional de Huánuco entre los años 2011 y 2014, así como de vicegobernador de la región entre 2007 y 2010. Se le comprobó el favorecimiento a la empresa “Vehículos, Maquinarias y Equipos SAC”. La operación consistió en la compra de 34 ambulancias, las cuales sumaron más de 9 millones de soles durante su periodo de gobierno.

Seguimiento del caso

Esta sentencia fue resuelta de esta manera por el juez Luis Pasquel Vásquez, miembro del Cuarto Juzgado Unipersonal de Huánuco. La decisión no solo incluye al congresista, sino a tres funcionarios que estuvieron bajo su mandato. Los nombres son los siguientes: Jaime Céspedes Roldan, Rogelino Guzmán Jiménez y Carlos Alva Leandro. Asimismo, el empresario favorecido, César Novoa Oneill, fue incluido dentro del fallo judicial. 

El parlamentario en cuestión ya tenía antecedentes, pues la Policía lo detuvo el martes 17 de octubre por haber sido declarado reo contumaz. La decisión, tomada por el mismo juzgado, le imputó el establecimiento de valoraciones ficticias en obras por una suma mayor a los 86 millones de soles. Todo esto se presume que sucedió durante su cargo de gobernador regional y vice gobernador de Huánuco.

Consecuencias

Debido al perjuicio que ocasionó Picón al Estado, se le ordenó pagar una reparación civil de 1 millón de soles a manera de solidaridad. Esto se da en el marco de una serie de investigaciones que se vienen realizando a exfuncionarios de alto perfil, como expresidentes y ex ministros; altos políticos y empresarios de gran poder económico. 

Es por ello que la procuradora ad hoc del Caso Lava Jato, Silvana Carrión, dio algunas declaraciones aludiendo al fiscal Rafael Vela, por su posible sanción. En referencia, la funcionaria declaró lo siguiente: “Justo cuando ya se tiene que sustentar ante juicio oral, en el juzgamiento de toda la evidencia que han conseguido, es cuando vemos que existe esta turbulencia, este proceso administrativo. Sí se confirma la sanción al fiscal Rafael Vela, el equipo queda descabezado”.

congresistaCongreso de la RepúblicacorrupciónHuánucoPodemos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Una vida de furia
siguiente post
Congreso Aprueba Ley de Presupuesto Público 2024: Prioridades y Asignaciones Sectoriales en Enfoque Detallado

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.