Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Boluarte juramentó al nuevo gabinete liderado por Alberto Otárola

por Rances Valencia diciembre 22, 2022
escrito por Rances Valencia diciembre 22, 2022
886

La presidente de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a Luis Alberto Otárola Peñaranda, como nuevo presidente del Consejo de Ministros. La ceremonia fue realizada este miércoles 21 de diciembre en Palacio de Gobierno. El exministro de Defensa sucede en el cargo a Pedro Angulo Arana luego de solo 11 días de haber jurado al cargo.

Otárola es abogado por la Universidad San Martín de Porres, con amplia experiencia en el campo de derecho, con particular énfasis en el Derecho Constitucional y Derecho Laboral. Ha fungido como ministro de Defensa en dos ocasiones, además de ocupar una variedad de cargos en la administración pública desde 1988. Además, se ha desempeñado como catedrático en la Academia de la Magistratura, la ESAN, la Universidad de Lima, y la Escuela Superior de Guerra de la Marina de Guerra del Perú.

Alberto Otárola luego de juramentar como presidente del Consejo de Ministros

Conformación del Gabinete Ministerial

Pdte. del Consejo de Ministros: Luis Alberto Otárola Peñaranda

Relaciones Exteriores: Ana Cecilia Gervasi Díaz

Defensa: Jorge Luis Chávez Cresta

Economía y Finanzas: Alex Contreras Miranda

Desarrollo Agrario y Riego: Nelly Paredes Del Castillo

Interior: Víctor Rojas Herrera

Justicia y Derechos Humanos: José Andrés Tello Alfaro

Salud: Rosa Gutiérrez Palomino

Educación: Óscar Manuel Becerra Tresierra

Trabajo y Promoción de Empleo: Eduardo García Birimisa

Producción: Sandra Belaúnde Arnillas

Comercio Exterior y Turismo: Luis Fernando Helguero González

Energía y Minas: Óscar Vera Gargurevich

Transportes y Comunicaciones: Paola Lazarte Castillo

Vivienda, Construcción y Saneamiento: Hania Pérez de Cuéllar Lubienska

Mujer y Poblaciones Vulnerables: Grecia Rojas Ortiz

Ambiente: Albina Ruiz Ríos

Cultura: Leslie Carol Urteaga Peña

Desarrollo e Inclusión Social: Julio Demartini Montes

Esta nueva conformación mantendría la paridad que prometió Boluarte al asumir su mandato. Nueve de las diecinueve carteras ministeriales están lideradas por mujeres.

En cuanto al perfil por los cuales han sido seleccionadoss los nuevos ministros, Boluarte comentó que sería de perfil técnico y político, que pueda «tender puentes de diálogo», sobre todo después de los últimos acontecimientos ocurridos en varias regiones del país. «A raíz de esta situación de violencia por un grupo mínimo, porque la gran masa de los 33 millones de peruanos queremos vivir en paz, hemos dicho que vamos a reconformar el Gabinete», declaró este último domingo en Cuarto Poder.

Respecto a los hechos de violencia en diversos lugares del país, la presidente Boluarte recalcó una vez más que no se va agotar la idea del diálogo y mencionó que se declaró el estado de emergencia para salvaguardar la vida de los peruanos.

LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba el adelanto de elecciones generales a 2024

Trayectoria del nuevo PCM

El flamante jefe del Gabinete Ministerial fue ministro de Defensa entre diciembre de 2011 hasta su renuncia en mayo 2012. Conformando el gabinete liderado por Óscar Valdés bajo el mandato de Ollanta Humala, Otárola renunció junto al ministro del Interior de aquel entonces, Daniel Lozada, ante una inminente censura por parte del Congreso de la República. Las razones serían por «incapacidad, falta de liderazgo y estrategia» frente a un conflicto suscitado en el VRAE, dejando un saldo de ocho efectivos muertos y varios heridos.

Alberto Otárola (primera columna al medio) durante la ceremonia de juramentación del Gabinete Ministerial liderado por Óscar Valdés en diciembre de 2011. Fungiría en aquella ocasión como titular del Ministerio de Defensa por cinco meses.

Anteriormente, Otárola fungió como viceministro de Asuntos Económicos y Administrativos del Ministerio de Defensa entre mayo de 2003 y junio de 2004.

Electoralmente, el exministro de Defensa fue recientemente candidato a la Segunda Vicepresidencia de la República en la plancha del Partido Nacionalista Peruano liderada por el expresidente Ollanta Humala. Aquella fórmula obtendría solo el 1.5 % de los votos, quedando en el décimo lugar de las preferencias en las elecciones generales de 2021. Simultáneamente, fue candidato al Congreso de la República por Lima, obteniendo una magra votación preferencial además de no pasar la valla electoral.

Para los procesos electorales de 1995 y 2011, Otárola intentó sin éxito obtener una curul parlamentaria. En aquellas ocasiones con Unión por el Perú y Fuerza Social, respectivamente, obtuvo también bajas votaciones preferenciales.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Luis Alberto Otárola Peñaranda juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros (@pcmperu) en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. pic.twitter.com/KnQqObxCRG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 21, 2022
Alberto OtárolaConsejo de MinistrosDina BoluarteGabinete ministerialMinisterio de DefensaPedro Angulo AranaPoder EjecutivoPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rances Valencia

Redactor | Política

post anterior
Un libro que no solo se lee
siguiente post
«Los Niños» en crisis: colaborador eficaz detalla sus métodos operativos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.