Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congresistas de izquierda presentan moción de interpelación contra ministro Cervantes

por Jonathan Huamán Mamani diciembre 15, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani diciembre 15, 2022
461

En medio de una crisis social devenida del fallido golpe de Estado del vacado Pedro Castillo, el congresista Flavio Cruz — vocero de la bancada de Perú Libre — presentó una moción de interpelación en contra de César Cervantes — ministro del Interior — por los siete decesos ocurridos durante las protestas. Dicha iniciativa tiene el respaldo de 20 parlamentarios de izquierda.

En el documento argumentó que Cervantes dispuso anticonstitucionalmente medidas de represión policial en contra de manifestantes. También consideró que las acciones del titular del MININTER contravienen el ordenamiento jurídico debido a que no cuentan con legitimidad. 

El legislador Cruz sustentó su propuesta con el artículo 166 de la Constitución. Ahí se precisa que los integrantes de la PNP deben garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Sin embargo, el ministro Cervantes estaría quebrantando la mencionada norma. Pues hay pruebas (imágenes y videos) que evidencirían que agentes policiales dispararon al cuerpo de los protestantes.

En medio de una crisis social devenida del fallido golpe de Estado del vacado Pedro Castillo, el congresista Flavio Cruz — vocero de la bancada de Perú Libre — presentó una moción de interpelación en contra de César Cervantes.

Citarán al ministro Cervantes

La iniciativa de Flavio Cruz busca citar al ministro César Cervantes al Pleno del Congreso para que responda 25 preguntas sobre las movilizaciones sociales y la represión sangrienta. Una de las inquisiciones versa acerca de quién ordenó el uso de armas de fuego y disparos a mansalva contra los manifestantes. Otra interrogante planteada por los congresistas de izquierda fue si las medidas adoptadas por el Mininter garantizan el orden público, la vida y la salud de las personas. 

LEE TAMBIÉN: Vandalismo y violencia: así se viven las manifestaciones en el país

Buscan la censura del premier Angulo

Cervantes no sería el único ministro de la presidenta Dina Boluarte en ser cuestionado por el Legislativo. Dos parlamentarias de Cambio Democrático- Juntos por el Perú recolectarán firmas para censurar al premier Pedro Angulo por dos motivos: por el manejo deficiente de la crisis política que afronta el país y por la inacción ante la represión desproporcionada de la PNP durante las movilizaciones sociales.

Las congresistas Ruth Luque y Sigrid Bazán dejaron en claro que las acciones efectuadas por el presidente del Consejo de Ministros «no han contribuido a la resolución del conflicto» y resultan peligrosas para el restablecimiento de la paz social.

Además, estimaron que las medidas del presidente del Consejo de Ministros no aseguran el resguardo e integridad de los ciudadanos porque están enfocadas en reprimir a toda costa a los protestantes.

Cervantes no sería el único ministro de la presidenta Dina Boluarte en ser cuestionado por el Legislativo.

LEE TAMBIÉN: Boluarte completa su gabinete juramentando a ministros de Trabajo y de Transportes

Movilizaciones

Como mencionamos al inicio, el Perú enfrenta una grave crisis social tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. Las protestas comenzaron el último 8 de diciembre y poco a poco fueron extendiéndose a las regiones del país. El gobierno de Dina Boluarte ha descalificado las movilizaciones, atribuyéndolas a azuzadores, personas pagadas por seguidores de Castillo o infiltrados que fueron parte de organizaciones terroristas desvanecidas a fines de la década de 1990. 

Recientemente, unos cincuenta manifestantes quemaron el puesto de peaje del kilómetro 78 en Madre de Dios. En la tarde del 14 de diciembre, vándalos incendiaron la Municipalidad de Espinar en Cusco. A consecuencia de dicha problemática, la presidenta Boluarte ha declarado el Estado de Emergencia por 30 días.

Más en Diario El Gobierno:

#Factchecking | Es #falsa la supuesta foto de una mujer enfrentándose a un helicóptero policial en Andahuaylas, como se asegura en una publicación con más de 4 mil interacciones en Facebook. pic.twitter.com/dhfR9xifHZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2022
AutogolpeCambio DemocráticoCésar CervantesCongreso de la RepúblicaConsejo de MinistrosConstitución PolíticaDina BoluarteFlavio CruzIntento de golpe de Estado de 2022Juntos por el PerúMinisterio del InteriorMoción de interpelaciónMovilizacionesPedro Angulo AranaPedro Castilloperú librePoder EjecutivoPoder LegislativoPolicía Nacional del PerúPresidencia de la RepúblicaRuth LuqueSigrid Bazán
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Vandalismo y violencia: así se viven las manifestaciones en el país
siguiente post
¿Solo sí es sí? La ley que pone en riesgo el Estado de Derecho, por Valeria Bravo y Soledad Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.