Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

La Cesta sin Hierba: la prohibición definitiva del Cannabis en la NBA

por Milovan Byrne Sánchez julio 28, 2023
escrito por Milovan Byrne Sánchez julio 28, 2023
578

Un anuncio inesperado dejó a los fanáticos y jugadores de la NBA en estado de shock. La liga de baloncesto profesional más importante del mundo decidió poner fin a la tolerancia hacia el consumo de cannabis entre sus jugadores.

El Cannabis en el deporte americano

¿Cómo la prohibición del cannabis ha logrado ser tan mediático en la competición americana? Durante las últimas décadas, el cannabis ha sido considerado una droga tabú en la sociedad, asociada con estereotipos negativos y su legalización es un tema de controversia.

Sin embargo, en la NBA, los jugadores son conocidos por su relación con esta planta. Varios de ellos han admitido su utilización con fines medicinales o recreativos como Dennis Rodman, Magic Johnson, Lebron James, entre otros. La tolerancia hacia el cannabis se había convertido en una parte integrante de la cultura de la liga en los jugadores y aficionado.

No obstante, el mes pasado, la liga y su sindicato, la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto, firmaron un nuevo convenio colectivo que puso a esta droga en su lista de sustancias prohibidas. Este cambio contrastaba con el convenio de abril, que establecía que ningún jugador de la NBA podría ser sancionado por la utilización de esta sustancia.

Esta petición empezó desde la burbuja de Disneyland. El parque de diversiones más famoso del mundo se convirtió en un paraíso donde se respiraba una hierba fresca. Todo ello ocurrió producto de un escudo protector que alejaba la intranquilidad y el contagio masivo del mundo exterior. “Allí se rompió el estigma de que no podías jugar si tomabas. Es un momento en el que estás en paz con tu mente, con tu cuerpo, con tu alma. Y puedes salir allí fuera y solo jugar. Esto es lo que quieres”, describe el promotor JR Smith, hablando sobre cómo se disfrutaba la marihuana con tranquilidad y plenitud en aquella cuarentena en Disney.

LEE TAMBIÉN: Universitario de Deportes: guapo y elegante

La responsabilidad de la institución

Como todas las instituciones, la NBA tiene una responsabilidad social y debe adaptarse a los cambios. La legalización del cannabis en muchos estados de Estados Unidos ha abierto una nueva perspectiva sobre esta planta, sus beneficios medicinales y su potencial económico.

Aunque la liga ha argumentado que su decisión se basa en preocupaciones de salud y rendimiento, muchas personas ven esto como una metáfora de una institución atrapada entre una mentalidad conservadora y la necesidad de avanzar. Por ejemplo, otras ligas deportivas de EE. UU como la Major League Baseball, National Football League y Ultimate Fighting Championship han relajado sus políticas sobre el cannabis en los últimos años. Además, hay que resaltar que la droga es legal para uso recreativo en 23 estados de EE.UU., incluido la capital Washington DC, pero su uso y posesión siguen siendo ilegales, según la ley federal.

No obstante, como cualquier cambio, esta decisión tiene múltiples interpretaciones. Algunos pueden verla como un símbolo de una liga que se desvincula de su origen humilde y alimenta la brecha entre los jugadores y la institución. Otros pueden interpretarla como un acto de autoridad y control sobre la vida personal de los jugadores. En última instancia, el fin del cannabis en la NBA es una muestra de que el equilibrio entre tradición y cambio es un desafío constante entre adaptarse a las tradiciones de antaño o imponer medidas drásticas que reduzcan el peligro. Quizás cuando se tome la real dimensión del caso ya sea demasiado tarde. La pelota está en su cancha.

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | Esta es la nueva Mesa Directiva del Congreso. Reúne a representantes de los partidos de Acuña, Fujimori, Cerrón y De Soto. pic.twitter.com/Wqse6ftJuM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 26, 2023
NBA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Milovan Byrne Sánchez

post anterior
Universitario de Deportes: guapo y elegante
siguiente post
Alejandro Soto, el nuevo presidente del Congreso, tiene 55 denuncias

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.