Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Dina Boluarte: ¿como se llegó a una posible vacancia?

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 3, 2023
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 3, 2023
Fuente: CNN
486

Este martes 4 de abril, el Congreso de la República tomará debate sobre la moción de vacancia contra Dina Boluarte luego de señalarle responsable por las muertes registradas en las protestas sociales iniciadas en diciembre del 2022 y enero del 2023. La sesión del Pleno iniciará a las 10 de la mañana y será de manera presencial.

Las huellas que dejaron las protestas

Diversos factores se unieron para dar inicio a las protestas, que al principio fueron de manera pacífica, pero intensificaron principalmente en las calles del histórico Centro de Lima. La Policia Nacional del Perú (PNP) trabajó durante dos meses para retener a los protestantes en la capital y al interior del país, pero el desarrollo de los hechos dejó más de 61 muertes.

La denominada marcha «La Toma de Lima» representó el rechazo del país al juramento de Dina Boluarte como presidenta, acabando con uno de los inmuebles a los alrededores de la Plaza San Martín derrumbándose poco a poco por un incendio que los bomberos no pudieron apagar.

Manifestantes en la marcha «Toma de Lima» / Fuente: Gestión

LEE TAMBIÉN: Geiner Alvarado: los detalles detrás de su encierro

¿Cuáles son las razones en la vacancia contra Boluarte?

La moción de vacancia por incapacidad moral fue presentado por las bancadas de Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático, señalando el uso desmedido de las armas para controlas las manifestaciones.

También, resaltan el mal manejo gubernamental por parte de la presidenta Boluarte y de las fuerzas del orden, enfatizando que dichas acciones reacería en el presidente del Perú por ser el jefe supremo, de acuerdo a la Constitución Política.

Asimismo, el presidente del Congreso de la República, José Wiliams, comunicó que la presidenta Dina Boluarte, tiene conocimiento sobre el pedido de vacancia. Tomando en cuenta, que se necesita el 40% de voto de los congresistas hábiles para que el pedido entre a debate en el Pleno.

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | El Ministerio Público está investigando a la congresista Rosío Torres, de Alianza para el Progreso, por presuntamente haber obligado a al menos cinco trabajadores o extrabajadores de su despacho parlamentario a depositar parte de sus sueldos a un familiar. pic.twitter.com/KDtcET263V

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Marcos López: golpe de realidad
siguiente post
Roberto Sánchez pidió que el Mincetur pagara su defensa legal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.