Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Boluarte pide que se archive investigación por muertes durante protestas

por Rodrigo Ruiz Sáenz octubre 8, 2023
escrito por Rodrigo Ruiz Sáenz octubre 8, 2023
485

La presidenta Dina Boluarte solicitó a la Fiscalía archivar las investigaciones en su contra por muertes occurridas durante las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023.

Tanto Boluarte como el premier Otárola presentaron documentos a Patricia Benavides, fiscal de la Nación, para que se archive la investigación. Los procesos contra ambas autoridades se iniciaron tras la ola de protestas violentas contra el gobierno de diciembre de 2022 y enero de 2023, que dejó un saldo de 67 muertos.

El abogado de la mandataria, Joseph Campos, tildó la investigación de «pérdida de tiempo». «Hoy han habido actividades que se han tenido que interrumpir para esta declaración cuando sabemos que jurídicamente no tiene ningún tipo de sentido esta investigación. Pero como somos respetuosos, hemos venido declarar», dijo el defensor.

Las acusaciones

El proceso menciona que la policía y las fuerzas armadas abusaron de su poder, atentando contra la integridad física de los manifestantes. Por ello, se acusa a Boluarte y Otárola de abuso de autoridad, lesiones graves, homicidio calificado y genocidio.

Las protestas se caracterizaron por el violento actuar de los manifestantes.

Joseph Campos indica que no hay pruebas para confirmar la culpabilidad de las autoridades por las muertes. «Nunca existió una relación directa con los hechos, así que en cierta manera, la responsabilidad jurídica de la presidenta aquí es absurda. Lo hemos dicho siempre y lo sostendremos», precisó.

LEE TAMBIÉN: Perú y Embajada de Israel en Lima condenan ataques terroristas de Hamas

Las declaraciones de Boluarte y Otárola

A través de su abogado, Boluarte anunció que «ya no queremos seguir desarrollando las respuestas por respeto, precisamente, a las víctimas, que no necesitan un show, sino que se investigue con seriedad y objetividad». Por su parte, Otárola criticó a la Procuraduría por su injerencia en las investigaciones y aseguró remitirse al accionar de la Fiscalía y el Ministerio Público.

La presidenta y el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros fueron citados por la Fiscalía por última vez el 27 de septiembre, donde prefirieron no declarar ante el Ministerio Público.

Más en Diario El Gobierno:

#México 🇲🇽 | La cantidad de empleados de los cárteles es tan alta que estos se han vuelto el quinto empleador más grande de México. https://t.co/rCuhArjSMA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 5, 2023
Alberto OtárolaDina BoluarteFiscalíaMinisterio Públicoprotestas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Ruiz Sáenz

post anterior
Perú y Embajada de Israel en Lima condenan ataques terroristas de Hamas
siguiente post
Vivienda en La Molina es intervenida: La trata de personas en nuestro país

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.