Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso aprobó proyecto de ley para enseñar curso de «Historia del terrorismo» en colegios

por Erick Chavez Ramos abril 29, 2023
escrito por Erick Chavez Ramos abril 29, 2023
763

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley que propone declarar de interés nacional incluir los cursos de «Historia del terrorismo en el Perú» dentro de la malla curricular de los colegios. La iniciativa la presentaron los congresistas Silvia Monteza Facho (Acción Popular), Jeny López y Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular), y Patricia Chirinos (Renovación Popular).

Gladys Echaíz, presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, fue la encargada de sustentar este proyecto ante el Congreso. En sus argumentos, mencionó que las observaciones del Ejecutivo a esta medida «tendrían por objeto regular supuestos de hechos que ya se encuentran actualmente regulados».

Con 69 votos a favor, la Representación Nacional aprobó, por insistencia, los proyectos de ley 38, 291, 410 y 2568.

✅ La aprobación de insistencias no requiere de segunda votación. pic.twitter.com/PxaCy7bkn3

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) April 27, 2023

También, Echaíz señaló que estos cursos se suelen llevar en una sola materia de Historia del Perú y Geografía. Sin embargo, resaltó que no coincide con la verdadera finalidad de la materia. «Eso nos muestra la debilidad, la deficiencia, la falta de interés. De allí que la Comisión de Educación consideró necesario, básico y elemental, a través de un proyecto declaratorio, llamar la atención del Ministerio de Educación. De esta manera se incidirá en la enseñanza de la Educación Cívica y así se podrá afianzar los valores patrios y amor a nuestra tierra», indicó.

Cabe resaltar que este proyecto de ley obtuvo 81 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones. El pasado noviembre tuvo una primera votación que logró los mismos votos en verde. En esa ocasión, contó con el apoyo de bancadas de derecha como Renovación Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso, Acción Popular y Podemos Perú.

Fortaleciendo la identidad nacional

Por otro lado, Echaíz dijo ante el Congreso que esta medida busca fortalecer el sistema democrático y la identidad nacional. Por lo que la autógrafa observada por el Ejecutivo no contraviene dicha finalidad sino, por el contrario, la potencia. «Busca que se explique de manera real y objetiva no solos los hechos ocurridos, sino quiénes fueron los cabecillas, los autores intelectuales y quiénes participaron de la misma. Además, cómo se logró derrotar a estas organizaciones criminales», señaló.

Gladys Echaíz, presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte. Fuente: Infobae

LEE TAMBIÉN: 300 soldados llegaron a la frontera entre Perú y Chile, pero el gobierno descarta la militarización de la zona

Otro de los fundamentos del proyecto apunta que «no es grato recordar las atrocidades cometidas por las organizaciones terroristas de Sendero Luminoso y el autodenominado Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la época de violencia. Sin embargo, es necesario hacerlo ante el alarmante desconocimiento que tienen los jóvenes sobre el accionar de este grupo».

En tanto, Gladys Echaíz explicó que se trata de una ley de carácter declarativa, mas no normativa. Es decir, se propone y se recomienda la implementación de dicha materia en los colegios, pero no es de cumplimiento obligatorio.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El representante legal de Alejandro Toledo, Roberto Su Rivadeneyra, reveló que el exmandatario padece de cáncer, así como de una serie de enfermedades que habrían sido acreditadas con anterioridad. https://t.co/Qqh5jAaKon

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 20, 2023
Comisión de EducaciónCongreso de la RepúblicaMinisterio de EducaciónProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Erick Chavez Ramos

Periodismo. Redactor de Política.

post anterior
Crisis migratoria en el sur del Perú
siguiente post
Dina Boluarte negó reuniones en Barbadillo

También te puede interesar

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.