Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

La represión de las protestas y el toque de queda en Perú.

por Rances Valencia diciembre 16, 2022
escrito por Rances Valencia diciembre 16, 2022
856

La Región de Salud de Ayacucho (DIRESA), informó el día de ayer jueves 15 de diciembre, que, durante los enfrentamientos (protestas) entre las Fuerzas Armadas y los protestantes, se registra en la provincia de Huamanga un saldo de 7 muertos y 52 heridos.

Hasta el momento no se conoce la identidad de los fallecidos, mientras que los heridos vienen siendo atendidos en los hospitales regionales de Ayacucho y diversos establecimientos de EsSalud.

En un pronunciamiento, el Gobierno Regional de Ayacucho responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte y a su gobierno, respectivamente, por lo sucedido en la jurisdicción.

«Exigimos el cese inmediato del uso de armas de fuego y represión por parte de las FFAA. y la Policía Nacional del Perú contra nuestra población, condenamos todo acto de vandalismo», señaló.

Defensora del Pueblo solicita investigación

La defensora del pueblo, Eliana Revollar, señaló que las manifestaciones iniciaron de forma pacífica en la Plaza de Armas de Huamanga. Sin embargo, luego se intentó tomar el aeropuerto y ocurrió un enfrentamiento con el ejército.

Así mismo, indicó que la tropa al verse acorralada disparó al cuerpo a los manifestantes, lo que habría ocasionado alguna de las muertes. Por ello, solicitó la investigación profunda de lo sucedido, para determinar de donde provienen las balas y si los fallecidos perdieron la vida a causa de los proyectiles.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo a interpuesto una denuncia penal ante Fiscalías Especializadas en derechos humanos de Huamanga para que se investigue los niveles de responsabilidad.

LEE TAMBIÉN: Castillo: PJ dicta 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente

Toque de queda en 15 provincias por protestas vandálicas

El gobierno de Dina Boluarte, en medio del Estado de Emergencia, decretó la inmovilización social en 15 provincias del país donde se registra el mayor nivel de conflictividad social. El toque de queda implica que los ciudadanos no podrán salir de sus casas durante la vigencia de la medida y podrán ser detenidas por militares y policías.

En edición extraordinaria de diario El Peruano, el Ejecutivo publicó el decreto supremo 144-2022-PCM, que declara la inmovilización social obligatoria.

De acuerdo con la norma, se establece el toque de queda en las provincias de Arequipa (Arequipa), Virú (La Libertad), Ica (Ica), Pisco (Ica), Andahuaylas (Apurímac), Chincheros (Apurímac), Cusco (Cusco, La Convención (Cusco), Chumbivilcas (Cusco), Espinar (Cusco), Carabaya (Puno), San Román/distrito Juliaca (Puno), Tayacaja (Huancavelica), Angaraes (Huancavelica), Cangallo (Ayacucho). El horario será de 6 p.m a 4 a.m, de 7 p.m a 4 a.m y de 8 p.m a 4 a.m.

El toque de queda entra en vigencia hoy 16 de diciembre y durará 5 días calendario.

Esta medida se da en medio de la crisis por las violentas protestas que registran lamentablemente ya varios fallecidos y tras el fallido golpe de estado de Pedro Castillo.

Más en Diario El Gobierno:

#Factchecking | Es #falsa la supuesta foto de una mujer enfrentándose a un helicóptero policial en Andahuaylas, como se asegura en una publicación con más de 4 mil interacciones en Facebook. pic.twitter.com/dhfR9xifHZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rances Valencia

Redactor | Política

post anterior
Castillo: PJ dicta 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente
siguiente post
5 consejos para realizar tus regalos navideños con manualidades

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.