Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Dina Boluarte solicita al Congreso viaje a Europa

por Pablo Cruz octubre 4, 2023
escrito por Pablo Cruz octubre 4, 2023
AME8584. LIMA (PERÚ), 07/12/2022.- La abogada Dina Boluarte pronuncia un discurso durante la ceremonia de juramentación como nueva presidenta del Perú hoy, en la sede del Congreso en Lima (Perú). La abogada izquierdista Dina Boluarte juró este miércoles ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado. EFE/ STR
390

Luego de haber viajado hace menos de un mes a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Dina Boluarte solicita un nuevo viaje ante el Congreso de La República. Esta vez con destino a Alemania y Ciudad del Vaticano con distintos propósitos, entre ellos una reunión con el Papa Francisco y otra con el Presidente de Alemania.

¿Cómo fue el último viaje de la mandataria al extranjero?

El martes 19 de septiembre, Boluarte asistió a la Asamblea General de la ONU en Estados Unidos. En ella reafirmó su legitimidad como Presidenta de la República, hecho de bastante simbolismo para su mandato. Esto especialmente en un contexto en el cual existen sectores de la oposición que, desde que ella asumió el cargo, desconocen dicha legitimidad.

Además, en dicho discurso, internacionalmente se deslindó del intento de golpe del ex presidente Pedro Castillo, señalando su ilegalidad e inconstitucionalidad. Por otro lado, manifestó su firmeza en la lucha para erradicar la violencia de género, así como el respeto por los derechos humanos y la democracia. Por lo tanto, se observó un discurso bastante simbólico más que concreto. En este, la mandataria tuvo un enfoque más centrado en su legitimidad en el cargo y respeto por el estado de derecho.

LEE TAMBIÉN: Comisión de Ética archiva dos denuncias contra Alejandro Soto

¿Cuál es concretamente la solicitud de Dina Boluarte?

Boluarte justificó su solicitud de salida del país entre los días 11 al 15 de octubre mediante la resolución legislativa 6048. Esto con motivo de actividades de relevancia internacional. Siendo estos referidos a una mayor ventaja en el comercio y las inversiones extranjeras en nuestro país como lo es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Respecto al itinerario de viaje presentado al Congreso, señaló que, en primer lugar, viajará a la ciudad de Stuttgart en Alemania. Esto con el fin de participar como invitada de honor en el evento “Día de América Latina”. Además, señaló que se reunirá al siguiente día en Berlín con el Presidente del país Frank-Walter Steinmeier.

Posteriormente, el día 14, viajará a Ciudad del Vaticano. Esto con el fin de reunirse con el Papa Francisco y el Cardenal Pietro Parolin. Para ello, recalcó el acuerdo que existe actualmente con la Santa Sede, referidos a promover y estrechar las relaciones entre el Estado Peruano y el Vaticano debido a la tradición religiosa nacional. Es importante recordar para ello que el Perú mantiene actualmente un concordato con la Iglesia Católica que tiene rango constitucional.

Estos viajes serán de relevancia para la legitimidad de Boluarte en el exterior. Su reunión con el Presidente de Alemania, así como su asistencia a distintos eventos y reuniones a nivel internacional podrían impactar positivamente en su apoyo por parte de otros mandatarios. Por otro lado, su asistencia a la Santa Sede representará un mayor compromiso confesional y de carácter religioso con una gran parte del país.

La gestión de la presidencia a través de tecnologías

La Presidenta señaló, además, la importancia que representa actualmente la posibilidad del trabajo remoto de la presidencia. Esto en base a la reciente modificación que se dio a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

En junio del presente año, se oficializó la Ley 31810, la cual incorpora la posibilidad del ejercicio remoto de funciones del Presidente de la República cuando no se encuentre en territorio nacional. Por lo tanto, se añadió a la señalada Ley Orgánica la siguiente disposición: “En caso de que el presidente de la República deba salir del territorio nacional y no haya vicepresidentes en ejercicio, de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías digitales”.

Esta norma, que generó controversia en su momento, es útil. Esto debido a que, actualmente, Boluarte no cuenta con vicepresidentes que puedan asumir las funciones en su ausencia. Por lo tanto, es bastante acertada esta implementación ya que facilita el ejercicio de la potestad de gobierno en caso que no se encuentre físicamente en el territorio nacional.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | El alumno fue retirado del recinto en camilla por los paramédicos y la seguridad de la institución. https://t.co/eKG1BGg6Sh

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 3, 2023
AlemaniaCongreso de la RepúblicaDina BoluartePapa FranciscoPresidencia de la RepúbicavaticanoViaje
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Comisión de Ética archiva dos denuncias contra Alejandro Soto
siguiente post
Gestión Pública: ¿basada en un enfoque de género y meritocracia?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.