Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Fernando Rospigliosi Impulsa el Proyecto de Ley ‘Seguridad 360’ para Combatir la Delincuencia

por Luis Vargas octubre 30, 2023
escrito por Luis Vargas octubre 30, 2023
616

Un giro del destino y el apoyo popular llevaron a que Rospigliosi Capurro regresara al Parlamento después de nueve años. En esta ocasión, asumió un escaño como suplente de Fuerza Popular (FP) tras el fallecimiento del congresista Hernando Guerra-García. El sociólogo, periodista, analista político y experto en seguridad e inteligencia, de 76 años, se contó entre los seis congresistas más votados en las últimas Elecciones Generales de 2021.

Durante el gobierno de Alejandro Toledo, Rospigliosi desempeñó el cargo de ministro del Interior en dos ocasiones. En su primer mandato, que abarcó de julio de 2001 a julio de 2002, se establecieron la Comisión para la Paz y el Desarrollo. Además, impulsó la colaboración con la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Sobre el Proyecto de Ley «Seguridad 360»

En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad ciudadana en el país, el congresista Fernando Rospigliosi ha presentado un proyecto de ley que ataca directamente su área de especialización: la seguridad ciudadana.

El proyecto, denominado «Seguridad 360» fue presentado al Área de Trámite Documentario el día 30 de octubre a las 12:00 am. Con esto busca marcar el inicio de un esfuerzo legislativo destinado a fortalecer el sistema de justicia y combatir la problemática de la inseguridad que esta afectando ultimamente al pais.

El proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana en el Perú. Esto mediante la creación de Fiscalías Especializadas y Juzgados Penales Unipersonales de Flagrancia. La iniciativa consta de cinco artículos y dos disposiciones complementarias, y no se propone la derogación de ninguna norma actualmente vigente. Además, se espera que la creación de fiscalías distritales penales en todos los distritos del país permita una respuesta más ágil y eficiente a los casos penales a nivel local, lo que contribuirá a la reducción de la impunidad y a la disuasión de la delincuencia. Asimismo, se busca mejorar significativamente la seguridad ciudadana.

Ademas, se dispone la simplificación de los procedimientos legales para mejorar la inversión pública en infraestructura penitenciaria a nivel nacional. Asimismo, se autoriza al Gobierno Nacional a ejecutar procesos de contratación directa para la construcción de cárceles. Esto garantizará la disponibilidad de celdas seguras para los reclusos en cantidad adecuada. A su vez, contribuirá a la rehabilitación de los infractores y a la prevención de la reincidencia delictiva.

El análisis costo-beneficio del proyecto de ley sugiere que este tiene el potencial de generar un impacto positivo en la sociedad peruana al potenciar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia.

Los beneficios significativos están en el acceso a una justicia más rápida y coordinación efectiva entre las instituciones encargadas de la administración de justicia. Con ello se contribuye a la reducción de la delincuencia y la impunidad en el país.

Si bien hay costos asociados con la implementación y operación de la infraestructura conjunta, estos costos deben considerarse en función de los beneficios a largo plazo que ofrecen en términos de seguridad y justicia.

Ley-de-flagrancia-Rx6R-1Descarga

LEE TAMBIÉN: Ley que autoriza a los GORES la creación de una Gerencia de gestión de riesgos y desastres

Conclusiones

En resumen, para la formulación y ejecución de un Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, es imperativo evitar la improvisación y respetar requisitos sustanciales y formales. El plan debe reflejar una estrategia contra la inseguridad ciudadana que sea holística, multisectorial, intergubernamental, integral, transversal, participativa e inclusiva, y que garantice resultados efectivos.

Es esencial contribuir a una sólida Política de Estado en seguridad ciudadana. Se deben establecer una visión y misión claras que orienten las políticas para abordar las vulnerabilidades del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

La identificación de cinco vulnerabilidades clave, como un sistema jurídico ineficaz, la falta de un canal de comunicación adecuado entre autoridades y comunidad, problemas en la gestión y participación, insuficientes líderes, y una democracia debilitada, es fundamental para la elaboración de objetivos estratégicos y la definición de actividades estratégicas.

Para enfrentar con urgencia estos desafíos, se deben priorizar diez actividades estratégicas en el corto plazo. Se deben asignar roles y responsabilidades claramente definidos para gobernantes y gobernados. Estas acciones buscan abordar de manera progresiva las vulnerabilidades y lograr resultados concretos en la lucha contra la inseguridad ciudadana, satisfaciendo las legítimas demandas de la comunidad.

En general, el proyecto de ley tiene el potencial de generar un impacto positivo en la sociedad. Esto al potenciar e incrementar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia.

Sin embargo, es importante que se asignen los recursos necesarios para su implementación y operación adecuadas para garantizar su éxito ya que estamos en una de los olajes mas grandes de delicuencia esta clase de proyectos de ley nos ayuda a poder una vision mas amplia sobre como combatir la seguridad ciudadana.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Congreso de la RepúblicaFernando RospigliosiPerúSeguridad ciudadana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Ley que autoriza a los GORES la creación de una Gerencia de gestión de riesgos y desastres.
siguiente post
Paro de pescadores responde a la crisis en este sector: ¿ausencia intervencionista de PRODUCE?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.