Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Investigarán a Pedro Castillo por el delito de rebelión

por Jonathan Huamán Mamani diciembre 8, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani diciembre 8, 2022
461

Tras el fallido golpe de Estado, el Ministerio Público inició las diligencias preliminares en contra del dictador Pedro Castillo, en su condición de presidente de la República, por el presunto delito de rebelión. El también vacado afrontará dicha pesquisa por quebrantar el orden constitucional. Además, será investigado por la presunta comisión de conspiración en agravio del Estado.

Ambos delitos están contemplados en el Código Penal. El artículo 346 indica que sancionarán con pena privativa de la libertad no menor a diez ni mayor a veinte años si alguien «se alza en armas para variar la forma de gobierno, deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional».

Castillo pretendía exiliarse en México. Sin embargo, la PNP lo detuvo cuando se dirigía hacia la embajada del mencionado país. Y anoche fue trasladado en avión a la sede de la Diroes luego de permanecer casi ocho horas en la Prefectura de Lima. 

El Ministerio Público inició las diligencias preliminares en contra del dictador Pedro Castillo, en su condición de presidente de la República, por el presunto delito de rebelión.
Pedro Castillo detenido por el presunto delito de rebelión

Pronunciamiento de Patricia Benavides

Inmediatamente después del último mensaje presidencial del dictador Pedro Castillo, la fiscal de la Nación rechazó de manera enfática el quebrantamiento del orden constitucional. Asimismo, Patricia Benavides comentó que la corrupción socava las bases de la convivencia social.

Horas más tarde, en la Junta de Fiscales Supremos, órgano de gobierno de mayor jerarquía del Ministerio Público, Benavides condenó de nuevo el quebrantamiento del orden constitucional. «La Constitución Política del Perú consagra la separación de poderes y establece que el Perú es una república democrática y soberana. Ninguna autoridad puede ponerse por encima de la Constitución y debe cumplir sus mandatos constitucionales», dilucidó.

LEE TAMBIÉN: Congresistas de Perú Libre y Acción Popular habrían apoyado a Castillo para copar organismos públicos descentralizados

Denuncia penal contra Pedro Castillo

La Procuraduría General del Estado presentó una delación ante la fiscal de la Nación en contra del vacado Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Pero el mencionado ente rector ya había anunciado que denunciarían al dictador Castillo. Pues el procurador Daniel Soria señaló que el docente chotano, en su último mensaje presidencial, violó flagrantemente la Carta Magna al disolver el Congreso. 

Minutos antes del mediodía del 7 de diciembre de 2022, el entonces mandatario anunció el cierre temporal del Parlamento y la convocatoria a nuevas elecciones legislativas con facultades constituyentes. También indicó que reorganizarían el sistema de justicia: Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Ministerio Público y Junta Nacional de Justicia. Además, advirtió que instaurarían un gobierno de emergencia excepcional para restablecer el estado de derecho y la democracia.

Sin embargo, las instituciones rechazaron el golpe de Estado. Y los ministros de Castillo y embajadores comunicaron sus renuncias mediante Twitter. Entretanto, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú ratificaron su respeto por la Constitución, dando la espalda al gobernante izquierdista.

La Procuraduría General del Estado presentó una delación ante la fiscal de la Nación en contra del vacado Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

Otra denuncia de Procuraduría en contra de Pedro Castillo

Anteriormente, la Procuraduría interpuso una delación contra el vacado Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias. La denuncia se oficializó el 17 de diciembre de 2021 tras hacerse público las diversas reuniones sostenidas entre Karelim López y el profesor chotano para que el consorcio Puente Tarata III gane la buena pro de una obra en la región San Martín.

En el documento, el procurador Daniel Soria señaló que el entonces presidente estaría inmerso en la conducta de tráfico de influencias. Asimismo, solicitó a Patricia Benavides que no suspenda las pesquisas que inició contra Castillo debido a que el artículo 117 de la Constitución no prohíbe que un jefe de Estado en funciones sea investigado.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Exactamente hace un año, el 7 de diciembre de 2021, Dina Boluarte aseveró que ella no asumiría el cargo de presidente de la República si es que Pedro Castillo era vacado. Lo hizo en el marco de la presentación de la primera moción de vacancia. pic.twitter.com/DGbcLae2rm

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 7, 2022
Dictador Pedro CastilloGolpe de estadoMinisterio PúblicoPatricia BenavidesProcuraduría General del Estado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Congresistas de Perú Libre y Acción Popular habrían apoyado a Castillo para copar organismos públicos descentralizados
siguiente post
Sony afirma que cuenta con la suficiente tecnología para fabricar robots humanoides, entonces ¿qué está esperando?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.