Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónJudicialPolítica

Suspenden a Fiscal Rafael Vela por declaraciones en caso Keiko Fujimori

por Luis Vargas octubre 8, 2023
escrito por Luis Vargas octubre 8, 2023
571

El fiscal Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, ha sido suspendido de su cargo por un periodo notable de ocho meses y 15 dias.

Esta sanción fue dictaminada por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público debido a declaraciones emitidas durante el año 2020, en el contexto del proceso lgeal que involucra a la lider de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Esta decision se fundamenta en dos infracciones catalogadas como «muy graves», resultando en una suspension de cuatro meses para cada una de ellas. Asimismo, se señala una infraccion adicional de gravedad, que llevó a la extensión de 15 días más.

Ministerio Público sostiene que Keiko Fujimori recibió dinero de empresarios en 2011

La suspension de Rafael Vela, plantea una preocupacion palpable dentro de este grupo especializado como el Caso Lava Jato.

Esta sanción deja en una especie de vacío de liderazgo a un equipo que está a cargo de investigaciones cruciales, tales como el caso del expresidente Ollanta Humala, la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y la exalcaldesa Susana Villarán, entre otros.

Esta situación plantea interrogantes sobre la estabilidad y el desenvolvimiento futuro de investigaciones de atención nacional e internacional. La resolución emitida por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público ha desencadenado una situación inédita que agrega un componente de incertidumbre al panorama judicial de casos trascendentales para la sociedad peruana.

Autoridad Nacional de Control: sanción busca igualdad ante la ley

Antonio Fernández Jerí es el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí, aborda la suspensión del fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial del caso Lava Jato. Asegura que se busca erradicar la impunidad, destacando que ningún fiscal debe considerarse intocable o divino.

Durante su gestión de un año ha sancionado a 2277 funcionarios y propuesto 50 destituciones ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ). En estas, enfatizando su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia en la fiscalía

Antonio Fernández Jerí destaca: ‘La impunidad en la fiscalía ha sido erradicada en nuestro país. Ningún fiscal debe considerarse intocable, divino o inamovible en su cargo. Todos los fiscales, sin excepción, están sujetos a responsabilidad y rendición de cuentas’.»

Además, se detalla las categorizaciones de faltas en el Ministerio Público. Una falta grave ocurre cuando un fiscal no mantiene discreción en investigaciones bajo reserva. Por otra parte, la falta se vuelve muy grave cuando, sin ser un acto o delito, perjudica seriamente la función del cargo.

LEE TAMBIÉN: Caso Universidad de Lima y la violencia contra la mujer en el Perú

Respaldo de la Fiscal de la Nacion

Patricia Benavides, Fiscal de la Nacion (Fuente: Andina)

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha manifestado su respaldo tanto al fiscal Rafael Vela Barba como a los demás fiscales coordinadores, a pesar de la suspensión de 8 meses y medio impuesta por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público,

En declaraciones a la prensa tras comparecer ante la Comisión de Justicia, donde se investiga a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Benavides enfatizó que el caso de Vela aún está en curso en la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, un órgano independiente del Ministerio Público, y que Vela continúa ejerciendo sus funciones como coordinador.

«El Dr. Vela sigue ejerciendo sus funciones. Todavía sigue un proceso en la Autoridad Nacional de Control, que es un órgano autónomo independiente del Ministerio Público«, aseveró la titular del Ministerio Público. Asimismo, subrayó que Vela Barba cuenta con su respaldo, al igual que el resto de los coordinadores.

Esta afirmación se produce en medio de una situación que ha generado incertidumbre en el ámbito judicial, dado que Vela Barba es una figura clave en las investigaciones relacionadas con casos de alta relevancia nacional, incluyendo el caso Lava Jato. La suspensión de un líder investigador plantea interrogantes sobre el futuro de estos casos y la continuidad operativa del equipo encargado de llevarlos adelante.

Más en Diario El Gobierno:

#México 🇲🇽 | La cantidad de empleados de los cárteles es tan alta que estos se han vuelto el quinto empleador más grande de México. https://t.co/rCuhArjSMA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 5, 2023
Keiko FujimoriMinisterio PublicoPerúRafael Vela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Caso Universidad de Lima y la violencia contra la mujer en el Perú
siguiente post
Ordenan prisión efectiva para Cerrón por caso Aeródromo Wanka

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.