Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Cambio Democrático responsabiliza a Castillo por crisis política

por Jonathan Huamán Mamani octubre 28, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani octubre 28, 2022
463

Tres congresistas de Cambio Democrático responsabilizaron la crisis política al presidente de la República, Pedro Castillo, quien lideraría una organización criminal desde el Ejecutivo. Los legisladores Sigrid Bazán Narro, Ruth Luque Ibarra y Edgard Reymundo Mercado precisaron que la incertidumbre ocasionada por el cuestionado mandatario pone en riesgo la débil democracia del país.

En el Oficio 104-2022, indicaron que los peruanos están cansados de que el profesor chotano incumpla la agenda de cambio prometida durante las últimas elecciones presidenciales. «Además, se suma la percepción de que su gobierno no muestra compromisos claros de garantizar integridad pública y de distanciarse tajantemente de cualquier indicio de corrupción», señalaron.

Recordemos que Patricia Benavides Vargas — fiscal de la Nación — presentó una denuncia constitucional contra el jefe de Estado por encabezar una red criminal con la que habría cometido delitos como tráfico de influencias agravado y colusión. En el documento también criticaron las designaciones de ministros cuestionados, las participaciones de sus funcionarios y familiares involucrados en presuntos actos ilícitos. 

Líneas más abajo escribieron: «Ante estos hechos, respondió con afirmaciones genéricas de apoyo a las investigaciones o con acusaciones de persecución judicial en su contra. La magnitud de los indicios que existen sobre los hechos en los que estarían involucradas las personas antes mencionadas exigen de usted y de su gobierno algo más que palabras».

Tres congresistas de Cambio Democrático responsabilizaron la crisis política al presidente Pedro Castillo Terrones
Tres congresistas de Cambio Democrático responsabilizaron la crisis política al presidente Pedro Castillo Terrones

Pedido de los congresistas de Cambio Democrático

Los tres congresistas de Cambio Democrático pidieron al presidente Castillo que evalúe el desempeño de sus ministros, y si fuera posible un cambio para «cumplir con las legítimas demandas de la población». También exhortaron el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú y del equipo especial de investigación que lidera el coronel Harvey Colchado Huamaní, con la finalidad de que se determine el paradero de los prófugos Juan Silva Villegas, Fray Vásquez Castillo y Alejandro Sánchez Sánchez, quienes integrarían la organización criminal que lideraría el cuestionado Castillo.

Sin embargo, el Gobierno de turno comenzó a hostigar a Harvey Colchado cuando este asumió el liderato de dicho grupo especial de la PNP. Porque cuando apenas Willy Huerta asumió el Ministerio del Interior, pidió el retiro de Colchado. Luego, Pedro Castillo presentó una denuncia contra Colchado ante la Inspectoría. En ese momento, el mandatario creía que el líder del grupo especial cometió irregularidades cuando lideró la diligencia del 9 de agosto para arrestar a Yenifer Paredes.

Finalmente, la última petición de los legisladores Sigrid Bazán, Ruth Luque y Edgard Reymundo consiste en que velen por una autonomía e independencia del Sistema de Justicia (Poder Judicial, Ministerio Público). «La separación de los poderes públicos es la garantía en la independencia de jueces o fiscales, por lo que cualquier exhortación u opinión respecto a decisiones judiciales o fiscales debe enmarcarse en ello», arguyeron.

LEER TAMBIÉN: Cardenal Barreto le pide a Castillo que renuncie a la presidencia

No firmaron el Oficio 104-2022

La congresista Isabel Cortez no firmó el Oficio 104-2022 que presentaron los integrantes de su bancada Cambio Democrático. Asimismo, el ministro Roberto Sánchez, quien pertenece a la mencionada agrupación, tampoco participó de dicha iniciativa. Pese a no estampar la firma en el documento, el titular del Mincetur comentó que respeta la decisión de sus tres colegas del bloque.

¿Mendoza deslinda de Castillo?

Tras perder las elecciones en primera vuelta con el 7.865% de votos, la entonces candidata Verónika Mendoza decidió apoyar la candidatura del profesor chotano para frenar «la mafia y el autoritarismo». En ese momento declaró: «No queremos volver a los 90, donde se derrumbó la democracia, donde se saqueó y remató nuestras riquezas, donde se despidió a cientos y miles de trabajadores arbitrariamente, donde se esterilizó a miles de mujeres campesinas en contra de su voluntad».

Cuatro meses después de que Castillo asumiera la presidencia, Verónika Mendoza denunciaría la existencia de una campaña permanente en contra del Gobierno del cajamarquino. Pero se mantuvo callada cuando el Ministerio Público lo sindicó como líder de una organización criminal.

En señal abierta, el analista político Iván García Mayer opinó que la imagen política de Verónika Mendoza está desgastada y deslegitimada. Además, indicó que el Oficio 104-2022 presentado por tres congresistas de Cambio Democrático demuestra un distanciamiento hacia Castillo.  

Más en Diario El Gobierno:

🔥💵 | Venezuela y Argentina se situaron en el top 3 de la primera edición del Indice de Infiernos Fiscales de The 1841 Foundation, ranking que analiza en América y Europa países que combinaron «altos regímenes fiscales y malos manejos gubernamentales». pic.twitter.com/WHzbVCYzDq

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 26, 2022
Cambio DemocráticoCongreso de la RepúblicaCrisis PolíticaEdgard ReymundoHarvey ColchadoJuntos por el PerúOficio 104-2022Pedro CastilloPresidencia de la RepúblicaRuth LuqueSigrid BazánVerónika Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Protestas en Irán, revolución contra el régimen teocrático
siguiente post
Estado de emergencia llega a su fin en el Perú

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.