Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Vivienda en La Molina es intervenida: La trata de personas en nuestro país

por Pablo Cruz octubre 8, 2023
escrito por Pablo Cruz octubre 8, 2023
479

El día de ayer, en el distrito de La Molina, se conoció un hecho delictivo que estremeció a los vecinos. Una casa fue intervenida luego de que se haya denunciado que en su interior operaba una organización internacional de trata de personas. Este hecho, sin embargo, recuerda a la ciudadanía que la trata de personas se encuentra extendida a nivel mundial.

¿Qué estaba ocurriendo en La Planicie?

Dos mujeres provenientes de Malasia habían pedido ayuda a una vecina del lugar. Ella se puso en contacto con la Policía Nacional con el fin de realizar la correspondiente denuncia del hecho. Tras ello, se realizó un operativo policial en la vivienda en la cual se estaban cometiendo los crímenes.

Una vez ingresaron a la casa, la Unidad de Tráfico de la PNP, junto con la Fiscalía, lograron rescatar a 50 personas, todas provenientes de Malasia. Ciudadanos extranjeros que se encontraban recluidos en el interior del domicilio con la finalidad de ser explotados laboralmente. Además, se capturaron a 8 presuntos miembros de la organización criminal, entre ellos 2 peruanos.

El coronel de la PNP, Walter Ramos, se refirió a lo ocurrido en el lugar. “Hay como cabinas de call center, están hacinados, en colchones con bolsas, las ventanas están tapiadas con madera y algunos tatuados que serían los cabecillas”. Según declaraciones de las víctimas, estaban siendo obligadas a realizar llamadas internacionales con el fin de extorsionar. Se incautaron así celulares y computadoras que estarían siendo utilizadas con esa finalidad.

LEE TAMBIÉN: Boluarte pide que se archive investigación por muertes durante protestas

Víctimas están a salvo con las autoridades

Luego de haber estado las 50 personas alrededor de un mes siendo explotadas laboralmente, finalmente se encuentran a salvo. Tras 12 horas de investigaciones, esta mañana, los ciudadanos malayos, entre los que se encontraban 23 hombres y 27 mujeres, fueron trasladados a la sede de Medicina Legal en Santa Anita. Esto con el fin de recabar mayores pruebas respecto a la comisión delictiva.

Posteriormente, se menciona que serán trasladadas a la sede de la DIRINCRI con el fin de continuar con las diligencias de lo ocurrido. Al parecer, existirían denuncias de desaparición en su país de procedencia, por lo que se está investigando el presunto delito contra la dignidad de las personas de trata.

La trata de personas en nuestro país

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el año 2022 fueron registradas 331 denuncias de tráfico de personas con la finalidad de explotación sexual, siendo más del 63% de los casos. Además, la segunda finalidad por la cual se denunció trata de personas, con alrededor de 30%, sería para explotación laboral. Precisamente, la causa que habría estado ocurriendo en la vivienda ubicada en La Molina con ciudadanos extranjeros.

Cabe mencionar que, según las mencionadas estadísticas, el principal medio por el cual se han captado a las víctimas de trata es para ofertar puestos de trabajo. Se han contabilizado, en el año 2021, 368 denuncias y 464 en el año 2022 con esta modalidad de oferta de falsos puestos de trabajo. La segunda principal modalidad es mediante internet, representando 23 denuncias el año pasado.

Casos como el ocurrido el día de ayer en La Molina demuestran la internacionalización de las organizaciones criminales de trata de personas. Por lo tanto, es de suma importancia el refuerzo de la seguridad, pero también de una mayor concientización en las personas para evitar ser engañadas mediante distintas modalidades por organizaciones de este tipo.

Más en Diario El Gobierno:

#México 🇲🇽 | La cantidad de empleados de los cárteles es tan alta que estos se han vuelto el quinto empleador más grande de México. https://t.co/rCuhArjSMA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 5, 2023
Fiscaliala molinaMalasiaorganización criminalPNPTrata de personas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Boluarte pide que se archive investigación por muertes durante protestas
siguiente post
Vladimir Cerrón reaparece en redes sociales desde la clandestinidad

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.