Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

A un día de la cuestión de confianza: esta es la situación del premier Alberto Otárola

por Carlos Andrés Condori Osorio enero 8, 2023
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio enero 8, 2023
451

El primer ministro de Dina Boluarte, Alberto Otárola, se dirigirá este martes 10 de enero al Congreso de la República para solicitar la cuestión de confianza. El gabinete que encabeza Otárola expondrá y debatirá la política general del Gobierno y las principales medidas a adoptarse en la presente gestión. 

Como se sabe, el premier se ha visto envuelto en reciente polémica por el reinicio de las manifestaciones alrededor del país, motivo principal por el cual el anterior gabinete que lideraba Pedro Angulo fracasó, terminando con su destitución y reemplazo inmediato.

Otárola, desde hace ya un tiempo, viene reuniéndose con las diferentes bancadas para tender puentes con estas para que le permitan conseguir la confianza requerida y dar continuidad a este nuevo gobierno de transición. No obstante, aún hay un grupo de congresistas que afirmaron su voto en contra de este nuevo gabinete. Ante esto, ¿qué le espera a Otárola a tan solo un día del pedido de confianza?

Decisión negativa ante el voto de confianza

El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, indicó mediante redes sociales que la Asamblea Nacional de su partido decidió no acudir a una reunión con Otárola y no negociar con un Gabinete “usurpador». Por lo mismo, se infiere que los voceros de dicha agrupación política votarán en contra de la confianza. 

De igual manera, Pasión Dávila, parlamentario del Bloque Magisterial, señaló que no respaldará a los ministros, a pesar de que su bancada no toma una decisión oficial. “El bloque va a tener reunión en estos días. Todavía no hemos decidido, aún se está evaluando este tema. Yo creo que hay que mirar al país para tomar una buena decisión. Considero yo, de manera personal, que no se le debe dar la confianza. Esta es la posición que voy a trasladar. Nosotros somos democráticos y creo que al final se va a decidir por mayoría de votos», precisó el congresista. 

LEE TAMBIÉN: Proyecto de Ley que regula el comercio electrónico entra en debate

Bancadas aún mantienen dudas

Guido Bellido, de Perú Democrático, indicó que habría que escuchar y evaluar al Gabinete para tomar una decisión final. «En la bancada se tiene que debatir y evaluar. En estos momentos es prematuro decir cuál va a ser la decisión. Primero hay que escuchar los lineamientos que se van a plantear, qué criterios se van a tomar. Esto se tiene que debatir y someter a una votación. Si uno es independiente la decisión será personal. Al estar en la agrupación es ahí donde voy a dar mis planteamientos», señaló el exintegrante de Perú Libre.

Asimismo, el congresista no agrupado, Carlos Zeballos, indicó que escuchará al gabinete, aunque subrayó que el premier tiene mucho por aclarar en su último puesto como Ministro de Defensa. «Hay que analizar bien porque el premier, que fue ministro de Defensa, debe dar cuenta de muchas cosas que han sucedido durante su permanencia en el sector. En este momento, voy a escuchar al Gabinete, tengo que hacer muchas preguntas y, de acuerdo a eso, decidiremos dar o no la confianza; pero desde ya, la bancada de Puno está preocupada y hay malestar porque no se está cumpliendo con la región y hay abusos», aclaró el parlamentario.

Cabe mencionar que las bancadas restantes pertenecientes al sector centro-derecha han mostrado su apoyo al nuevo gabinete, al cual han definido como «bien balanceado», además de contar con un equipo de «mayor nivel profesional, mayor disposición de diálogo y mayor confianza».

Declaraciones sobre la intromisión de Evo Morales en la coyuntura nacional 

El primer ministro se pronunció acerca del resurgimiento de las manifestaciones alrededor del país. En específico, Otárola se refirió sobre las opiniones del expresidente de Bolivia, Evo Morales, señalando que el Gobierno de Dina Boluarte no toleraría más sus injerencias. “En el caso concreto de Evo Morales, podemos decir que el Perú es soberano e independiente en sus decisiones. Azuzar y estar permanentemente pretendiendo influir sobre todo en el altiplano, donde para dando vueltas muy cerca de Perú. No puede haber un liderazgo en alguien que está llamando a una insurrección porque esa es la palabra que él ha empleado”, acotó el titular del PCM. 

Igualmente, aseguró que utilizarán enérgicamente los mecanismos de nuestra diplomacia directa y los mecanismos administrativos sancionadores. Siguiendo esa línea, agregó que están tomando nota del tema y, sobre todo, habrá una respuesta muy pronta. “El Perú no puede, de ninguna manera, permitir que personas que no son connacionales tengan una actitud injerencista en nuestros asuntos internos y eso se va a expresar de una manera enérgica”, afirmó Otárola.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El primer tuit de Diego Uceda tras asumir la alcaldía de La Molina ha sido para reiterar su rechazo a la decisión del Tribunal Constitucional que ordena derrumbar el muro que separa su distrito de Villa María el Triunfo. pic.twitter.com/E5HwtpfLzf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 3, 2023
Alberto OtárolaCongreso de la RepúblicaDina BoluarteEvo MoralesGuido Bellidopedro anguloperu libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Proyecto de Ley que regula el comercio electrónico entra en debate
siguiente post
Trágico 9 de enero: 17 personas fallecieron durante las protestas

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.