Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

Un aluvión en la ciudad de la furia

por Milovan Byrne Sánchez febrero 17, 2023
escrito por Milovan Byrne Sánchez febrero 17, 2023
424

Barcelona, 2016. Un joven Juan Pablo de 21 años se encontraba frustrado ante la imposibilidad de avanzar en el tenis. La soledad, una de las causas más frecuentes de la depresión, había invadido por completo la mente de un tenista prometedor. Ese año, Juampi experimentó por primera vez la desilusión al descubrir que el éxito y el esfuerzo no siempre van de la mano. «El aislamiento es una forma de conocernos a nosotros mismos» diría el gran Kafka. Ese proceso de autoconocimiento personal hizo que aceptara la realidad y que confiara a sus padres que no la estaba pasando bien: «La estoy pasando mal, no puedo estar más acá» y con las maletas cargadas de sueños frustrados, regresó a Lima a retomar la carrera de ingeniería.

El pesimismo y el hecho de no haber cumplido su sueño de triunfar en el tenis era algo que lo atormentaba. No se sentía confiado para dar ese último paso, hasta que un determinado día su círculo más cercano y su entrenador —por ese entonces, Duilio Beretta— lo convencieron de darse una última oportunidad. El mismo Beretta sabía de su potencial, pero cuando no hay predisposición de confianza, todo es en vano. A regañadientes y con la última esperanza de triunfar en el tenis, Varillas se fue a entrenar a una ciudad donde nadie sabía de él, pero él era parte de todos, donde todas las personas se ocultan y desaparecen entre la niebla para volver a resurgir. Varillas iba a Buenos Aires, a la ciudad de la furia.

LEE TAMBIÉN: El clásico del fútbol peruano: todo lo que debes saber

Buenos Aires y su espíritu de resurrección

En la ciudad de la furia, Varillas resurgió cual ave fénix: «Llegué a Buenos Aires con mi entrenador, Duilio, quien me mostró un camino y me enseñó a ser más profesional. Empecé a entrenar en Parque Norte. Un día jugaba con Leo Mayer, otro con Gonzalo Villanueva. Y así. También hacía físico y comencé a ir con un psicólogo», añade el diestro de 26 años. «Que allí haya mucha diversidad de jugadores, preparadores físicos, kinesiólogos y psicólogos deportivos hace que Argentina te ayude mucho a mejorar. Allá empecé a encontrar mi tenis poco a poco».

Ahí también fue ayudado para forjar su carácter y consistencia: «Yo no sabía cómo tomar el bus, ni cómo lavar la ropa, ni cómo hacerme la comida. Yo en Lima me levantaba y ya estaba el desayuno. No sabía hacer ni arroz. Pero utilicé mucho YouTube. La necesidad te hace aprender, y esas cosas me hicieron madurar».

Esa fortaleza mental y física hicieron que Varillas empiece a avanzar como un aluvión. Desde el 2017 para acá, logró meterse entre los 150 mejores tenistas del mundo para posteriormente —hace un mes— ubicarse en el Ranking ATP de los 100 tenistas, capaz de hacerle guerra a deportistas como Alexander Zverev, Félix Auger-Aliassime, entre otros. Y ayer coronó el mejor partido de su carrera ganándole a Dominic Thiem, ex segundo mejor tenista del mundo. Terminando el partido declaró: «Uno juega al tenis para este tipo de partidos». El cambio de mentalidad fue crucial. Definitivamente, Cerati tenía razón: Buenos Aires es la ciudad de la furia. La ciudad que te forja el carácter.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Debemos respetar las opiniones de aquellos con los que no estamos de acuerdo y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos».

Por ChatGPT (@OpenAI)

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) February 9, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Milovan Byrne Sánchez

post anterior
El clásico del fútbol peruano: todo lo que debes saber
siguiente post
Sunat: ¿De qué trata la solicitud de cancelación que favorece a ejecutivos?

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.