Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Coalición Ciudadana presenta siete propuestas para superar la crisis política

por Jonathan Huamán Mamani noviembre 15, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani noviembre 15, 2022
535

Un colectivo integrado por más de 220 asociaciones civiles presentó siete propuestas de reformas constitucionales para superar la crisis política ocasionada por las acciones vedadas del Ejecutivo y Legislativo. La Coalición Ciudadana propone acortar de manera excepcional el actual mandato presidencial y congresal debido a la ingobernabilidad, corrupción y mala representación; para de esta forma, convocar a nuevas elecciones.

En primer lugar, sin embargo, se requiere 75 mil firmas para el procedimiento de dicha iniciativa. Conseguido el apoyo, se presenta el proyecto ante el Parlamento para su posterior evaluación. Pero cabe la posibilidad de que los legisladores archiven o modifiquen la proposición. En ese caso, la Coalición Ciudadana procederá a recolectar firmas del 10 % de la población para efectuar un referéndum.

La Coalición Ciudadana propone acortar de manera excepcional el actual mandato presidencial y congresal debido a la ingobernabilidad, corrupción y mala representación. Y así convocar a nuevas elecciones.

Reformas constitucionales de la Coalición Ciudadana

Álvaro Henzler, vocero de la Coalición Ciudadana, indicó que las reformas constitucionales mejorarán la representatividad y elevarán el nivel de la clase política que gobierna al país. Además, adelantó que comprará el kit de la ONPE para el recojo de firmas. 

Recordemos que el último 11 de octubre el Ministerio Público presentó una denuncia constitucional en contra de Pedro Castillo por liderar una organización criminal desde el Ejecutivo. Y una de las propuestas planteadas consiste en acusar y destituir a un mandatario por delitos de corrupción, crimen organizado o por infracción a los deberes primordiales del Estado previstos en el Artículo 44 de la Constitución. Pues el colectivo consideró que la indefinición del uso de la vacancia presidencial moral permanente genera inmunidad al presidente en ejercicio que comete actos ilícitos.

Asimismo, el docente chotano ha designado a personas cuestionadas en altos cargos del Estado. Nombró, por ejemplo, a Rubén Ramírez Mateo como ministro del Ambiente, pese a que tenía denuncias por agresiones, acoso, violencia psicológica y hostigamiento. Otra de las reformas constitucionales de la Coalición Ciudadana es, precisamente, el impedimento del ejercicio del cargo público de personas condenadas por faltas graves. «Deben estar impedidas también de formar, dirigir, financiar e integrar partidos políticos; en ambos casos, incluso si ya cumplieron su condena», añadieron.

LEE TAMBIÉN: Encuesta Ipsos: el lento declive de la política peruana

Carta a la OEA

El último 31 de octubre, la Coalición Ciudadana envió una carta a la OEA para resolver la crisis, consolidar nuestra democracia, velar por los derechos humanos y facilitar el desarrollo social y económico sostenible en Perú.

En la misiva escribieron: «El grado de deterioro institucional ha llegado a tal punto que la población no confía en los políticos ni en las actuales reglas de juego bajo las cuales se ejerce la política. De hecho, diversos estudios independientes indican el altísimo nivel de desconfianza de la ciudadanía en los poderes Ejecutivo y Legislativo, y en las instancias gubernamentales subnacionales».

Asimismo, argumentaron que el gobierno de Castillo está desmantelando la capacidad de gestión del Estado debido al nombramiento de funcionarios no calificados que enfrentan investigaciones por presuntos casos de corrupción. «De hecho, el propio presidente de la República, junto a personas de su entorno, tiene siete carpetas fiscales acompañadas de cuantiosa evidencia por casos de obstrucción a la justicia, presuntos delitos de corrupción y de crimen organizado», agregaron.

Finalmente, precisaron que el Parlamento ha promovido y aprobado contrarreformas que favorecen intereses particulares, además de impulsar proyectos que implican «graves retrocesos de derechos fundamentales» y designar a funcionarios acusados por graves abusos de derechos humanos.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pese a los argumentos esgrimidos por el Congreso, Aníbal Torres envío un nuevo documento a Jorge Williams informando que insistirán en plantear cuestión de confianza a penas haya una sesión del pleno parlamentario. pic.twitter.com/QRMLTwnpwf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 10, 2022
Álvaro HenzlerCoalición CiudadanaCongreso de la RepúblicaCrisis PolíticaOficina Nacional de Procesos ElectoralesOrganización de los Estados AmericanosPedro CastilloPoder EjecutivoPoder LegislativoPresidencia de la RepúblicaReferéndumReforma política
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Encuesta Ipsos: el lento declive de la política peruana
siguiente post
Tribunal Constitucional deja a votación habeas corpus de Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.